Murió Ángel Bastenier, maestro de periodistas
Madrid |
El periodista español Miguel Ángel Bastenier, con amplia experiencia en la información internacional y experto en América Latina, murió ayer en Madrid a los 76 años, informaron fuentes cercanas a la familia.
La página web del diario español El País, medio para el que en la actualidad trabajaba como columnista, precisó que la muerte fue como consecuencia de un cáncer de riñón.
Además de conocer en profundidad el conflicto de Oriente Medio, Bastenier era referencia mundial en temas de América Latina y un maestro de varias generaciones de periodistas.
Bastenier, graduado en Periodismo y licenciado en Derecho e Historia, comenzó a desarrollar su carrera profesional en 1970 en el Diario de Barcelona. Posteriormente fue director de Tele-Exprés y subdirector del Periódico de Cataluña, antes de entrar a formar parte de El País, donde primero fue subdirector de Información y posteriormente de Relaciones Exteriores hasta su jubilación en 2006.
Veterano analista de política internacional, publicó dos libros sobre el conflicto árabe-israelí y otros dos sobre periodismo, “más algún otro que no quiero recordar”, apuntó en su blog personal. Ejerció como profesor en la Escuela de Periodismo de El País desde 1983 y actualmente continuaba como columnista en el mismo diario. Asimismo, impartió la docencia en la Fundación Nuevo Periodismo Latinoamericano de Cartagena de Indias, del Nobel colombiano Gabriel García Márquez. Miguel Ángel Bastenier ganó diferentes premios periodísticos y en 2002 recibió la nacionalidad colombiana por su vinculación con este país. “Ha sido mi jefe y mi maestro; me ha despertado a deshoras (que para él son horas) para que arregle una coma mal puesta o para que aprenda a discernir sobre una cuestión en la que él resulta sabio; me ha enseñado a preguntar y a resumir, y, sobre todo, me ha puesto sobre la pista de una virtud: en toda información hay algo que se te escapa, y eso que se te escapa es lo importante. Hasta que no des con ello no entregues el folio.”, así reseñó el periodista Juan Cruz a Bastenier, su mentor.
SANTOS RINDE HOMENAJE
Bogotá | EFE
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, lamentó ayer la muerte del periodista español Miguel Ángel Bastenier y recordó su vinculación con ese país, del que era ciudadano desde 2003.
“¡Hasta siempre maestro Miguel Ángel Bastenier! Referente de ética periodística, amigo de la paz. Ejercía con orgullo nacionalidad colombiana”, escribió en su cuenta de Twitter Santos, quien también ejerció durante años el periodismo.
Bastenier, con amplia experiencia en la información internacional y experto en América Latina, murió hoy en Madrid a los 76 años como consecuencia de un cáncer de riñón.
Graduado en Periodismo y licenciado en Derecho e Historia, comenzó a desarrollar su carrera profesional en 1970 en el Diario de Barcelona.
Posteriormente fue director de Tele-Exprés y subdirector del Periódico de Cataluña, antes de entrar a formar parte de El País, donde primero fue subdirector de Información y posteriormente de Relaciones Exteriores hasta su jubilación en 2006.