Testimonios de tinta y acuarela (José Rodríguez Sánchez)

Cultura
Publicado el 19/06/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

“Un relámpago de siglos” es el nombre de la exposición que el acuarelista boliviano José Rodríguez Sánchez llevará a cabo en Ecuador para dejar testimonio de la palabra del escritor Elidoro Aillón Terán en sus acuarelas y por invitación del hermano país donde ambos artistas vivieron por más de una década.

Ecuador hace manifiesto el homenaje a dos artistas que dejaron un legado creativo incomparable. El catálogo de la exposición indica: “la sensibilidad que transmite el trabajo de Rodríguez insta al público a adentrarse no sólo en su mundo de imágenes y vibraciones, sino también al orbe de palabras e ideas de Aillón, consiguiendo un acercamiento a la labor y legado de estos dos artistas bolivianos”.

Aillón llegó al Ecuador por razones políticas; el escritor se exilió en 1971. Allí desarrolló una fecunda tarea periodística que le hizo merecedor, en 1979, del Premio Nacional de Periodismo. Durante su estadía, conoció al pintor José Rodríguez y entablaron una relación de amistad que fundó en el espíritu de Rodríguez la idea de un mentor sin parangón para su vida y su carrera artística, por la sensibilidad con la que Aillón percibía la realidad y que luego con destreza plasmaba en el papel. Aillón fue, para Rodríguez, un maestro de la vida, del exilio y de la sensibilidad hacia el contexto adolorido de su pueblo.

La exposición se llevará a cabo en la Sala Miguel de Santiago de la Casa de la Cultura de Quito, se inaugura el 22 de junio y estará abierta hasta el 6 de julio.

Rodríguez fue ganador de varios premios por su trabajo y recorrido artístico. En febrero de 2016, ganó una mención de honor por su obra “Madre Tierra”, en el Primer Concurso Internacional de Acuarela de Gran Formato, organizado por la Asociación Internacional de Acuarelistas, que tuvo por sede el Museo Nacional de la Acuarela Alfredo Guati Rojo en la Ciudad de México.

La obra, de gran formato, “Madre tierra” “es una respuesta a la ceguera causada por el poder y busca inducir a pensar sobre la autodestrucción del ser humano”, aclara Rodríguez Sánchez. En el cuadro, de 168 por 115 centímetros, una población de hormigas “almacena el summum de una civilización”: su conocimiento para preservar la vida. A cuestas llevan imágenes de periódicos, símbolo de la cotidianidad.

José Rodríguez Sánchez crea paisajes humanos que transmiten identidad. “A partir de lo que somos en esencia podemos entablar un diálogo cultural que nos enriquezca humanamente”, indica el artista. A su vez, Jorge Mansilla, exembajador de Bolivia en México, señala que las acuarelas de su compatriota son una crónica de la vida en ese país, como testimonio de su tiempo. “En sus reportajes plásticos, las palomas-hojas de papel volando-redactan la novedad de los hombres-pueblo”, señala, aclarando que Rodríguez Sánchez tiene páginas con la prodigiosa mezcla de las lágrimas y la tinta.

Gastón Cornejo califica a Rodríguez como un experto, “juega con los temas, inventa motivos, rescata emociones, todo es fundamento de arte”.

Mediante un Decreto Gubernativo Departamental, se otorga el reconocimiento al mérito artístico para Rodríguez. En sus acuarelas se ve un horizonte lleno de luz que sólo se logra con un excelente manejo de la técnica y la composición, hacia donde se dirigen migrantes y procesiones.

2_c1_madre_tierra.jpg

“Madre Tierra”, Acuarela de gran formato. 168 X 115 cm.
Archivo
Tus comentarios

Más en Cultura

La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales", enfocado a conocer la historia y el patrimonio...
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente producción literaria de la autora María de la...

La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años de actividad artística de Ana Cristina Céspedes y el grupo Inkallajta destacan en...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con la dirección de Raquel Maldonado
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.


En Portada
Dentro del caso de trata y tráfico de personas con agravante que se sigue contra Evo Morales, el Consejo de la Magistratura informó este lunes que se investiga...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...

Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales,...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...