Plural Editores con 1.500 títulos

Cultura
Publicado el 12/10/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Con 10 años en el mercado intelectual, promocionando material diverso y de autores nacionales muy destacados, Plural Editores llega a la X Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) con 1.500 títulos, grandes novedades y libros a mitad de precio a partir de mañana.

“El libro más accesible de nuestra librería vale 10 bolivianos; el más caro 250”, dice Bernardo Quiroga, propietario de Plural-Librería en Cochabamba, ubicada en la calle Nataniel Aguirre casi Jordán. Bernardo comenta que la especialidad de su librería si bien se centra en las publicaciones e investigaciones de escritores nacionales, además, importa una variedad de obras para complacer los gustos de todo el público lector local.

Quiroga cuenta que para esta X FILC, Plural-Librería realizó la importación de un lote de material muy especial del Fondo de Cultura Económica (FCE) que en su mayoría contiene publicaciones y análisis respecto a la situación socio-económica y cultural de la región.

“Nuestros clientes son de características diversas: mucho investigador y una buena cantidad de estudiantes universitarios e intelectuales que buscan siempre las últimas publicaciones”, dice.

 

Novedades en la FILC

Entre los libros recientes que Plural Editores presenta están "Por la libertad y la cultura", una compilación de artículos de y sobre Mariano Baptista Gumucio que acaba de presentarse en la FILC. Otra de las obras que se destaca y que está llamando mucho la atención es la del investigador estadounidense S. Sándor John y su libro “El Trotskismo Boliviano”, que relata de manera minuciosa un estudio, incluyendo fotos, documentos y entrevistas de personajes nacionales impulsores de la ideología que cautivó a cientos de universitarios en la década los 40.

“Desde joven, este historiador estuvo muy interesado en Bolivia y ha estudiado el tema a profundidad. El resultado de su estadía y análisis en el país, es este interesante libro”, comenta Quiroga.

Fernando Mayorga también está con Plural Editores con su libro “Elecciones y legitimidad democrática en América Latina”, que será presentado en la FILC en el salón Werner Guttentag, este viernes 14 de octubre.

“El espejo de Daymara. Ilusiones ideológicas en Bolivia”, es otro título nuevo de Javier Mendoza, en el que hace un análisis del aymara y otras lenguas, desde la época de la colonia.

En poesía, Plural Editores tiene alrededor de 300 obras, muchas de ellas del Premio Nacional de Novela que la casa editora otorga anualmente junto con el Ministerio de Culturas. Las más recientes son “La hierba es un niño”, de Wilma Tapia Anaya, y “Poeta de Papel”, una selección variada compilada por Alfonso Gumucio, que contiene, además, 25 ilustraciones de pintores bolivianos contemporáneos.

 

FERIAS Y FACEBOOK

IMPULSANDO LA LECTURA

Plural Editores se presenta en todas las ferias del libro que se desarrollan en el país. También asiste a cuatro internacionales: Guadalajara (México), Lima (Perú), Buenos Aires (Argentina) y Bogotá (Colombia).

“Con nuestra participación intentamos siempre dar a conocer a los autores con novedades, y ampliar el número de lectores que hay en el país. Hay personas que sólo van a las ferias y jamás visitan una librería”, asegura.

En este sentido y buscando captar más lectores jóvenes, Plural Editores abrió una cuenta en Facebook, donde anuncia sus lanzamientos, invitaciones, críticas literarias y otras actividades.

 

 

2_pa2_la_composicion_de_sal.jpg

La composición de la sal Autora: Magela Baudoin
Los Tiempos

La composición de la sal

Autora: Magela Baudoin

Se trata de la obra ganadora del Premio Iberoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, que convierte a la autora en la primera boliviana en obtener un galardón internacional de estas características. 

En el prólogo de la obra, impresa por Plural Editores, apunta Giovanna Rivero: “Me gusta el cuento invisible que levita sobre cada cuento fáctico de este libro de Magela Baudoin. Bebiendo de las tradiciones anglosajona y rusa de cuento, Baudoin sabe cómo desarrollar un relato doble, e incluso triple, que bebe, al mismo tiempo, de la vida, casi en el modus narrandi de Alice Munro”.

 

 

4_pag2_catre_de_fierro.jpg

Catre de fierro Autora: Alison Spedding
Los Tiempos

Catre de fierro

Autora: Alison Spedding

Escrita por la antropóloga boliviano-británica, relata la historia de 40 años de una familia paceña. El lenguaje que emplea es completamente “boliviano”; muy ágil y lleno de modismos característicos en la sede de gobierno. Es una extensa y compleja relación de la Bolivia de la segunda mitad del siglo XX, y el paso de lo rural a lo urbano, con las transformaciones sociales que ello conlleva, pero sobre todo, por la maestría con que la autora maneja a sus personajes y tramas. Una magnífica obra de ficción, calificada por la crítica como la mejor novela escrita en los últimos tiempos.

 

4_pag2_eduardo_mitre.jpg

La crítica y el poeta Eduardo Mitre Autora: Mónica Velásquez
Los Tiempos

La crítica y el poeta Eduardo Mitre

Autora: Mónica Velásquez

"La crítica y el poeta" es una serie de ensayos referidos a autores bolivianos destacados. Esta obra sobre Eduardo Mitre contiene ocho ensayos que vuelven los ojos a la obra poética y crítica del autor orureño, para reconocer en él un hito de la poesía boliviana y un legado al lenguaje poético. Mónica Velásquez Guzmán nació en La Paz. Poeta y crítica literaria, es doctora en Literatura Hispanoamericana por el Colegio de México. Actualmente es docente de la Carrera de Literatura de la Universidad Mayor de San Andrés y de la Universidad Católica Boliviana.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3...
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO...

El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la élite de la civilización Caral, una de las más antiguas del mundo que se asentó...
Con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se presentarán en la decimocuarta versión del Festival Internacional de Teatro Santa Cruz de la Sierra, cuyo lanzamiento...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó dos de sus publicaciones más recientes "Biografía Colectiva Potosí" y la "...


En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...