A Rajatabla y Enclajados

Cultura
Publicado el 24/07/2016 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la puesta en escena de las obras “Por un poquito de amor”, “Suerte cantada” y “Los experimentos”, hoy se celebra el tercer día del festival de teatro Tablas Cochalas, cuyas funciones son abiertas al público gracias al apoyo de la Secretaría de Culturas de la Alcaldía, que cubre el caché de los nueve elencos participantes.

“Por un poquito de amor”, obra de Títeres Elwaky destinada especialmente al público infantil, se presenta a las 11:00 de hoy en el Teatro Adela Zamudio. A las cinco de la tarde, en la unidad educativa Pacífico Feletti (zona Primero de Mayo), estará el  elenco de La Mala con “Los experimentos” y a las 19:30, en el Teatro Adela Zamudio, se presentará el elenco de A Rajatabla con “Suerte cantada”.

A Rajatabla Teatro

En los últimos diez años, todos los integrantes del elenco A Rajatabla Teatro han estudiado y presentado sus obras en Teatro Hecho a Mano y ésta es la primera vez que salen de casa para poner en escena “Suerte cantada”. Ésta es la adaptación de una comedia francesa de enredos, donde los personajes son llevados a situaciones extremas pero que no pueden, por alguna razón, vivirlas realmente.

“Nosotros somos antiguos estudiantes de Hecho a Mano que nos hemos juntado entre unos cuantos para formar A Rajatabla, que nace en diciembre del año pasado”, dice Juan Bottega, director de “Suerte cantada”, obra recomendada para personas mayores de 14 años y que también será presentada el miércoles a las 9:45 en la unidad educativa Buenas Nuevas (Av. Suecia).

Enclajados

“Nosedades” es la pieza escrita y dirigida por el dramaturgo Enrique Escóbar Klose y que se muestra en Tablas Cochalas con el elenco Enclajados, integrado por Javier B. Suárez y Claudia Verónica Illanes Terán.

“Hace diez años que la escribí en Buenos Aires, pero no me gustaba la forma de hablar de los porteños, el cantadito, entonces decidí hacerla aquí con los bolivianos”, dice Enrique Escóbar sobre “Nosedades”.

Esta obra está inspirada en una experiencia que tuvo Escóbar en Argentina con varios homónimos que lo llevaron a situaciones extremas.

La cuarta versión de Tablas Cochalas continúa mañana con la presentación, en el Teatro Adela Zamudio, a las 19:30, de “La Cantante Calva” de Madrastra Presencia Escénica.

 

(*) La autora es periodista.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El Encuentro se realiza del 3 al 8 de junio, en el marco de la 25 Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra (FILSC).
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la inauguración de la exposición “Entre musas...

Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de eventos para todos los gustos y edades. Desde emocionantes espectáculos de danza...
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa de la segunda presentación de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba (OFC) este...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en migrar, una realidad que ha sido parte de su existencia junto a su familia...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras que reflejan la evolución artística de la dramaturga.


En Portada
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo afirmó este martes que la Policía intervendrá los bloqueos del transporte pesado al final de la tarde "si es que...
A tan sólo dos semanas del bloqueo que dejó toneladas de basura en las calles, Quillacollo se ve nuevamente afectado por los residuos acumulados en los sitios...

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, partió este martes rumbo a Rusia para participar en el Foro Económico Internacional de San...
Se reportan largas filas de vehículos en los surtidores de casi todo el país para la obtención de combustible. El Gobierno atribuye la situación a la...
Los bloqueos de carreteras del transporte pesado dejaron pérdidas por más de 833 millones de bolivianos, aseguró el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño,...
El Concejo Municipal de Cercado eligió este martes 4 de junio al concejal Diego Murillo, de Súmate, para que presida el Legislativo por la gestión 2024-2025.

Actualidad
El Centro Municipal de Zoonosis Cercado lanzó este martes una campaña de adopción para cambiar la vida y encontrar un...
Al menos once palestinos murieron, entre ellos ocho policías, tras bombardeos israelíes este martes en la ciudad de...
Militares venezolanos incautaron 400 litros de combustible, tipo gasoil, en un parque nacional del estado Bolívar (sur...
El Consejo Nacional de Salud (Conasa) se reunirá este miércoles en la ciudad de La Paz con el presidente de la Comisión...

Deportes
El español Carlos Alcaraz, número 3 del mundo, se impuso por sexta vez al griego Stefanos Tsitsipas, noveno cabeza de...
El serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo y actual campeón de Roland Garros, se retira del torneo por la lesión de...
A Cuba y Alemania los separan miles de kilómetros pero para los hinchas de la 'Mannschaft' como Alberto Santos, de 34...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró que, los supuestos audios donde se...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...

Doble Click
El Encuentro se realiza del 3 al 8 de junio, en el marco de la 25 Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la...
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...