Detectan casi 30 casos sospechosos de dengue en Quillacollo, Vinto y Sipe Sipe

Cochabamba
Publicado el 01/03/2023 a las 5h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Entre enero y febrero, el hospital Benigno Sánchez de Quillacollo reportó casi 30 casos sospechosos de dengue en pacientes provenientes de municipios del valle bajo. Del total, 12 fueron confirmados por laboratorio, informó ayer a la prensa la directora del nosocomio, Patricia Choque.

Explicó que la mayoría de los casos recibió tratamiento ambulatorio en sus domicilios. En enero, cuatro pacientes dieron positivo a la enfermedad y ocho en febrero, éstos llegaron también de Vinto y Sipe Sipe, detalló.

De acuerdo a reportes del Servicio Departamental de Salud (Sedes), si bien en estas zonas no confirmaron casos autóctonos, sí se reportan casos importados que se concentran también en Cercado y Sacaba.

El presidente del Colegio Médico de Quillacollo, Bladimir Álvarez, sostuvo en los medios de comunicación que la situación en esta región es preocupante “porque el dengue ha mutado y prácticamente está viviendo entre los quillacolleños”.

“No podemos decir si es importado o es autóctono; el dengue está aquí en Quillacollo y está haciendo estragos a una cierta cantidad de personas como los agricultores y la gente pobre”, manifestó.

Choque declaró que coordinan con las autoridades municipales y departamentales las actividades de rastrillaje y de destrucción de criaderos rumbo a la gran minga que se realizará este domingo 5 de marzo en todo el eje metropolitano como medida contra el dengue.

Son más de 200 casos

Al 27 de febrero, el Sedes reportó 275 casos confirmados de dengue de más de 700 sospechosos. La región del trópico concentra 83 casos autóctonos por ser área endémica del mosquito transmisor, entre ellos, dos menores de cinco años que están internados con signos de gravedad.

“Este jueves estamos activando toda una comisión para ir a hacer contención y trabajar en Entre Ríos (37) y Villa Tunari (25), que tienen la mayor cantidad de pacientes”, indicó el director del Sedes, Freddy Medrano.

En Cercado hay cuatro confirmados por transmisión local y uno en Colcapirhua. En tanto, 186 casos son importados de Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija.

 

El 100% de casos es de serotipo 2

El 100 por ciento de los casos confirmados de dengue en Cochabamba es del serotipo 2, más virulento y con mayor riesgo clínico, informó el Sedes. Por lo que se pide a la población sumarse a las actividades de destrucción de criaderos para evitar casos de gravedad como en Santa Cruz.

El mosquito transmisor del dengue y también del zika y chikunguña, Aedes aegypti, es de color oscuro con patas acebradas. Sus criaderos son recipientes artificiales y naturales que almacenan agua.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...

El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que la próxima semana se reunirán con la Asociación de Panificadores, a solicitud de...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el denominado “ritual del tinku”, que es un...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer por el Centro Municipal de Atención de...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida Reducto y otros sectores, en rechazo a que la...


En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...