Alistan venta de departamentos de la Villa Suramericana y hacen arreglos

Cochabamba

AEVivienda realiza refacciones en los edificios de la Villa Sudamericana

Publicado el 18/08/2024 a las 10h01
ESCUCHA LA NOTICIA

A seis años de su inauguración los 672 departamentos de los 14 bloques de la Villa Suramericana, en La Tamborada, siguen sin ser habitados. La Agencia Estatal de Vivienda (AEVivienda) refacciona dos condominios y espera la regularización del uso de suelo para ponerlos a la venta. 

Hasta el momento ya se intervinieron los bloques 501 y 504, informó ayer el director regional de la AEVivienda, Wilson Villca. 

Los dos bloques están listos para cualquier adquisición. En tanto, la intervención los 12 edificios restantes se hará de forma gradual. 

“No podemos acelerar para todos los bloques mientras no tengamos saneado el terreno. Lo estamos haciendo por fases; sino, nuevamente se deteriorará ante la ausencia de habitantes”, explicó. 

Una vez aprobada la documentación, la AEVivienda pasará los papeles a Derechos Reales para finalizar el trámite. Luego, se conformarán comisiones con el Gobierno central, departamental y otros para definir el precio de la venta de los departamentos de una y tres habitaciones. Se espera que todo el proceso culmine en 2024 y la venta comience en 2025. 

De acuerdo a una inspección que realizó Los Tiempos, se evidenció que existen varios trabajadores realizando un empedrado en uno de los bloques. El director regional indicó que las intervenciones no sólo son internas, sino también externas. 

Uno de los principales problemas es la falta de agua. Villca dijo que se realizan gestiones con Semapa para tener el suministro. Además, se cuenta con una planta de tratamiento. “Estas viviendas van a estar bien equipadas y con todos los servicios que se requiere para su venta”, indicó. 

Ventas fallidas 

El intento de la comercialización no es reciente. El programa “Vivienda ya” de AEVivienda, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, en pasados años no consiguió vender ninguno de los 672 departamentos, porque el costo de cada departamento supera los 50 mil dólares.

De momento, no se conoce cuánto costarán las viviendas. El monto dependerá de las determinaciones de las comisiones que se conformarán una vez concluida los trámites de regularización de terreno.

En enero de este año, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, señaló los técnicos de la gestión del expresidente Evo Morales se olvidaron de tramitar los documentos para que se puedan vender individualmente, por lo que se gestiona todo en la Alcaldía de

Cochabamba. 

Escenario

La Villa Suramericana se construyó con el fin de albergar a los más de 4 mil deportistas que llegaron para participar en los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018. La inversión fue de 33 millones de dólares. Luego de la importante actividad, todo el escenario ha quedado en el olvido por varios años.

Desde afuera es imposible no darse cuenta del deterioro de la fachada de varios los bloques: en algunos casos, el ladrillo está a la vista y la maleza rodea la malla olímpica de las 15 hectáreas del complejo habitacional. 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y hepatitis, sobre todo, en niños se...
Ante el prolongado cierre del teleférico del Cristo de la Concordia, ayer, el gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra...

Las principales autoridades del departamento conmemoraron ayer los 454 años de la primera fundación de la Villa de Oropesa hoy conocida como la ciudad de Cochabamba con un acto especial en la...
Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen de Urkupiña se le apareció hace muchos...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el martes la Alcaldía, vecinos del centro...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en Bolivia tuvo lugar ayer en la mañana con...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...