Juan de Dios Aguada, el flechero de Bahía

Cultura
Publicado el 24/10/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El sábado 7 de mayo, sin imaginar que el fantasma del destierro me pisaba los talones, encontré al nieto de Juan de Dios Aguada, el héroe ixiameño del pueblo Tacana que lanzó la flecha incendiaria para expulsar de Puerto Bahía (hoy Cobija) a los siringueros brasileños que nos disputaron el territorio del Acre en una batalla decisiva de esa confrontación, en 1902. Llegué a su morada en El Sujal, comunidad cercana a Villa Busch, guiado por sus nietos Lucía y Rolando Aguada López.

Ahora, está plenamente demostrado que Bruno Racua no fue el único guerrero Tacana que salvó a Cobija de pertenecer al Brasil durante la gloriosa Batalla de Bahía, librada el 11 de octubre de 1902. Juan de Dios Aguada y Bruno Racua, ambos fueron los principales flecheros que dieron gloria a la Columna Porvenir comandada por Federico Román.

De Juan de Dios Aguada tuve la primera noticia leyendo un libro publicado en 1928 que Carlos Soria Galvarro había heredado de su abuelo don Felipe Terán, amigo personal del médico erudito José Salmón Ballivián, autor del libro “Por tierras  calientes: Impresiones, anécdotas e iniciativas referentes al Beni y Noroeste”. El libro que tiene una dedicatoria al abuelo de Carlos, fue donado por él a Sol de Pando. Allí se lee lo siguiente:

“Humildes indios de provincia, ya no ennoblecidos con el carácter de soldados sino modestos siringueros, merecen también nuestra más profunda admiración, como el ixiameño Juan de Dios Aguada, que aún vive en Cobija y que fue quien disparó su flecha incendiaria que trajo por consecuencia la toma de Bahía; hecho que bien puede parangonarse con el de Arquímedes, el que por medio de espejos ustorios incendió las naves de la escuadra de Marcelo frente a Siracusa”.

Esa y otras fuentes como las difundidas por Vincent Vos y Carlos Tiburcio Amuruz hacían imprescindible indagar, primero, si realmente existió Juan de Dios Aguada radicando en Cobija tras la Guerra del Acre, y segundo saber por qué se lo excluyó de una gesta en la cual solo figura el nombre de Bruno Racua.

Tras conversar con su nieto Silverio Aguada, pude confirmar que Juan de Dios Aguada existió realmente. Luego nos dirigimos al municipio de Porvenir, en busca de una foto del héroe anónimo que no pudimos hallar; entrevistamos a la profesora Febi Hurtado Tirina, quien según los testimonios orales que recogió a lo largo de varios años, zanja la “discrepancia Racua-Aguada” con esta narración clave:

Un día antes de la Batalla de Bahía, el capitán Federico Román, que organizó y comandó la Columna Porvenir, hizo una serie de pruebas al contingente de tacanas ixiameños ordenándoles practicar tiro al blanco con sus flechas de caza. El plan era lanzar flechas incendiarias a la barraca de Puerto Bahía, donde se hallaban pertrechados los brasileños, entre costales de bolachas de goma que eran muy inflamables. Eligió a tres de los más diestros flecheros: Bruno Racua, Juan de Dios Aguada y un tercero cuyo nombre se perdió en la bruma del olvido eterno, y es explicable: El día de la batalla, muy temprano, Bruno Racua lanzó su flecha, pero no dio en el blanco. La flecha que síi dió en el blanco fue la de Juan de Dios Aguada, haciendo innecesario al tercer flechero.

Finalmente, en el Servicio del Registro Cívico (Sereci) de Cobija comprobé que Juan de Dios Aguada nació en Ixiamas en 1878 y murió a sus 71 años en la ciudad de Cobija. No hay registro de sus matrimonios, pero las fuentes orales aseguran que tuvo dos concubinas. De una de aquellas relaciones nació su hijo Ángel Aguada con materno desconocido, quien a la vez tuvo dos matrimonios, primero con una señora de apellido Serato y luego con Domitila Opimi. Los hijos de Ángel —nietos de Juan de Dios Aguada— fueron su primogénito Ángel Aguada Serato (fallecido el 14 de julio del 2001), Florentino Aguada Opimi (también fallecido) y Silverio Aguada Opimi que aún vive en El Sujal, cerca de Villa Bush, camino a Porvenir.

 

“En el Servicio del Registro Cívico de Cobija comprobé que Juan de Dios Aguada nació en Ixiamas en 1878 y murió a sus 71 años, en Cobija. No hay registro de sus matrimonios, pero las fuentes orales aseguran que tuvo dos concubinas. De una de aquellas relaciones nació su hijo Ángel Aguada con materno desconocido, quien a la vez tuvo dos matrimonios”

 

2_c4.jpg

El encuentro con Silverio Aguada, nieto del héroe olvidado de la Guerra del Acre Juan de Dios Aguada.
Archivo

llactacracia@yahoo.com

El autor es escritor y periodista boliviano desterrado en Rio Branco, Estado do Acre, Brasil.

Tus comentarios

Más en Cultura

El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3...
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO...

El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la élite de la civilización Caral, una de las más antiguas del mundo que se asentó...
Con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se presentarán en la decimocuarta versión del Festival Internacional de Teatro Santa Cruz de la Sierra, cuyo lanzamiento...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó dos de sus publicaciones más recientes "Biografía Colectiva Potosí" y la "...


En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...