Los espectáculos musicales son la oferta por el Día de la Madre

Cultura
Publicado el 25/05/2017 a las 0h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La oferta artística y cultural se ha incrementado para este fin de semana que se celebra el Día de la Madre; los eventos más cotizados y más numerosos en la agenda de los medios y las redes sociales son espectáculos musicales tanto gratuitos como pagados; el costo de estos últimos oscila entre los 30 y los 300 pesos por entrada.

Las propuestas de entretenimiento comienzan temprano esta semana con la presentación de “Acústico Goss. Un hombre mil clásicos”, que promete una noche con los mejores hits de los 70, 80 y 90; hoy desde las 21:30, en Goss Sushi Bar de la Av. Portales No. 59. (Reservas 78185917).

Al día siguiente, este viernes, la propuesta está presente con una combinación de literatura y música a cargo de Joana Vittoria (periodista de Santa Cruz) y el cantautor Raúl Ybarnegaray (de Cochabamba), titulada “¿quién dis*fruta el amor? Un episodio poético-musical” que comienza a las 20:00 en la cafetería Árbol de papel, ubicada en la Av. Man Césped casi Simeón Roncal. (Informes 4461061).

El grupo PK-Dos también se suma a la celebración con un concierto mañana viernes en  4Noox Discoteca de la Av. Tarija casi América No. 1535; comienza a las 21:00 y el cover es Bs 40.

En la misma línea de los espectáculos musicales pero en diferentes géneros, está la propuesta musical de Tiquipaya Golden Blues Band con un  serenata blusera a las madres, mañana viernes en Na cúnna - Irish Pub Restaurant de la Av. Salamanca No. 577 casi Lanza; el cover que incluye un CD del grupo es Bs 35; el espectáculo comienza a las 22:00. (Información: 70369682).

Con una selección exquisita de rock clásico y composiciones propias para festejar a “mamis rockeras” que nunca duermen, se suma a los festejos, la banda  Krápula que ofrecerá un concierto en La Tirana y Olé, también este viernes, desde las 22:00. (Reservas 70713022 y 75985851).

La oferta musical presenta artistas tanto nacionales como internacionales; tal es el caso de la visita de Alberto Plaza, quizás el concierto más costoso pero el más atractivo para las mamás. El artista tocará en el Gran Hotel Cochabamba este viernes 26; el costo de las entradas es Bs 130, 180, 240 y 300. En este caso, se deberá reservar o adquirir la entrada lo antes posible. (Informes: 4489520).

Otra importante visita artística a la ciudad es la del trío El alma de los Panchos, que llega de México y que tocará el mismo sábado 27 en el teatro Achá. (Informes: 77956838).

Rodolfo Laruta y la Sonora Final de Los Andes, un ensamble tipo big band compuesto por una veintena de músicos, composiciones y arreglos originales; tocará este viernes 26 de mayo a las 20:00 en La Troje Cultura-Arte de la Av. Capitán Víctor Ustariz km 3½. (Reservas: 4022680- 72705669).

También el viernes a las 19:30 en el Teatrino de la Recoleta, habrá una serenata a la mamá de Tango y Milonga con Nino Cegada y la escuela de Danza Explosive, los chicos de la Casa Argentina y la pareja campeona de Tango en Bolivia; actividad que es auspiciada por el Gobierno de la Ciudad y es gratuita.

La propuesta del fin de semana continúa muy variada, por ejemplo, los Kjarkas que ofrecieron una conferencia de prensa ayer por la mañana, anunciaron que las puertas de Villa Hermosa, una finca de su propiedad donde funciona un restaurante, estará abierta el 27 de mayo para ofrecer un concierto desde las 20:00, en el que interpretarán un repertorio variado y especial para las mamás. Acceder a Villa Hermosa y pasar el rato con los Kjarkas implica una inversión de Bs 200, 150 o 100 en Platinum, Gold y Silver, respectivamente. (Reservas 78313488 - 60786207 - 60786192).

Una propuesta que además permite la degustación de comida criolla, es el recital que los grupos Amaru, Código de barro, Mariachi Perla del Rosario, Karumanta y el Conjunto Fantasma, ofrecerán en la Quinta Las Américas desde las 12:00 del sábado 27 de mayo. (Información: 4241817).

Otra oferta interesante en un género musical diferente y que propone una velada más alternativa, es la del grupo paceño Reverso, en un concierto muy singular en el mARTadero, desde las 22:00, el mismo sábado 27 de mayo. La inversión es de Bs 40.  

Y para el 30 y 31 de mayo, la Secretaría de Culturas organiza la “Cantata para las heroínas” una obra teatral en dos partes, en el teatro Adela Zamudio. El ingreso es libre.

 

OFERTA DE EVENTOS ALTERNATIVOS PARA MAMÁ

En otra línea de actividades se presenta el espectáculo de humor “Grandecitos bien chistosos”, organizado y puesto en escena por El Pocholo y su marida; la actividad se llevará a cabo en el teatro Adela Zamudio desde las 19:00; el evento está planificado para tres días, mañana viernes 26, el 27 y el 28 de mayo.  

Por su parte el grupo profesional de narración oral escénica “Atitecuento” presenta el espectáculo: “¡Te lo dije! y otras frases de mamá”, en los ambientes del ICBA ubicados en la Lanza 727 entre La Paz y Chuquisaca; el evento comienza a las 20:00 y el ingreso general es con el aporte de Bs 20. Se puede recibir informes y reservar espacio con Diego Montaño al 70368315.

Por otra parte, “Mujer vida y arte” es un festival organizado por el Día de la Madre en los predios de la Facultad de Arquitectura del campus central de la UMSS y apoyado fuertemente por músicos, artistas pictóricos y fotógrafos convocados por los estudiantes; el evento comienza a las 15:00 y se realizará este viernes 26 de mayo.

“Dark room 2.0 @” es otra propuesta alternativa para celebrar el Día de la madre, en Mandarina Lounge ubicado en el pasaje Ovidio Suarez s/n; este evento es un ciclo de música electrónica con la participación de Dj’s Melean, Minimal Delux y Dennis Álvarez. Informes al 4798613.

Este viernes 26 de mayo, se presenta la banda Tiguana con una gran interpretación de rock latino, en The Black Sheep ubicado en la Tarija No. 1334 entre Beni y Portales, desde las 20:30. Dentro de su repertorio se encuentran temas de Los Pericos, Andrés Calamaro, Juanes, Mana, Octavia, entre otras composiciones y el aporte al rock boliviano. Para mayor información y reservas, llamar al 72215535.

Este sábado 27 de mayo, el bar Trotamundos festeja a la madre junto a la banda Átomo, disfrutando de increíbles covers de U2, Guns and Roses, Nirvana, Jet, Adele, Joan Jett, Depeche Mode, Led Zeppelin, etc. En la Oruro No. 389 esquina Antezana. Consultas y reservas al 79757720.

 

HOTEL LA COLONIA

Los del Suquia en concierto

Llegan de argentina “Los del Suquia - 57 años”, para ofrecer un recital en una noche exclusiva para recordar éxitos de ayer; actuarán en el Salón Avanti del hotel La Colonia ubicado en la Luís Mostajo No.100, zona Temporal de Cala Cala.

El concierto comienza a las 20:00; con invitados especiales como Los Genios un grupo musical con 51 años de grandes éxitos; lo mejor de “Los Visconti” junto al grupo Los Pae que interpretarán las mejores zambas, valses y otros recuerdos; el sábado 27 de mayo. (Informes 76366663).

 

COWORK CAFÉ

Concierto de chelo y piano

El sábado 27 se realizará un homenaje musical al Día de la Madre en el After Cowork. La pianista Lizell Claros y la chelista Valeria Escalera se unirán en un concierto íntimo con obras destacadas del repertorio universal, como el Avemaría de Gounod, El Canto del Cisne Negro de Villalobos, entre otras. Este concierto de cámara estrenará el nuevo escenario del Cowork Café en su local del Parque Fidel Anze casi esquina Eudoro Galindo, de la zona de Queru Queru, a partir de las 19:00 del sábado 27. Reservas al 73779970

 

EN MUELA DEL DIABLO

Cuatro bandas tocan en vivo

Faz producciones, institución que ha gestado varios eventos musicales y artísticos en la ciudad, cumple ocho años y festejará con música en vivo; con la participación de Los Rockefeller, una banda nueva que llega para presentar su propuesta; Poncho Blues Band, ganadores de la Batalla Nacional de Bandas 2016; además, estará Rugir del León, una propuesta musical alternativa, y Chelo Navia, el vocalista de Oil, que presentará un set acústico. El evento se realiza este viernes 26 de mayo a las 21:30 en la Muela del Diablo. El ingreso es libre.

Tus comentarios

Más en Cultura

La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3...

La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO, Joe Deleon , también genera expectativa...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la élite de la civilización Caral, una de las más antiguas del mundo que se asentó...
Con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se presentarán en la decimocuarta versión del Festival Internacional de Teatro Santa Cruz de la Sierra, cuyo lanzamiento...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...