La Ola Urbana adorna la ciudad con tres murales

Cultura
Publicado el 20/05/2017 a las 3h06
ESCUCHA LA NOTICIA

La cresta de la Ola Urbana en Cochabamba va subiendo en intensidad. La colombiana Bastardilla y dos muralistas entregaron ayer tres de los 10 a 15 trabajos que artistas locales y extranjeros han previsto regalar hasta fin de mes a la llajta, en el marco de la Bienal de Arte Urbano, que con otros nombres se llevan a cabo en las ciudades de La Paz y Santa Cruz.

“La idea es revitalizar lugares estigmatizados o revalorizar edificaciones en la ciudad”, expresó Magda Rossi, organizadora de la Ola Urbana en Cochabamba.

Desde hace siete años, en el país se gestionan encuentros de arte urbano, de los cuales los más representativos son: la Bienal de Arte Urbano (BAU) de Cochabamba, el Street Marka de La Paz y el Manifiesto Urbano en Santa Cruz. Ahora, los tres acontecimientos se han aliado para generar el movimiento de arte urbano más grande de Bolivia, denominado “Ola Urbana”, con el fin de favorecer la circulación de artistas nacionales e internacionales en el territorio del país, explicó Rossi.

Las obras contempladas dentro de este evento, se llevarán a cabo en zonas periféricas y en el centro de las ciudades antes mencionadas, con la finalidad de resignificar barrios marginales y aproximar el arte a la gente, valorizando la diversidad cultural del país y los talentos de artistas nacionales e internacionales, añadió. Rossi también aclaró que todos los muros, lugares y edificaciones que son intervenidas cuentan con el respectivo permiso de los propietarios y los vecinos.

La responsable del área de Artes Visuales del proyecto mARTadero, coordinadora de la BAU, señaló: “En estos siete años, más de 100 artistas nacionales e internacionales han sido cómplices de este proceso, entre ellos algunos de renombre, por mencionar sólo a algunos, destacamos a Inti, Blu, Ericailcane, Decertor, Bastardilla, cuyo aporte ha permitido transformar a Bolivia en un referente de esta disciplina en Sudamérica. El intercambio con esos artistas ha permitido que los jóvenes artistas bolivianos hayan aprendido nuevas técnicas y hayan apostado por el arte urbano como forma de expresión y de vida. Durante este proceso se han intervenido, además, barrios que gracias a los vecinos se han convertido en puntos de atracción turística”.

El arte urbano, instalado al influjo de la tradición visual local y al esfuerzo de artistas, reunidos en la Ola Urbana, está logrando el remozamiento de los espacios públicos en Bolivia.

 

APOYO A LA BIENAL DE ARTE

En Cochabamba, la Bienal de Arte Urbano 2017, que conforma la Ola Urbana, se prolonga hasta el sábado 27 de mayo con la participación de artistas nacionales e internacionales: Bastardilla (Colombia), Alfalfa (Venezuela), Ruta Mare (Perú), Puriskiri (Bolivia), Oveja (Bolivia), Rever-t (Bolivia), Watanaz (Chile), El Art (Bolivia), Samir (Chile) y DIE77 (Bolivia). La Ola Urbana contará con la participación de 20 artistas, nacionales e internacionales, para realizar 30 murales de grandes dimensiones y embellecer las calles de Bolivia, donde la gente podrá acceder directamente a una obra de arte que los lleve a reflexionar y a disfrutar visualmente de la misma. Para la realización de este evento se gesta una campaña para cubrir la logística, la estadía y los materiales a través de la plataforma Goteo y aportar de manera online o depositar directamente a la cuenta BNB 2684900011.

Tus comentarios

Más en Cultura

Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la semana 33 del año. El cine y la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y Andrea, el hermano de Álvaro,...

JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto Gala Bicentenario realizado en el hermoso teatro Achá, del Trío Apolo acompañado...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo cultural, intelectual, artístico y...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de tinta, papel e historia”, un libro que...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...


En Portada
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...

Actualidad
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con...
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero...
La misión europea tendrá unos 130 miembros, 50 llegaron el fin de semana y se están capacitando. La de OEA tiene 87 de...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...