Impregnaciones en Río Branco: La culta Brasil

Cultura
Publicado el 19/06/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Estar en un corazón de la cultura brasileña, y en la capital del Acre donde incluso los fenómenos naturales son causa de regocijo estético, es algo que se impregna en toda la piel.

La cultura como identidad se transversaliza en la cotidianidad acreana y el resultado de este elevado desarrollo deviene en una sociedad civil que predomina sobre la sociedad política, es un pueblo muy educado y entonces la cordialidad es una moneda común en todos los estamentos sociales.

El Estado no lo es todo, como pretende una casta militarista en decadencia que poco peso tiene ya en este país. El Estado ha cedido sus espacios de dominación a la gente en las calles, y le dice el Estado a esa gente: “Ei, mininos! Vocês tem muitos dereitos que lhes protegem, defendaos e faça respeitá-los. É a lei!”.

Entonces todos comienzan a bailar samba cantando como Araketu: “Mal acostumado | Você me deixou | Mal acostumado | Com o seu amor | Então volta traz de volta o meu sorriso | Sem você não posso ser feliz”.

La capacidad poética del pueblo acreano no se reduce al bailongo y el tereré. Es un estilo de vida, una actitud cotidiana donde el respeto al otro es una condición suprema para el desarrollo natural del tejido social. Es lo dominante. El crimen, el delito y el irrespeto son casi la excepción a la regla, aunque terrible a la vez, aquí en el corazón del Acre.

Caminas por las calles, alguien te mira sonriente y al menor contacto visual te lanzan el saludo con sonidos agradables en las voces que te acarician sin conocerte. “Bom día”, “Boa tarde”, “Boa Noite”. Nadie teme acudir a cualquier entidad estatal con el pavor al maltrato; más bien los servidores públicos cumplen al pie de la letra el precepto de servir a la gente con calidad y calidez.

La cultura transversalizada en la identidad del Brasil no solamente produce el mejor arte de Sudamérica en todas sus expresiones; es también la base de una costumbre por la transparencia y es el germen de una dignidad colectiva que cuando la mancillan se troca en rebelión popular imparable y poderosa.

El nuevo gobierno federal, entre sus intentonas conservadoras, quiso suprimir el Ministerio de Cultura subordinándolo como una subsecretaría dentro el gabinete del presidente Temer. Se alzaron en las calles no sólo artistas sino la clase obrera, los campesinos y los maestros.

La voz de Caetano Velhoso se puso ronca de indignación. Junto a Erasmo Carlos, Seu Jorge y Marcelo Jeneci, el bahiano encabezó en Río de Janeiro, el 20 de mayo, un acto de resistencia multitudinaria que se convirtió en el más importante recital del año, en el cual también estuvieron presentes varios otros importantes artistas como Gilberto Gil y Chico Buarque, los escritores Milton Hatoum, Eric Nepomuceno y Marcelo Rubens Paiva, hasta los cantantes Djavan, Tulipa Ruiz, Fernanda Abreu, Zeca Pagodinho y Frejat, el cineasta Cacá Diegues, el pintor Carlos Vergara, el poeta Augusto de Campos, y los actores Fernanda Montenegro y Wagner Moura.

Nadie permitió que se le corten las alas a este pueblo que es como las aves despertando siempre al amanecer. Tras algunos días de movilizaciones callejeras, como las que vi en Río Branco, el Ministerio de Cultura finalmente fue restituido como tal.

(*) El autor es periodista.

llactacracia@yahoo.com

Tus comentarios

Más en Cultura

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos, recibirá por primera vez en su historia a un...

Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del torso desnudo. No importa: es Fito, es el hombre que compuso El amor después del...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la semana 33 del año. El cine y la literatura completan la agenda.
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y Andrea, el hermano de Álvaro, compartieron las mejores vacaciones de verano....
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto Gala Bicentenario realizado en el hermoso teatro Achá, del Trío Apolo acompañado...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...