Muere en París el cantautor Ángel Parra, figura de la música chilena

Cultura
Publicado el 11/03/2017 a las 11h59
ESCUCHA LA NOTICIA

PARÍS |

El cantautor y guitarrista chileno, Angel Parra, figura de la música pópular de ese país e hijo de Violeta Parra, falleció hoy en París a los 73 años a consecuencia de un cáncer, provocando decenas de reacciones de dolor en Chile.

Parra, falleció por la mañana en una clínica parisina acompañado de su familia luego de tres años de combatir un agresivo cáncer al pulmón que acabó con uno de los máximos exponentes de la canción popular chilena.

"Es una gran pérdida para Chile y para el arte internacional", declaró a la AFP la embajadora de Chile, Marcia Covarrubias, que acababa de visitar a la familia del artista.

Los restos de Parra serán cremados y trasladados a Chile, donde, tras conocido su deceso, se multiplicaron las muestras de dolor.

"Mi más sentido pésame a la familia de Ángel Parra. La música popular chilena ha perdido a uno de sus cultores más insignes", manifestó la presidenta chilena Michelle Bachelet, en su cuenta oficial de Twitter.

Durante sus casi 60 años de carrera, produjo más de 50 discos, algunos de ellos con otros destacados cantautores chilenos como Víctor Jara, y también fue un prolífico narrador y escritor.

Nexo con Francia

Su madre "fue el nexo con Francia", dijo la embajadora chilena, subrayando que el Musée de l'Homme celebra con una serie de conferencias y exposiciones este año en París el centenario del nacimiento de Violeta Parra, su madre y una de las mayores exponentes del folclore latinoamericano.

Ángel, su madre y su hermana recorrieron Europa en 1961 actuando en diversos escenarios, y donde instaló la llamada 'Peña de los Parra' comenzando una estrecha relación con el viejo continente que hoy lo ve morir.

En 1973, tras el golpe que instaló la dictadura militar de Augusto Pinochet en Chile, Angel fue detenido por su vinculación con la izquierda, encarcelado en el estadio Nacional en Santiago y posteriormente trasladado al campo de concentración Chacabuco.

Dos años después fue exiliado a México y luego se trasladó a Francia, donde se instaló junto a su familia y vivió por 40 años.

Era una "gran figura de la diáspora chilena", indicó un comunicado de la Embajada de Chile en París.

Dinastía de creadores

Ángel Parra nació en 1943 en Valparaiso y tuvo dos hijos, Javiera y Ángel, también reconocidos músicos chilenos.

La familia Parra es la mayor cantera de artistas de Chile, de la cual también destacan Nicanor Parra, hermano de Violeta, de 101 años y creador del movimiento literario conocido como antipoesía.

Angel Parra era "no sólo miembro de una dinastía de creadores incomparables" sino también "un ser comprometido, solidario, entero, una personalidad caristámtica y generosa", declaró la embajada.

Entre sus trabajos más destacados está Chacabuco, grabado en 1975, y el libro "La pasión según San Juan, Oratorio de Navidad".

También es reconocido el disco 'venceremos' que publicó en el año 2013 en homenaje a Salvador Allende, y la novela "Manos en la nuca" (2007) en donde evoca el golpe de Estado de Pinochet.

En 2006 produjo una placa en donde interpretaba las canciones de su madre y un libro sobre su historia.

A fines de 2004 recibió junto a su hermana Isabel el título "Figuras fundamentales de la música chilena".

Tus comentarios

Más en Cultura

En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en...

El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió...


En Portada
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Actualidad
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza endureció los controles sobre las familias "antivacunas": los padres...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...