Productora boliviana colaboró con Lucas Film

Cultura
Publicado el 22/04/2017 a las 1h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Develado el secreto. Algunas de las locaciones con el salar de Uyuni de fondo de la película “Los últimos Jedi”, de la saga de Star Wars, de Lucas Film,  fueron gestionadas y producidas por Jucumari Films, una productora con sede en La Paz.

La productora señala en un comunicado que para el rodaje contó con el apoyo del Ministerio de Culturas, la Vicepresidencia del Estado, la Aduana Nacional y la Policía de Uyuni, que entendieron la importancia de la confidencialidad de una producción de esta naturaleza y fueron solidarios y colaboradores.  

Cabe recordar que el pasado fin de semana, fue precisamente el mismo exministro de Culturas, Marko Machicao, quien afirmó a través de su cuenta de Twitter que la autorización para la filmación de Star Wars: Episodio VIII “Los últimos Jedi” fue gestionada por su ministerio, algo que no fue negado por Wendy  Alcázar, representante de Jucumari Films P&D.

En el comunicado se señala que las “declaraciones de los ‘fans y otras personas’ son especulaciones sin fundamento”.

Además, se indica que las fotografías en la que se ve parte del rodaje y que se viralizaron a través de las redes sociales fueron tomadas y difundidas ilegalmente por personas que presumiblemente fueron parte de la producción.  

Debido a que la productora mantiene algunos acuerdos de confidencialidad con Lucas Film, dueño de la franquicia, no se pudieron conocer más detalles sobre el rodaje. Sin embargo, Alcázar señaló que gran parte de los equipos que se utilizaron para la filmación fueron legalmente internados a Bolivia desde distintos países y que dentro de la producción participaron profesionales bolivianos de cine y personal logístico que trabajó con empleados de la empresa extrajera, haciendo un total de 150 personas.  

“Nosotros sí tenemos equipos, pero cada proyecto tiene requerimientos especiales. Un rodaje de esas características requiere equipos que no encontramos en el país y hay que traerlos de muchos lugares. Ellos han traído equipos y nosotros hemos contactado otros equipos”, agregó.

 

DÓNDE FUNCIONA Y QUÉ HACE

Jucumari Films P & D es una productora de cine con sede en La Paz. Está especializada en servicios de producción para empresas extranjeras rodando en Bolivia. Jucumari ofrece una gama completa de servicios de producción de difusión y soporte para películas, producciones de televisión, comerciales y documentales a estándares internacionales. “Tenemos un profundo conocimiento de las regulaciones y capacidades locales, equipos de proveedores, selección de equipos, casting y exploración de localizaciones en todo el país”. Jucumari fue fundada por los productores Wendy Alcázar y Andrés Jauernick, ambos con una dilatada experiencia en el cine internacional, incluyendo todos los géneros de cine, producciones televisivas, comerciales y documentales.

Ofrece los siguientes servicios: sostenimiento completo de localización de la producción/ubicación; permisos de rodaje/manejo aduanero; programación y presupuesto; casting, producción, supervisión; equipo propio y equipo de alquiler; transporte y catering.  Además, promocionan a Bolivia como un país extraordinario, con una gran variedad de paisajes como altas montañas, desiertos y selvas tropicales, ideales para filmaciones.

Tus comentarios

Más en Cultura

El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e Iberoamérica, ha conseguido posicionarse en el...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá festeja su 161 aniversario de creación con...

De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional. Su presencia en diversos festivales, y a los que tiene previsto concurrir,...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares más notorias en torno al legado de William Shakespeare. El manuscrito, redactado...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes memorables durante la lucha por la Independencia. Se exhibirá este sábado a las...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición de arte “Introspectiva” en la Casona Santivañez.


En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...