Sedes reporta 125 casos de dengue, el 27% está en el trópico y ninguno es grave

Cochabamba
Publicado el 14/02/2023 a las 5h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó ayer 125 casos de dengue en Cochabamba, 34 autóctonos en la región del trópico y 91 importados, más del 85 por ciento está en Santa Cruz.

Los pacientes atendidos en el sistema de salud pública se mantienen estables, informó el jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo. En tanto, indicó que continúan las tareas de prevención, como la destrucción de criaderos del mosquito transmisor.

Del total de casos locales, 10 son en Entre Ríos, 17 en Villa Tunari, 4 en Puerto Villarroel, 2 en Shinahota y 1 en Chimoré. Los casos importados son pacientes que llegaron de Santa Cruz (80), Beni (9) y La Paz (2).

Esta situación pone en alerta a las autoridades sanitarias por la saturación de camas y la atención en hospitales del departamento cruceño que ya registra más de cuatro mil casos confirmados y 15 fallecidos.

Para el control de esta enfermedad, el trabajo es básicamente manual con la destrucción de criaderos o la vigilancia entomológica, explicó Castillo. “No tenemos que utilizar la fumigación como muchas veces quieren que intervengamos, se tienen explicaciones y recomendaciones técnicas para esta estrategia que utilizamos de última mano en situaciones de epidemia”, remarcó.

Castillo informó que los pacientes con dengue en Cochabamba se mantienen estables, pero se investiga el caso de un joven que llegó al Viedma con síntomas de la enfermedad. El mayor porcentaje de los contagios se reportó en personas de 19 a 49 años.

 

Ante síntomas, piden ir a un centro

Hay tres tipos de cuadros clínicos de la enfermedad: el dengue sin signos de alarma, con signos de alarma y el grave que requiere UTI por sangrado grave y complicaciones.

En algunos casos se puede confundir con otras enfermedades, como la Covid-19, por lo que se recomienda a la población asistir al centro de salud próximo. La infección puede ser asintomática o ir desde un cuadro febril, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolor muscular, independiente del serotipo.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...

La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...
La enfermedad de Chagas se detecta mediante pruebas de laboratorio y su tratamiento se aplica por una sola vez, en la vida del paciente, tomando medicamento por dos meses continuos. 
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...


En Portada
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los propietarios exigen a YPFB un alza en los fletes.
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias programáticas y también liderazgos", dice el líder...
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...

Actualidad
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...