Las casas en riesgo en el sur son ilegales en su mayoría y 35 pueden caer

Cochabamba
Publicado el 10/01/2024 a las 4h59
ESCUCHA LA NOTICIA

La mayoría de las 300 viviendas, que están en riesgo  por los deslizamientos en los cuatro barrios de la mancomunidad de  T’aqoloma, es ilegal  y  sólo un 30 por ciento cuenta con documentos y paga impuestos. La información fue proporcionada por los vecinos.

Las casas deterioradas se encuentran en las juntas vecinales Libertad, Carolina, Santa Bárbara y Alto Japón,  ubicadas en el Distrito 8, en la zona sur de la ciudad de Cochabamba (ver infografía).

Mientras tanto, desde la Alcaldía de Cochabamba se ratificó ayer que las casas fueron construidas sin autorización y  que detrás de la venta de predios están  loteadores.

La situación es más crítica en la OTB Libertad, donde  existen 150 familias damnificadas. Jhanet López, una de las representantes de los afectados, rechazó que los vecinos se asentaron de manera ilegal debido a que existen propietarios que cuentan con sus papeles, pagan impuestos y otros están regularizando sus construcciones con el programa  “Mi Casa Segura”. 

Asimismo, remarcó que otro aspecto que demuestra que los barrios son legales es que la zona cuenta con servicios básicos, como energía eléctrica, gas domiciliario y tuberías de Semapa para la dotación de agua potable. 

“Si fuéramos ilegales, no contaríamos, no nos hubiesen dado estos servicios. Vivimos 20 años en este lugar, un 30 por ciento tiene papeles y los demás están en trámite”, contó.

En una inspección que realizó Los Tiempos, se verificó que existen varias viviendas que se desplomaron, otras  tienen una inclinación y están por colapsar. La canchita de básquet quedó enterrada, hay caminos que son intransitables por su inclinación y por las grietas. 

Durante el recorrido, se observó que las casas presentan rajaduras en las paredes, techos y en los pisos.

Con lágrimas en los ojos, los vecinos lamentaron la pérdida de sus viviendas. Algunos se rehúsan a salir del lugar porque no tienen a dónde ir. “Nadie nos ayuda, con qué sacrificio me hice esta casa. Si tengo que morir aquí, lo haré”, expresó Juan Rodríguez, otro de los afectados.

De acuerdo con informes de la Alcaldía, existen 35 viviendas en la OTB Libertad que son inhabitables, de las cuales se procedió a la demolición de 15 con el aval de los propietarios.

El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía, Dennis Rosales, dijo que hay otras cinco que están en proceso administrativo y tramitan la orden notariada. Se prevé que próximamente también se proceda con la demolición.  

Refugios

La Alcaldía pidió a los vecinos con viviendas inhabitables que se retiren. El subalcalde de la comuna Alejo Calatayud, Ramiro Fuentes, aseguró que el municipio dispuso refugios temporales. Aseguró que el problema se puede agravar por la falla geológica de la zona. 

El municipio dispuso al menos tres refugios. “Les hemos notificado e insistido, pero ellos no quieren porque tienen sus mascotas en el lugar y no quieren movilizarse”, indicó. 

Sin embargo, Mario Vásquez, otro de los afectados, dijo que no cuentan con las garantías suficientes para acceder a estos refugios, desconocen su ubicación y “luego de eso, ¿qué vamos a hacer? ¿Quién nos va a devolver todo lo que hemos invertido? ¿Quién me va a devolver mi casa?”, lamentó. 

Trabajos y estudio

Desde la  UGR se informó que se desplazó maquinaria pesada desde hace varios días para canalizar el agua que desciende de la parte alta y se prevé habilitar algunas vías.

Sin embargo, los vecinos cuestionaron que el apoyo de la Alcaldía sólo sea el rellenado de tierra. Este medio  verificó, la tarde del lunes, que no hubo maquinaria en el lugar. Ayer por la mañana, solamente se pudo evidenciar que una retroexcavadora  realizaba trabajos para habilitar una vía en la zona de riesgo. 

Respecto al estudio, Rosales dijo que la comuna Alejo Calatayud se moviliza con la licitación para la contratación de una empresa que investigue las causas. Se prevé que en tres meses ya se cuente con los resultados. Mientras tanto, los vecinos piden celeridad. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de...
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la...

El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...
Una niña de 4 años se encuentra en estado grave en la unidad de terapia intensiva del Hospital Infantil Manuel Ascencio Villarroel, en Cochabamba, tras haber sido picada por una araña “de rincón”,...
La maquinaria y obreros trabajan intensamente en la construcción del distribuidor vehicular de la av. Perú y Blanco Galindo. Ya se divisan las plataformas del tercer nivel y el sentido de las vías...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...