Presentan club de lectura para personas no videntes
La Paz | ANF y LOS TIEMPOS
Encima de un mantel blanco hay una decena de libros anillados que a simple vista parecerían vacíos, pero cuando uno se acerca y los palpa están conformados por hojas que están escritas en Braille.
Las dos personas detrás de la mesa tocan uno de los libros anillados y sueltan una carcajada recordando un divertido pasaje de esa novela.
Se trata del primer club de lectura para personas ciegas en Bolivia, que ahora se presenta por primera vez en la XXI Feria Internacional del Libro de La Paz, en el segundo piso del bloque Amarillo.
En la mesa están expuestos desde la Constitución Política del Estado hasta obras nacionales como “Tempestad en la cordillera” de Walter Guevara Arze. El club se denomina “Seis puntos al conocimiento”, en referencia a la manera cómo se imprimen las hojas en Braille, en base a puntos que se sienten al tacto. Según el secretario de cultura del club de libro, Freddy Valdivia, el grupo tiene una pequeña cantidad de libros, de los cuales seis son obras nacionales.
Susana Castillo
Por otra parte, la artista paceña radicada hace varios años en Cochabamba, Susana Castillo López, expone en la Sala de Conferencias Ema Villazón, en el sexto piso del Pabellón Verde del Campo Ferial Chuquiago Marka, una serie de 23 pinturas originales de su última creación.
Castillo López participa en la FIL paceña por sexta vez, aunque no de manera consecutiva, y 20 de sus cuadros son retratos de personajes de diferentes latitudes de Bolivia, como también de otros países, todas trabajadas con la técnica del pastel. “Adicionalmente, tres pinturas al pastel reflejan fauna boliviana en peligro de extinción”, según señala la artista.
Susana Castillo también resalta, sobre su exposición, que “para fines de protección, en cada pintura se observa un Registro de Resolución Administrativa otorgada por la Oficina de Derechos de Autor del Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (Senapi) del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural”.
PREMIOS NACIONALES
En el estand de La Boliviana Ciacruz, en el marco de la XXI Feria Internacional del Libro de La Paz, hoy habrá una sesión de lectura de pasajes de la novela “La guerra del papel”, del escritor Oswaldo Calatayud, obra ganadora del Premio Nacional de Novela 2015.
Por su lado, la escritora Ericka Sejas, ganadora del Premio Nacional de Literatura Infantil 2015 con su obra “El león fantasma y sus aventuras rimadas”, estará en el estand de la empresa aseguradora desde mañana hasta el sábado, ofreciendo sesiones en las que narrará parte de su obra.
Además, ambos autores premiados, desde el pasado lunes hasta el viernes, brindan talleres de redacción para los estudiantes de primaria y secundaria, actividad que también es propiciada por La Boliviana Ciacruz en apoyo a “los jóvenes valores bolivianos e incentivo a los nuevos talentos”, como parte de su política de responsabilidad social.