Homenaje a beneméritos del Chaco mostró trabas logísticas
Beneméritos de la guerra del Chaco fueron homenajeados ayer en una ceremonia en la plaza Colón, cuya organización, llevada a cabo por la Gobernación, mostró problemas en la distribución de los espacios elegidos para el palco, además de un programa propuesto que fue incumplido.
Los asistentes manifestaron su disconformidad por la ubicación de la tarima principal y la formación de soldados del Ejército que ocupaba prácticamente toda la acera frente al palco central; lo cual limitaba la visibilidad de los actos conmemorativos al resto de los interesados, tal es el caso de los periodistas y asistentes.
El evento duró dos horas y si bien el programa ofrecía la presentación de una dramatización de los hechos, ésta no se cumplió.
Además, la organización se encargó de que la prensa, que había sido ubicada a lado de la tarima principal, se acercara al acto solamente cuando se emitía el discurso de las autoridades y sólo por determinado tiempo para tomar fotografías.
El equipo de prensa de varios medios locales se quejó por cómo se llevó a cabo la organización del evento, “cosa que no es de extrañar, ya que en varias actividades de este tipo a las que se invita a la prensa, no se piensa en la designación de un lugar que permita un despliegue adecuado de los sucesos para ,de este modo, mejorar la difusión a la población”, indicó una periodista.
Al promediar las 11, todavía se estaba movilizando personal para darle cuerpo al acto en conmemoración de los 82 años del cese de hostilidades con Paraguay.
Sin embargo, cuatro excombatientes fueron galardonados con certificados de reconocimiento; hubo discursos de las autoridades presentes y un desfile encabezado por soldados que personificaron (que no es lo mismo que escenificar) a heridos y enfermeras de guerra, seguidos de estudiantes de unidades educativas.
El gobernador Iván Canelas, en su discurso, enfatizó que los homenajes a los beneméritos, son todavía insuficientes por la magnitud de su participación; también habló Ademar Valda, presidente de la brigada departamental, y se contó con las palabras de un familiar.
LOS SOLDADOS CENTENARIOS
En la celebración por el cese de hostilidades realizado ayer en la ciudad, la Brigada entregó certificados de reconocimiento a cuatro beneméritos, personajes centenarios que llegaron al lugar con sus uniformes oficiales y acompañados de sus familiares.
Fueron reconocidos: Héctor Pardo, de 101 años; Pedro Ferrufino, de 102; Jacobo Tórrez, de 103, y Crecencio Torrico, que ayer cumplió 104 años.
Según datos de fuentes oficiales como el registro de beneméritos que lleva el Ministerio de Defensa, se conoce que 203 estaban con vida hasta el pasado 2013.
De los 203 registrados hasta agosto de 2013, 79 vivían en La Paz; 52, en Cochabamba; 30, en Santa Cruz; 13, en Tarija; nueve, en Potosí; ocho, en Oruro; 10, en Chuquisaca, y dos en Beni. Por su parte, después del cese de hostilidades, quedaron 50.000 excombatientes, según datos de la Confederación de Excombatientes de la Guerra del Chaco (ConexChaco).