Tributos y pesar tras la partida de George Michael
La muerte del cantante británico George Michael hizo que ayer sus fanáticos hicieran circular miles de homenajes en las redes sociales. Varias personalidades de la música también se pronunciaron por Internet.
El cantante murió a los 53 años, justo el día de Navidad, debido a un problema cardiovascular y la noticia conmocionó a sus fanáticos.
Los tributos al artista, que era un abanderado de los derechos de los homosexuales, circulaban por miles en las redes sociales. George Michael admitió que era gay en 1998, cuando un policía de civil lo detuvo por “actos indecentes” en un lugar público, según datos recopilados por ANF.
Una de las primeras en pronunciarse por la muerte de artista fue Madonna, quien puso en su cuenta de Instagram: “Adiós mi amigo. Nos deja otro gran artista”.
Por su parte Elton John publicó una foto suya con el cantante en la que comentó: “estoy consternado. He perdido a un gran amigo, el alma más gentil y generosa, además de brillante artista”.
Robbie Williams también lamentó el deceso del cantante británico, “oh Dios no... Te amo George... Descansa en paz”.
El amigo y compañero de George Michael en la banda “Wham!”, Andrew Ridgeley, también le rindió tributo. “Estoy desolado por la pérdida de mi querido amigo Yog (en referencia a ‘Yours Only George’). Yo, sus seres queridos, sus amigos, el mundo de la música, el mundo en general. Te querremos siempre”, escribió en la red social Twitter, citado por EFE.
George Michael y Andrew Ridgeley saltaron a la fama a principios de la década de 1980 con “Wham!”, un icono de la música pop
La cantante estadounidense Miley Cyrus destacó el papel del británico en la lucha por los derechos de los homosexuales.
La organización británica sin ánimo de lucro Stonewall, dedicada a promover la igualdad de lesbianas, gais y bisexuales, lamentó asimismo la muerte.
La muerte del cantante fue confirmada por su publicista Michael Lippman en las redes sociales.
El polémico cantante pasó por clínicas de desintoxicación e incluso por la cárcel en 2010 a consecuencia de sus problemas con el alcohol y las drogas. En 2011 su situación empeoró.
MUERTE SIN EXPLICAR
La Policía británica mantuvo ayer que la causa oficial del deceso del George Michael permanece “inexplicada”, aunque la catalogó de “no sospechosa”, mientras que el agente del músico, Michael Lippman, aseguró a la revista estadounidense Billboard que se debió a un ataque cardíaco cuando estaba en la cama, según EFE.
FUE PRIMER ÍCONO POP QUE ACTUÓ EN ESE PAÍS
Fans en China también despidieron al cantante
Pekín | EFE
Numerosos fans chinos de George Michael mostraron ayer su tristeza por el fallecimiento del artista, sobre todo a través de las redes sociales, y recordaron con emoción los históricos conciertos que dio en Pekín y Cantón en 1985 como parte del dúo Wham!, el primer grupo de pop-rock que actuó en China.
En Weibo, servicio de microblogs chino comparable a Twitter, se creó una etiqueta con el nombre del cantante que en pocas horas atrajo 8,5 millones de visitas y cerca de 3.000 comentarios, muchos de ellos recordando el concierto del 7 de abril de 1985 en el Gimnasio de los Trabajadores de Pekín.
“Wham! nos acompañó mientras crecíamos, y Last Christmas es un clásico eterno”, señaló uno de estos comentaristas, Ying Maomao, en la popular red social.
La directora del Instituto Cervantes de Pekín, Inmaculada González, que asistió a aquel icónico concierto, también lo recordó con nostalgia.
“Abrió los ojos de muchos, aquel concierto marcó un antes y un después”, señaló González, quien conserva aún el casete que regalaron a cada asistente al recital, con canciones de Wham! y versiones en mandarín en las que la letra fue cambiada para añadirle algo de retórica comunista.
A CAUSA DE UN POLICÍA DE INCÓGNITO
George Michael se vio obligado a “salir del closet”
Redacción | EFE
George Michael supo catalizar con “Outside” la vergüenza de una salida del armario forzosa y alumbrar a pesar de ello su horizonte y el de muchas personas que, en una sociedad e industria musical en pañales de la visibilidad homosexual, encontraron en él un bastión de esperanza y dignidad.
Corría 1998, finales del siglo XX, pero eso no impidió que el artista nacido como Georgios Kyriacos Panayiotou 34 años antes, tras media vida intentando burlar una etiqueta maldita, viera expuesta de la noche a la mañana su faceta más íntima tras ser detenido por un policía de incógnito al que ofreció entablar una relación sexual en un baño público de Beverly Hills, en California.
Muy poco después, el icono pop salió del armario en una entrevista concedida a la cadena CNN. “No tengo problemas con que la gente sepa que tengo una relación con un hombre en este momento”, declaró, además de desvelar que no había estado con una mujer desde hacía una década.
“No me siento avergonzado, me siento estúpido, imprudente y débil por haber expuesto mi sexualidad de esta manera”, agregó.