Ciclo de cortometrajes se proyectarán en el Patiño

Cultura
Publicado el 13/04/2017 a las 1h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde hoy se realiza la selección de siete cortometrajes de ficción y documental del colectivo audiovisual Efecto Doppler y la productora La Isla para ser presentados el 19 de abril. El ingreso es libre.

ENCORTO realizará el estreno del cortometraje “Uyupampa” del director Luis Brun el próximo miércoles 19 de abril a las 19 horas, en la biblioteca del Centro Pedagógico y Cultural Simón I. Patiño de Cochabamba.

Además se proyectará los cortometrajes “Carbajal” (2016), dirigido por David Antonio C., premiado en la más reciente versión del Proyecto 48Hrs Cochabamba, el documental “Central Itocta: after the war”, (2015), de creación colectiva, seleccionado en el concurso We Art Water que aborda la problemática del agua en un barrio periférico de Cochabamba que fue protagonista de la denominada Guerra del Agua.

Se presentarán también “Los aviones que sí se mueven” y “Un año después”, dirigidos por Luis Brun y “Bibliosueños” de Pablo Bustamante, realizados en el marco de la actividad “Un día de película” de la RED de productoras audiovisuales.

Del mismo director Pablo Bustamante, se estrenará el corto “Guía para terminar una relación sin dañar al otro” realizado en 2014.

Los organizadores de este singular festival dijeron que el objetivo es recopilar y proyectar lo mejor del trabajo realizado por Efecto Doppler y La Isla, en los últimos tres años.

“Quisiéramos crear una actividad que además pueda, a corto plazo, presentarse en otros espacios alternativos culturales de la ciudad de Cochabamba y otras ciudades del país, con mayor cantidad de cortos invitados y de esa manera difundir la producción cinematográfica local”, explicó el director Luis Brun.

“Central Itocta”

Un cortometraje cochabambino que recoge la experiencia de autogestión en el acceso al servicio de agua, en el barrio Itocta (al sur de la ciudad).

Este corto fue seleccionado como uno de los finalistas del festival virtual internacional We Art Water el pasado 2016.

“Central Itocta: después de la guerra” (Central Itocta: After the War) es el título del trabajo que, en apenas tres minutos, se ocupa de registrar la vida de los vecinos de ese barrio que lucharon en la llamada Guerra del Agua (abril del año 2000), pero que siguen privados del servicio regular de agua potable. Esa desatención es la que les ha llevado a organizarse para autoproveerse del líquido elemento

Sinopsis de “Uyupampa”

Darwin Copali está cercado, en su mente y en su entorno rodeado de montañas. Este Ulises nativo vuelve desesperadamente a su tierra en busca de su esposa en el día de su aniversario, aunque sea difícil para él saber quién le espera o cuál es realmente su tierra.

De acuerdo a la ficha técnica, actúan Juan Carlos Coria Parihuancollo, Darwin Copali, Osvaldo Perales como Chofer/abogado; Carolina Martínez como Mujer; Daniel Siles como Empleado de oficina. El guión y la dirección están a cargo de Luis Brun. Dirección de fotografía: Sergio Estrada. Producción y dirección de arte: Rocío Delgadillo. Sonido directo: Vladimir Alba. Montaje: David M. Antonio C.

 

EL WE ART WATER

El We Art Water Film Festival es un festival internacional de cortometrajes, organizado por la Fundación We Are Water que quiere reconocer y premiar el talento de todas aquellas personas con clara sensibilidad hacia el problema del agua en el mundo y que, además, saben plasmarlo en sus producciones.

El objetivo principal es concienciar y generar notoriedad acerca del problema del agua en el mundo, a través de la creación de piezas audiovisuales que aborden esta temática. Tras el éxito de la primera y la segunda convocatoria, la fundación ha puesto en marcha la tercera edición del We Art Water Film Festival.

Tus comentarios

Más en Cultura

"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el Ejército Federal. Según la prédica de...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba...

El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el lunes y martes a partir de las 19:30.
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil Imaná", escrita por Verónica Córdova, que aborda la trayectoria artística de...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras conocer que le había sido otorgado el galardón, que se siente "emocionado y...
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas" recibió 300 postulaciones en los géneros de poesía, cuento, dramaturgia, ensayo...


En Portada
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...

Este lunes 19 de mayo, a las 23:59, concluye el plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la inscripción de candidaturas de cara a las...
El penúltimo día del plazo para el registro de candidaturas en la perspectiva de las elecciones generales de agosto fue nutrido en anuncios, confirmaciones y...
Cuatro de los binomios de la oposición han elegido perfiles técnicos y empresariales para sus candidatos a la vicepresidencia rumbo a las elecciones del 17 de...
Pocos días después de haber marchado en la sede de gobierno, las organizaciones que respaldan la pretendida candidatura presidencial de Evo Morales resolvieron...

Actualidad
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas...
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...