El Masticadero pone en escena 2 obras de teatro

Cultura
Publicado el 17/03/2017 a las 5h06
ESCUCHA LA NOTICIA

La compañía El Masticadero celebra 12 años de vigencia en las tablas y lo hace presentando dos obras teatrales, “Princesas” y “El deseo de (d)ios”, desde ayer hasta el domingo 19 de marzo en El mARTadero, a partir de las ocho de la noche, bajo la dirección de Claudia Eid.

“Comenzamos el 2005 como grupo independiente de teatro, nuestra primera obra fue ‘Desaparecidos’, ese texto se ha publicado en Bolivia, en Cuba y en Brasil, también se tradujo al portugués y se puso en escena en Río de Janeiro con un elenco de allá”, comentó emocionada Claudia Eid.

Orgullosa de la trascendencia de su trabajo, Eid recapitula lo hecho en este tiempo, indicando la puesta en escena de alrededor de 10 obras. “Con la primera obra que salimos como grupo fue ‘La Partida de Petra’, en el Festival Internacional del Mercosur en 2007”, añadió.

A lo largo de los 12 años, la compañía estuvo presente en varios festivales nacionales e internacionales, informó Eid. “Con ‘Mujer de Juan’, estuvimos en Argentina y Brasil; con ‘Princesas’ hemos estado en Argentina, Chile y Brasil”, destacó.

La obra más reciente de la Compañía El Masticadero es “El deseo de (d)ios”, que se presenta mañana y el domingo, en El mARTadero, importante centro de difusión cultural en Cochabamba,

A modo de sintetizar la línea  profesional sobre la que se mueve la compañía, Eid explicó que se prioriza la dramaturgia propia con temas como la construcción de la identidad, a través del género.

Actualmente, el grupo está formado por Álvaro Eid, Daniela Gabela, Lía Michel, Isabel Fraile, Anelisse Garret y Daniel Flores. “Es un equipazo, siempre trabajamos con personas que además de tener compromiso, tienen ética”, reflexionó Claudia Eíd al reconocer el aporte individual de quienes en su momento compusieron y componen el grupo.

Al elenco dramático se suma Marcelo Sosa en la iluminación, “es uno de nuestros colaboradores, como Nona Martínez y Alejandro Cabero que nos ayudan con vestuario”, dijo Eid.

 

SINOPSIS DE LAS DOS PIEZAS

“Princesas” se construye en cada ensayo y presentación, con improvisaciones. La estructura se basa en el desarrollo de una persona, desde que es consciente de su cuerpo, hasta que encaja en lo establecido socialmente para su “género”, en este caso,  a través de mujeres y de la intervención de un transformista. Ambos cruzados y juntos. El no apoyarse en un guión con diálogos, nace de la necesidad de desdramatizar el teatro para que el trabajo sea más cercano, un poco más honesto.

“El deseo de (d)ios” es una obra que habla de la identidad. Entrelaza tres historias o más, a través del teatro, acciones performáticas y danza en tela. Tiene una sencilla estructura que sigue el camino de quien comienza un viaje iniciático para transformarse a sí mismo. Dramatúrgicamente, trabaja sobre la autoficción, la ficción y el documental. Se cuenta las historias de cuatro personas, a través de tres artistas quienes en la narración de su vida hablan de discriminación, religión y orientación sexual.

Tus comentarios

Más en Cultura

El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...

Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...


En Portada
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del Castillo no hubo muertos en conflictos o...

Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles 30 de julio la península rusa de...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...

Actualidad
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
La participación de las mujeres en las divisiones técnicas del agua y saneamiento continúa restringida a nivel global....
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...