Juegos de antaño con Ch´itis en acción

Cultura
Publicado el 30/04/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Ch’itis en acción es una actividad de Jornada socio cultural y pedagógica al aire libre, que convoca a los niños y sus familias, al barrio y la comunidad, para revalorizar, recuperar y practicar los juegos tradicionales, populares y de antaño.

A través de los juegos grupales y sus reglas previamente establecidas y consensuadas, los niños forjan su carácter para desenvolverse como ciudadanos responsables, solidarios y honestos.

Wilfredo Camacho, precursor de la recuperación de los juegos tradicionales decía “Recuperemos a nuestros niños del individualismo, el sedentarismo, la  frialdad tecnológica y del consumismo, males perversos y enajenantes del Siglo XXI”; y consideraba que la mejor forma de hacer comunidad y generar sentido de pertenencia en los niños y niñas es mediante el juego.

Wilfredo Camacho García, guiado por los principios de la cosmovisión andina y el Buen Vivir, se esforzó y comprometió por recuperar y fortalecer la cultura, la identidad y las tradiciones de los valles cochabambinos.

Parte de este trabajo fue la recuperación de los juegos tradicionales, populares y de antaño, porque expresaba, sentía y vivía, la necesidad  de brindar a los niños del Siglo XXI  las posibilidades de desarrollar un espíritu creativo y reflexivo; la convivencia grupal y familiar  en espacios al aire libre; practicar principios y valores como honestidad, respeto, tolerancia y reciprocidad, que armonizan la convivencia en el sistema de vida. El propósito de la actividad que se lleva a cabo hoy domingo 30 de abril en la Plaza Cobija desde las 9:00 de la mañana, es promover la convivencia, la unidad familiar, el compañerismo y la recuperación de las tradiciones y valores comunitarios.

El Centro de Encuentros Interculturales Andino Amazónico Chaqueños, CEIAACH, es un espacio de análisis, reflexión e investigación de las cosmovisiones de los pueblos y naciones del Estado Plurinacional de Bolivia.

La recuperación de la memoria colectiva, antropológica e histórica de comunidades campesinas del valle alto cochabambino por más de treinta años, permitió implementar cinco Jornadas socio culturales en versiones urbanas y rurales como son: El carnaval valluno con sabor a Llajta y su Llajwa, el Pachi Pachamama Paskuariqusunchej, la Ñawpa Manka  Mikhuna, Patrimonio Cultural de Cochabamba, el Mast’aku y la Wallunk’a nativa, el Misk’i buñuelito para el Niño Manuelito, y en el presente la Jornada sociocultural de Ch´itis en acción.

5_c_3_tiempossssss.jpg

Ch´itis en acción recuperan juegos tradicionales, hoy en la Plaza Cobija
Los Tiempos
Tus comentarios

Más en Cultura

El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...

Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...


En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...

Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...

Actualidad
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica...
Un macabro hallazgo estremeció la frontera entre Bolivia y Brasil. Autoridades de ambos países encontraron, en una...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...