Negro y Blanco: “La música es nuestro oficio”

Cultura
Publicado el 14/02/2017 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El disco doble “Testimonios 3” y “Testimonios 4” del dúo Negro y Blanco se presentará este viernes a las 19:30 en el teatro Adela Zamudio. Se trata de una continuación de otro disco doble que salió en 2001.

El dúo cumple 18 años de vida artística el 1 de mayo. Según cuenta uno de los integrantes, Mario Ramírez, el grupo surgió en realidad con cuatro integrantes en 1996, pero tras abandonar el ámbito musical dos integrantes, Negro y Blanco resurgió en 1999.

“Son canciones más personales, casi autobiográficas. Lo que los diferencia de otros discos de Negro y Blanco es que uno tiene canciones de Mario y el otro disco tiene canciones mías”, manifestó Cristián Benítez, uno de los integrantes, en una entrevista con Los Tiempos.

“Una vez al mes, vamos a hacer un concierto en cada una de las ciudades capitales del país La idea es presentarlo en Bolivia este año, y el próximo ya llevarlo al exterior”, explicó Ramírez.

Para ambos cantautores, la música es “su oficio”, pese a que Benítez estudió Comunicación Social y Ramírez Administración de Empresas.

Las influencias del dúo son diversas. Desde rock clásico hasta folklore nacional.

“Hay canciones como ‘Licántropo’ que es rock, hasta ‘Taquirari Bolivia’ que es folklórica”, indicó Ramírez.

Para Negro y Blanco, la música es un estilo de vida, y su propósito, desde la universidad, es compartila.

“Hay una necesidad de compartir lo que uno crea. Si no hacemos esto, nos morimos”, reconoció Benítez.

A esto, Ramírez agregó: “También está eso de crear puentes (…). Son distintas formas de enlazarnos con las demás personas y que vincule también con los distintos artistas o dentro de la familia”.

Pese a que interpretan canciones de otros artistas, el dúo opta por incluir en su mayoría canciones de su propia autoría en sus discos y conciertos.

“Los conciertos por lo generan son un 80 o 90 por ciento composiciones nuestras”, indicó Benítez.

Más personal que nunca

El disco “Testimonios 3” está compuesto por temas propios de Ramírez, mientras que “Testimonios 4” contiene canciones originales de Benítez.

“Hay una canción en el disco que se llama ‘Tengo’. Yo la considero especialmente personal porque la escribí al tiempo que murió mi tío y al año siguiente, mi tía (…). Es una declaración de mis ideas pero también de mi propia mortalidad. En esta canción hablo específicamente de mi muerte”, contó Benítez.

Por otra parte, Ramírez destacó su tema “Taquirari Bolivia” como un homenaje a sus abuelos y a su familia.

“Mi abuela dice que a nuestro país no lo van a dividir nunca porque lo que nos hace fuerte son los lazos familiares (…). En mi caso, tengo familia en varios lados del país, así que es como un homenaje a Bolivia, para mí es muy importante”, destacó el artista.

A los demás artistas

El dúo afirmó, para los que se quieran lanzar al mundo de la música, que es importante no dejarse apabullar por el público.

“Lo que necesitan para poder triunfar no es tanto el talento, la clave está en perseverar”, concluyeron los artistas.

 

PRESENTACIÓN

El disco doble de Negro y Blanco será presentado durante un concierto junto a algunos de los artistas con los que comparten en sus canciones, como Mauricio Montero, Raúl Ybarnegaray, Sergio Antezana.

Otros músicos que aparecen en los discos son Vadik Barrón, Ronaldo Vaca Pereira, Vero Pérez, Melissa Herrera, Marcelo Arias, Mauricio Canedo, Carlos “Chuqui” Arancibia y otros.

La preventa de entradas en boletería del teatro Adela Zamudio comienza hoy a  Bs 30. El día del concierto se venderán a Bs 40.

Los discos incluyen un DVD con videoclips y un documental que resume la vida del dúo.

Tus comentarios

Más en Cultura

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes. Pese al contexto marcado por el ambiente...

La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha llevado su universo creativo también a la literatura, donde explora formas de...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos, recibirá por primera vez en su historia a un solista folklórico boliviano: Yuri...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del torso desnudo. No importa: es Fito, es el hombre que compuso El amor después del...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la semana 33 del año. El cine y la literatura completan la agenda.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...