Culturas y Turismo tiene Bs 1,3 millones para 2017
La Dirección de Culturas y Turismo de la Gobernación de Cochabamba contará en la gestión 2017 con un presupuesto de 1.350.000 de bolivianos, de los cuales según su Plan Operativo Anual (PAO) casi un 60 por ciento se destinará para la implementación del Complejo Turístico Piscícola de Misicuni y lo restante a promoción turística, a las áreas cultural y patrimonial y para descolonización en todo el departamento.
Uvaldo Romero, director de está repartición departamental, anotó que este presupuesto aprobado para la próxima gestión es menor al asignado para 2016 debido a los ajustes y recortes que se han dado en todos los techos presupuestarios las entidades estatales del país.
No obstante a esta reducción, señaló que no se recortará ni afectará ningún proyecto cultural ni turístico.
“Estamos diseñando de manera participativa y abierta las nuevas actividades, tenemos ya identificados varios puntos para que sean atendidos y proyectados el próximo año, en cuanto a promoción del turismo local, por ejemplo, vamos a tener interesantes propuestas”, aseguró.
Adelantó que se está viendo cómo generar incentivos para los turistas nacionales e internacionales, de modo que Cochabamba se consolide como un destino preferido, “más de lo que ya es”.
Por regiones, dijo que se está trabajando con el trópico y el valle alto para promover el turismo, viendo las peculiaridades que tiene cada una y promoviéndolas a través de spots televisivos, revistas y otros medios.
La próxima gestión, anticipó Romero que se piensa desarrollar un trabajo más planificado y participativo en los 47 municipios del departamento para promover el turismo, la cultura y el patrimonio de cada uno de ellos.
“Vamos a desarrollar un trabajo más sostenido y agresivo en cuanto a preservación patrimonial, se está proyectando un trabajo articulado con las cinco regiones del departamento para identificar y conservar el patrimonio que se tiene en los municipios, con prioridad en aquellos que tiene un mayor patrimonio como son Totora y Tarata”, puntualizó.
En cultura, dijo que se fortalecerán más las jornadas culturales en los municipios que motiven la práctica de las artes popular, la pintura, teatro y otras.
En turismo, dijo que está el importante proyecto que ya se está desarrollando a la par de la represa Misicuni, en coordinación con las comunidades de la zona.
BALANCE POSITIVO DE 2016
El director de Culturas y Turismo de la Gobernación de Cochabamba, Uvaldo Romero, evaluó como “positivo y satisfactorio” el trabajo de esa dirección en la gestión 2016.
Destacó que, como Gobernación, a través de esa Dirección, se ha impulsado la consolidación del sistema departamental de ferias, haciendo que éstas sean más regulares, ordenadas y publicitadas, debido a que Cochabamba es la capital de las ferias y durante todo el año se realizan casi mil.
Otro trabajo importante —dijo— fue el apoyo a los distintos festivales artísticos y culturales de carácter departamental y nacional, para promover la actividad de los artistas, la diversidad cultural, tradiciones y costumbres de cada región. El apoyo al sector literario, a la producción de los autores que se tienen en Cochabamba y las distintas ferias organizadas por la Cámara Departamental del Libro y los círculos de escritores de los municipios, mencionó Romero como otra actividad.
Entre otras actividades, realzó el análisis de la reglamentación de la Ley de Patrimonio en actual construcción; el seguimiento y monitorio de la preservación patrimonial de los municipios, impulsando su preservación e importancia, y las jornadas culturales organizadas en varias municipios con la presencia de artistas de las diferentes expresiones: teatro, danza, música, pintores y otros. “Una actividad que va a continuar en 2017”, aseguró.