Servicios artístico-culturales:Actividades para niños

Cultura
Publicado el 10/04/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Fernanda Dehne, Sherlie Bernhardt y Rodrigo rodríguez Laboratorio de periodismo cultural UCB

Las actividades pedagógicas y culturales para los niños y niñas de Cochabamba son un desafío que buscan el desarrollo social y cognitivo, sin dejar de lado su dinamismo. La Fundación Simón I. Patiño, la Alianza Francesa, el Instituto Cultural Boliviano Alemán y el mARTadero son instituciones que tienen constantes actividades a lo largo del año, con el fin de representar y dar la valoración necesaria a la cultura.

La red 4C (Circuito de Centros Culturales de Cochabamba) que comprende al ICBA (Instituto Cultural Boliviano Alemán), CBA (Centro Boliviano Americano), la Alianza Francesa, Centro Pedagógico y Cultural Simón I. Patiño y el mARTadero trabajan en cooperación mutua para el desarrollo de actividades interinstitucionales.

María Julia Terrazas, coordinadora cultural de ICBA, manifestó que en Cochabamba comenzó a ampliarse la oferta de actividades culturales para niños y niñas. Se puede dar un vistazo a algunas tradiciones germanas, suizas y austriacas como la Pascua y el Adviento. El último sábado de cada mes, realizan el “Kinder Samstag” (sábado de niños), en el cual los niños tienen la posibilidad de hacer manualidades y presenciar un espectáculo con contenido cultural.

“Durante el espectáculo, es importante que los artistas motiven la atención de los niños y también la interacción con los elementos del cuento” expresó María Julia Terrazas.

Cerca de la Navidad se realizan los cuentos de adviento. Por otro lado, también se organiza el Festival de Teatro Bertolt Brecht a fin de año. Siempre habrá una actividad para niños.

El Centro Simón I. Patiño tiene actividades para niños permanentemente. A partir de la Red de Bibliotecas en el valle alto y bajo; Pairumani, Villa Rivero, San Benito, Santivañez y el Biblio Avión se realizan grupos de lecturas.

Desde hace 11 años, el Centro Patiño tiene el proyecto “Metodología de Enseñanza de la Lectura”. Este proceso implica un apoyo pedagógico de las bibliotecas a los niños en sus actividades escolares cotidianas.

“Una de las mayores deficiencias de los chicos al salir bachilleres y al entrar a la universidad es el tema de comprensión lectora, análisis e interpretación de textos. El Centro (Patiño) ha pensado ir al núcleo de la problemática. Las lecturas tradicionales son necesarias, pero a veces encierran a los chicos en una sola visión de literatura”, señaló la profesional en capacitación pedagógica Yancarla Aguirre.

El Centro Patiño y el periódico Opinión editan el suplemento educativo infantil “El Colibrito”. Está basado en la metodología de enseñanza de la lectura que se imparten en las bibliotecas.

El programa de desarrollo integral y de interacción social del proyecto mARTadero para niños, adolescentes y jóvenes está coordinado por Susana Ovando Morales, éste cuentan con diferentes áreas, ya sea de diseño gráfico, letras, música, danza, teatro, interacción social, artes visuales y fotografía, además que realizan diversos programas como el taller de creación infantil.

En estos talleres se puede apostar en la formación de nuevas generaciones, no es como la formación de una escuela sino más bien es una formación integral dentro de un espacio habilitado para la transformación social.

Estos talleres liderados por artistas, pedagogos, personas capacitadas y capaces de ayudar en la formación de los infantes aportan sus procesos de aprendizaje y las complementan con programas específicos haciendo que un niño tenga la oportunidad de encontrar su vocación y que vea las cosas de diferente manera. Éste es un proyecto sostenible que trabaja en coordinación con secretarías de culturas o de la gobernación.

Tus comentarios

Más en Cultura

En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en...

El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió...


En Portada
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Actualidad
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza endureció los controles sobre las familias "antivacunas": los padres...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...