Tributo a una maestra escritora Gaby Vallejo

Cultura
Publicado el 31/10/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Su cuento “Disquisiciones de una mujer cualquiera” brilla con luz propia en importantes antologías de la literatura erótica. En su libro “Del placer y del fuego” narra intimidades que dejan vislumbrar la profundidad filosófica de su vasta obra narrativa, rebosante de una ternura intrínseca. Desde su fecundo compromiso militante con la vida, Gaby Vallejo Canedo gesta —ejerciendo una fuerza creativa envidiable— las páginas más preciosas de la literatura boliviana contemporánea.

Incansable obrera de la palabra escrita y de un pensamiento labrado con fervor de mujer, su pasión literaria y su vocación de maestra pedagoga han devenido en un fenómeno cultural sólo equiparable —guardando las distancias del tiempo y del contexto— al fenómeno de Adela Zamudio. Mujer que cuestiona, mujer que ama y sufre, y lucha, mujer que educa, mujer orgullosa de serlo.

Su mirada cósmica en torno a la naturaleza humana con sus miserias y grandezas es una persistente mirada infantil, anclada como suave rémora en la memoria del solar tarateño donde nació hace 75 años. En “Hijo de Opa”, su novela prima que Paolo Agazzi transformó en “Los Hermanos Cartagena”, la historia de violencia y crímenes políticos en nuestro país es abordada por la escritora desde la perspectiva de unos niños que heredan algo más que una coyuntura de poder: sufren las consecuencias morales insoslayables del abuso a una mujer indígena.

Y en esa mirada late también el registro histórico desde la más rigurosa investigación. Su libro “Amalia, desde el espejo del tiempo”, por ejemplo, reivindica la figura de la primera mujer aviadora de Bolivia, doña Amalia Vila de Tapia.

Entonces, en el eje niños-mujer-memoria, Gaby Vallejo ha tejido una obra donde la literatura, como bien social, es asumida cual herramienta educativa fundamental para la vida de los pueblos. Tal es el gran y singular aporte de esta maestra escritora a la Cultura del país.

Gaby Vallejo Canedo es, como lo fue Óscar Alfaro a mediados del siglo pasado, impulsora y precursora de una Literatura Infantil muy asociada a la estimulación de la lectura, tan necesaria en estos tempos donde las letras son escritas “con las patas” en el febril mundo del Internet. La Biblioteca Turuchapitas que erigió con un esfuerzo personal incomparable, es hoy una de las instituciones culturales más influyentes en la educación literaria de nuestros niños en Cochabamba. Un día puso lentes verdes a los pequeños lectores para que vean “la vida de otro color”, les instigó a que escriban sus propios cuentos con esa otra mirada y obtuvo así los insumos más fascinantes para armar una novela hecha con esos trozos de escrituras infantiles. Entonces su obra es también comunitaria.

Volviendo a la escritora apasionada por la vida, me permito transcribir este trecho emotivo que leemos en “Disquisiciones de una mujer cualquiera”:

“A esta altura de la vida quiero pertenercerme más a mí. / Dejarme estar para dar espacio a mi propio pensamiento, leer, echada al sol como una gata, plácida, y escribir, escribir, contarme historias. / Debo aprender a dejar a los demás que hagan la vida que yo creía estar construyendo. / Siempre habrá gente que pueda reemplazarme y continuarme. / No es una renuncia, es un acuerdo con la sabiduría, una reparación. / Aquí yo, sola, reconciliándome con lo necesario. / Afuera lo urgente gastando a los demás. / Es mi turno”.

Es así que todos amamos a Gaby Vallejo.

 

llactacracia@yahoo.com

Tus comentarios

Más en Cultura

El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...

Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...