Sectores piden a concejales que dejen “el juego político” y prioricen la gestión

Cochabamba
Publicado el 11/06/2023 a las 4h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la prolongada crisis que se registra en el Concejo Municipal, diferentes sectores sociales de la ciudad de Cochabamba pidieron que los legisladores dejen “el juego político” y prioricen la gestión y la fiscalización.

La crisis en el Legislativo municipal sigue latente, pese a la elección de una nueva directiva, por los constantes roces, procesos iniciados y la tensión entre las bancadas. El conflicto comenzó el pasado 3 de mayo, cuando se eligió a nueva directiva, pero esta fue rechazada por la bancada d Súmate que después de un mes logró elegir a otra presidenta. 

Si bien desde el 2 de junio ya se cuenta con una nueva directiva con Marcela Vidaurre, de Súmate, como presidenta, diferentes sectores sociales cuestionaron el actuar de todos los legisladores, del MAS y de Súmate, y aseguraron que sólo se ocupan de sus “pulsetas” y no de hacer gestión. 

“Mientras sigue habiendo peleas al interior del Concejo, que no es nada más que política, la ciudadanía continúa con sus problemas, con sus necesidades sin resolver, seguimos con inseguridad. Es tiempo de dejar los colores políticos y trabajar por la ciudad”, remarcó el ejecutivo del Transporte Federado, José Orellana. 

El representante de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Pedro Luna, aseveró que hay varias necesidades en los barrios que todavía no fueron resueltas y tampoco se cuenta con una planificación urbana. 

“Debemos recuperar la política sindical y no partidaria. Debemos luchar por el bienestar de la ciudadanía que favorezca al pueblo y no a un grupo de políticos. No es que nos estén haciendo el favor, es su trabajo”, remarcó.

El representante de la Asociación de Ingenieros Eméritos de Cochabamba (Aiseme), Gonzalo Maldonado, observó la falta de servicios básicos. Aseguró que los concejales no realizan controles a las obras que realiza la Alcaldía y sólo observan de lejos y “aplauden como títeres”. 

De acuerdo con un sondeo que realizó Los Tiempos sobre la crisis del Concejo, la mayoría de los ciudadanos respondió que en el Legislativo priman los intereses políticos y no los de la ciudadanía.

“Las personas no somos tontas. Al ciudadano no le interesa este juego político, entonces, para qué elegimos a nuestros representantes, sino es para que aboguen por nosotros”, reflexionó un ciudadano, Antonio Colque.

Por su parte, Lilian Escobar aseguró: “Hay cosas más importantes. Cochabamba no es un grupo de comerciantes que hace vigilia por varias semanas; Cochabamba está con sus trabajos tratando de tener un mejor futuro para su familia”.  

Proyectos 

Entre al menos 10 proyectos que los concejales deben priorizar están la avenida Segunda Circunvalación, el dragado de la laguna Alalay, Mi Casa Segura, los deslizamientos en Ticti Sur y el Alto Mirador Cochabamba, el contrato de Colina en K’ara K’ara, el nuevo edificio municipal, la renovación de las aceras en el casco viejo y las inversiones en la Fexco 2023. 

El representante del Control Social, Jhonny Gumucio, dijo que hay varias tareas pendientes que fueron relegadas por el conflicto y sugirió que los concejales sesionen dos y tres veces por semana.

El vocero de la Alcaldía, Henry Rico, reconoció que los conflictos en el Legislativo repercutieron en el ámbito administrativo.

“La Alcaldía sin el Legislativo no puede andar. La Alcaldía siguió trabajando, pero hubo varias tareas y proyectos de ley que fueron remitidos al Concejo que no fueron aprobados por los problemas”, agregó. 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los deslizamientos que comenzaron en el barrio Libertad en Ticti Sur, al este de la avenida Petrolera, ahora afectan a más de una veintena de viviendas de la...
Los productores de verduras venden este viernes tomates y otras verduras al por mayor en el Mercado Integración del Sur y aunque muchos de los vegetales...

La ciudad de Cochabamba tendrá este viernes un cielo despejado con una temperatura máxima de 29 grados. La mínima, en tanto, fue de 5 grados. En la región andina se registró un grado bajo cero y se...
El futuro del bus carril, un medio de transporte que llevó pasajeros en el valle alto, es incierto por el silencio y hermetismo de las autoridades.
Con la tercera versión del “Cocha recicla”, las ecorrecolectoras, que cada mes recuperan 17 toneladas de residuos, acopiaron ayer más de 20 mil botellas PET. Piden a la población que ayude en el...
La responsable de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (MoniCA), Fabiola Cáceres, informó ayer que, ante la proximidad del invierno, la calidad del aire empeora en Cochabamba. Pidió evitar...


En Portada
Los grupos de rescate lograron encontrar siete cuerpos debajo los escombros del puente Rapulo, en el municipio beniano de Santa Ana de Yacuma, mientras...
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, denunció que Andrónico Rodríguez, las alas "evista", "mesista" y "camachista" han perpetrado un "golpe de Estado...

La encuesta de Cobertura Censal, que tiene el objetivo de medir y evaluar la cobertura del Censo de Población y Vivienda 2024, que se desarrolló el 23 de marzo...
El alcalde Manfred Reyes Villa afirmó este viernes que "no descarta ni confirma" la posibilidad de una candidatura presidencial en los comicios de 2025 y...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que los municipios cruceños Puerto Quijarro y Puerto Suarez están fuera de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despachó 18,5 millones de litros de combustibles a nivel nacional del 1 al 4 de junio, volumen mayor al...

Actualidad
Al menos 77 personas murieron en la Franja de Gaza en la última jornada y 220 han resultado heridas, según el último...
El representante especial del presidente de Nicaragua para los asuntos con Rusia, Laureano Ortega, reiteró este viernes...
El jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, criticó este viernes la eliminación del ministerio de la Mujer en...
El presidente estadounidense, Joe Biden, se disculpó este viernes ante su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, por...

Deportes
Encarna "el lujo a la francesa", la exclusividad, el "savoir-faire". Kylian Mbappé, flamante fichaje del Real Madrid,...
07/06/2024 Fútbol Int.
La insalubridad del agua del río Sena, cuyo nivel de contaminación todavía supera lo fijado en las normas...
La Torre Eiffel se vistió en la noche del jueves al viernes con los aros olímpicos que, a 50 días del arranque de los...
Lisandro Martínez, defensa del Manchester United y de la selección argentina de fútbol, no se escondió este jueves y...

Tendencias
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...