Gobernación sufre recorte de Bs 87 MM y prescinde de 220 consultores en línea

Cochabamba
Publicado el 23/10/2024 a las 6h14
ESCUCHA LA NOTICIA

La Gobernación de Cochabamba sufre un recorte de 87 millones bolivianos y prescindió de 220 consultores en línea y trabajadores eventuales desde 2021. 

“Hemos llegado al límite de las posibilidades cuando indicamos la reducción de salarios y de todas las contrataciones de consultores y eventuales, extraordinariamente se podrá dar alguno”, indicó ayer  el secretario de Planificación, Guillermo Bazoberry.

Explicó que, desde 2021, la Gobernación vive en un estado de austeridad y que el 80 por ciento de todo lo que se presupuesta es ejecutado desde La Paz. 

Comentó que la institución debía recibir este año 220 millones bolivianos para administrar, pero este monto se  redujo a 133 millones. 

Ante esta situación, la Gobernación aplicará  una nueva estructura orgánica administrativa con diferentes ajustes de acuerdo al presupuesto que se contará en 2025.

La Gobernación contó con  más de 500 trabajadores en su mejor época, de los que 220 eran consultores o tenían contrato eventual, pero ahora sólo quedan 340 funcionarios, puntualizó.

El secretario de Planificación aseguró que esta reducción provocará que haya más carga laboral. También dijo que en el área de salud se cuenta con 185 ítems. 

“Si el Ministerio de Salud absorbe estos ítems, aliviaría mucho al presupuesto para desarrollar proyectos sociales y de infraestructura. Es difícil hablar de un desarrollo cuando existe poco presupuesto”, remarcó.

Por su parte, el asesor general de la Gobernación, Adalid Zabala, explicó que la institución gestiona en el Ministerio de Trabajo que se aplique el horario continuo de manera permanente, pero aún no recibieron una respuesta. 

Explicó que este cambio se debe a dos razones: la crisis económica que atraviesa la institución y para dar comodidad a los ciudadanos que realizan sus trámites.

“Se ha visto a varias personas que vienen de comunidades lejanas que deben hacer hora a mediodía y, para no perjudicarlos, podríamos atender en ese horario”, señaló. 

Sin presupuesto

El presidente de la Asamblea Legislativa de Cochabamba, Juan Carlos Irahola, cuestionó que el Gobierno no nacional no desembolse recursos, situación que paraliza la ejecución de obras. 

 

Más ajustes por falta de fondos

El gobernador Humberto Sánchez informó que la institución  enfrenta una crisis económica y que, para cerrar la gestión 2024, se  están adoptando medidas, como la reducción del gasto en sueldos de los funcionarios. 

Según los antecedentes, las transferencias de recursos a las gobernaciones han sido más bajas este año en comparación con 2006. La situación se complicará más en 2025. Por este motivo, las autoridades trabajan en ajustes presupuestarios.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del Tribunal Agroambiental para continuar el...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’...

Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco Galindo a la altura del municipio de...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó el funcionamiento del vertedero de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró identificar a los comunarios de Colcapirhua que agredieron a funcionarias durante los...


En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...