“Falsas jerarquías” de Raúl Ybarnegaray

Cultura
Publicado el 20/03/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Como un adelanto al quinto disco que está preparando, el cantautor Raúl Ybarnegaray presenta el jueves 24 de marzo, a las 19:30, en el Teatro Adela Zamudio, el concierto “Falsas jerarquías”.

“Este concierto tiene ciertas características. Primero que voy a estar estrenando unas tres canciones y voy a tocar canciones que las he estrenado el año pasado que son muy nuevas también, la gente las ha escuchado muy poco”.

La segunda novedad es que Raúl no estará sólo acompañado por su guitarra –como es común en sus conciertos–, sino por dos elementos más. Uno de ellos es un loop que estrenó en 2015 en su concierto “Capas”. “El looper es un aparato que crea loops, es una secuencia que se repite. Yo creo una señal y la señal se repite, y grabo una señal encima de esa señal y las cosas se van armando como capas justamente y se va armando una orquestación que puede ser rítmica o pude ser melódica. Lo que hago mucho con este looper es usar otra técnica que tiene un término anglosajón y que se llama ‘beatvox’, lo utilizan muchos los raperos, los hip hoperos”.

Ybarnegaray también estará acompañado de su sintetizador  de guitarra, que lo compró recién este año. “Es un elemento que es nuevo para las guitaras, porque antes en los años 80 se hacía mucho sintetizador en teclado y es un controlador en realidad. Estos aparatos lo que hacen es controlar señales y reproducirlas con diferentes timbres. Un sintetizador te puede dar diferentes timbres y diferentes instrumentos. Ahora en estos tiempos la tecnología ha variado un poco en los timbres, antes eran bastante electrónicos y no pasaban de eso, ahora por ejemplo lo que puedes hacer con este sintetizador es simular el sonido de un violín, de una batería. Tocando con la guitarra puedes simular una flauta, un piano, diferentes instrumentos y lo que hago es juntar la posibilidad de sonar con diferentes timbres”.

Este concierto del jueves es para Raúl Ybarnegaray muy especial porque presentará “canciones realmente bonitas que están sonando muy bien. Para mí va ser un gusto presentarlas, algunas de ellas las he postergado mucho en otros discos”.

Entre los estrenos que formarán parte de su futuro disco están “Preludio”, una cueca con aires chuquisaqueños; una saya afro y finalmente la canción “Falsas jerarquías”, que da nombre al concierto y al futuro disco y “que habla de la discriminación, del concepto de que existen castas o razas que son superiores a otras”.

Las entradas para este concierto, con un descuento (Bs 25), se ponen a la venta desde mañana en la Alianza Francesa (calle La Paz casi esquina Crisóstomo Carrillo).

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música latinoamericana, y al artista plástico...
Más de un centenar de expositores participan en la muestra con títulos de todos los géneros literarios, varias especialidades y en otros idiomas. En esta...

La Universidad Complutense de Madrid será el escenario de un sentido tributo póstumo a la destacada escritora boliviana Gaby Vallejo. El acto se celebrará el 10 de junio en el salón “Marqués de...
El teatro en Cochabamba recibe un nuevo impulso con el regreso de Panorama Escénico, organizada por el área de artes escénicas del Proyecto mARTadero. Este evento, que es uno de los más esperados en...
El Encuentro se realiza del 3 al 8 de junio, en el marco de la 25 Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra (FILSC).
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la inauguración de la exposición “Entre musas y naturaleza” del artista Deybid...


En Portada
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió la acción de inconstitucionalidad abstracta interpuesta por el gobernador del Beni, Alejandro Unzueta,...
No están en agenda las leyes antiprórroga de magistrados, pero los legisladores pedirán su inclusión.

El Mandatario se reunirá con Vladimir Putin, empresarios y otras autoridades rusas.
El alcalde Manfred Reyes Villa afirmó que no es momento de subir los pasajes y dejó para la próxima gestión un probable incremento de la tarifa.
La segunda vicepresidenta del Senado, la legisladora de Comunidad Ciudadana Daly Santa María, dirige la sesión ordinaria de la Cámara Alta de este miércoles,...
El Tribunal Departamental de Justicia informó que a partir de este miércoles varios juzgados y tribunales serán trasladados al nuevo edificio del Tribunal de...

Actualidad
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió la acción de inconstitucionalidad abstracta interpuesta por el...
El Tribunal Departamental de Justicia informó que a partir de este miércoles varios juzgados y tribunales serán...
Las autoridades colombianas capturaron al hermano del supuesto máximo jefe de las Autodefensas Conquistadores de la...
Con motivo del Día del Medio Ambiente que se conmemora el 5 de junio, la Gobernación de Cochabamba junto a la Armada...

Deportes
El volante uruguayo Martín Alaniz tiene las horas contadas en Aurora, según reportes de varios medios de prensa. El...
El entrenador valluno Mauricio Soria y su cuerpo técnico fueron recibidos este miércoles en su nueva casa: la...
El sindicato internacional BWI ha presentado este miércoles ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) una...
El keniano Rhonex Kipruto ha sido sancionado con seis años de suspensión por irregularidades en su pasaporte biológico...

Tendencias
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...

Doble Click
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...
Más de un centenar de expositores participan en la muestra con títulos de todos los géneros literarios, varias...
La Universidad Complutense de Madrid será el escenario de un sentido tributo póstumo a la destacada escritora boliviana...