Más de 2.500 participantes celebraron el día del museo

Cultura

Cochabamba celebró el Día Internacional de los Museos

Publicado el 19/05/2017 a las 4h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 1.000 personas transitaron un novedoso corredor del arte y unas 1.500 se volcaron a los diferentes museos hasta las ocho de la noche.

Un corredor del arte con varias obras premiadas de concursos municipales pasados, además de otros elementos con valor histórico y patrimonial, fue instalado ayer en la plaza 14 de Septiembre. Esto como parte de una sugerente invitación al recorrido por los diferentes museos participantes en el Día Internacional del Museo en la ciudad.  

Hasta las 4 de la tarde, llegaron al corredor de la plaza unas 12 delegaciones de colegios como respuesta a las 180 invitaciones que la Secretaría de Culturas envió a diferentes unidades educativas.

En este corredor se exhibieron, durante todo el día, fotografías de la antigua Cochabamba, prestadas de la casona Mayorazgo, equipos e instrumentos médicos del museo de medicina Francisco Viedma, objetos culturales del museo arqueológico Iniam-UMSS, obras de la pinacoteca instalada en la casona Santiváñez y otros objetos simbólicos personales del museo de estilo de vida que funciona en la casa del científico Martín Cárdenas.

La guía de exhibición de este corredor estuvo a cargo de más de una decena de jóvenes practicantes y otros tantos ubicados en cada museo integrado a la ruta.

Unos 30 jóvenes guías se habían capacitado durante más de dos semanas para dominar la explicación de los detalles de cada objeto expuesto en esta singular exhibición; incluso con el apoyo de expertos.

El corredor fue instalado por iniciativa de la Casa de la Cultura para invitar a la población al recorrido por los museos de la ciudad.

Los guías son estudiantes de la carrera de Administración de empresas turísticas y hoteleras de la Universidad central, cuya dirección está a cargo de Claudia Ayala.

También habían estudiantes del instituto Álvarez Plata, con el que la Casa de la Cultura tiene un convenio de pasantías y trabajos dirigidos desde hace dos años. “Se cuenta con el apoyo de estos guías a lo largo del año en diferentes museos de la ciudad”, informó la estudiante Adriana Ávila, jefa de guías.

Se desplegó el trabajo de al menos unas 120 personas entre empleados públicos, voluntarios y pasantes de las instituciones educativas mencionadas.

Los grupos de visitantes podían tener al menos una hora de recorrido por cada museo y descubrir importantes novedades y sorpresas.

 

GUÍAS, TRANSPORTE Y LOGÍSTICA

Las delegaciones de estudiantes contaron con transporte en buses a los sitios más alejados del centro de la ciudad, como la casona Mayorazgo, el museo militar Mcal. Andrés de Santa Cruz y el museo de historia natural Alcide d’Orbigny.

Se desplegó el trabajo de al menos unas 120 personas entre empleados públicos, voluntarios y en su mayoría pasantes de las instituciones educativas mencionadas.

Los buses alcanzaban a hacer recorridos por hasta cuatro sitios durante la mañana, lo que implica que cada caravana aprovechaba al menos una hora de recorrido por cada museo donde pudieron apreciar al menos unos 15 mil objetos de valor patrimonial, entre obras de arte, arqueológicas y objetos simbólicos cotidianos.

Los museos fueron visitados por muchos jóvenes gracias a la invitación que se hizo a los colegios, pero también se pudo apreciar la presencia de familias y personas mayores que se dieron cita para celebrar el Día del Museo, refrescar y alimentar la memoria histórica local, apreciando la gran diversidad de objetos y reliquias patrimoniales e históricas que estos museos albergan.

 

INSTALARON NUEVAS SALAS Y MÁS OBJETOS

Remodelaciones y guías disfrazados, las novedades

En la casa del científico Martín Cárdenas, un museo de estilo de vida que funciona desde 1973, se instaló una nueva sala, llamada “el cuarto oscuro”, que se encuentra ubicado en el sótano de la estructura, al que se debe bajar a través de una escalera vertical, por un hoyo de no más de un metro cuadrado de tamaño; abajo se puede apreciar un equipo que permitía al científico revelar las fotografías de más de 6 mil tipos de flores y cactus que había registrado en su trabajo.

La pequeña sala alberga el equipo fotográfico y de revelado, además de una colección de cientos de fotografías, negativos y placas de vidrio que el científico coleccionaba y que fueron parte de su larga investigación botánica.

En el museo de medicina Francisco Viedma, por su parte, se podía recorrer las 10 salas acondicionadas para exhibición del antiguo hospital cochabambino, de la mano de guías que personificaban diferentes figuras, algunas grotescas y tenebrosas y otras elegantes y aristocráticas que revivían el siglo XIX.  

La botica del  museo de medicina alberga más de 500 frascos y contenedores de una gama extensa de medicamentos y barbitúricos que se usaban en ese tiempo.

Esta botica fue custodiada siempre por las hermanas del Convento de Santa Ana, es por eso que, en esta oportunidad, el grupo de guías a cargo tuvo la ingeniosa idea de disfrazar a sus voluntarios de modo que lograban recrear un ambiente algo pesado y misterioso a lo largo de los pasillos de este antiguo hospital que data de finales de 1800.

Tus comentarios

Más en Cultura

Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la semana 33 del año. El cine y la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y Andrea, el hermano de Álvaro,...

JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto Gala Bicentenario realizado en el hermoso teatro Achá, del Trío Apolo acompañado...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo cultural, intelectual, artístico y...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de tinta, papel e historia”, un libro que...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...


En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
Están descontentos porque Andrónico Rodríguez desdeño su pedido de cambiar a candidatas Prado y Bejarano.
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que...
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...