Neri busca plan cultural consensuado para 2017

Cultura
Publicado el 20/06/2017 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

“El Alcalde honra mi trabajo al otorgarme la responsabilidad de dirigir la Secretaría de Cultura del municipio”, afirmó ayer la nueva titular del cargo, Roxana Neri, quien en una entrevista con Los Tiempos anunció la realización de un Taller de Políticas Culturales para julio en Cochabamba con artistas, organizaciones culturales y universidades, en el que definirá planes a corto y largo plazo.

“Creo que nos moveremos entre violines y charangos, buscando un equilibrio en la difusión y el apoyo a las diferentes manifestaciones culturales de los cochabambinos”, dijo al referirse al plan cultural de Cercado.

La intempestiva salida de la comunicadora Ninoska Lazarte de la Secretaría de Cultura de la Alcaldía determinó un enroque en el ejecutivo edil, con la incorporación de la subalcaldesa de la comuna “Adela Zamudio”, Roxana Neri, en ese puesto clave en la estructura y funcionamiento del Gobierno municipal de la provincia Cercado.

Neri, en contacto con este medio, reconoció que la designación como Secretaria Municipal de Cultura la agarró de sorpresa, pero también con la firme determinación —agregó—, de cumplir un trabajo de acuerdo al desafío. “Agradezco la confianza del Alcalde debido al trabajo que desempeñamos en la subalcaldía”, puntualizó Neri a tiempo de reconocer que asumir el cargo implica ejecutar tareas ya comprometidas por la gestión de Lazarte y, luego, dar nuevo impulso al segundo semestre de 2017.

“Entendemos que llevar adelante la Secretaría de Cultura conlleva la responsabilidad de elaborar y llevar adelante proyectos y planes que permitan promover el desarrollo humano”, sostuvo Neri.

Con ese objetivo, dijo que viene organizando la puesta en marcha del referido taller que contará con la participación de aproximadamente un centenar de representantes de diferentes organizaciones, colectivos y gremios de cultura, además de la academia, a través de las universidades privadas y la Universidad Mayor de San Simón (Umss).

“Hoy acabo de tomar contacto con algunas universidades y, en consonancia con el señor Alcalde, estamos planificando ese gran taller que nos permita planificar lo que resta de este 2017 y organizar las tareas que serán consignadas en el POA 2018”, dijo Neri.

Continuidad y nuevos planes Con relación a los compromisos asumidos por su antecesora, Neri fue clara al sostener que se daría continuidad a las actividades planificadas por Lazarte. “Principalmente, seguirán los talleres de lectura, coros y el apoyo a la filarmónica, así como también a la estudiantina”, explicó Neri.

Respecto al taller de Políticas Culturales, la autoridad aclaró que en el curso de los próximos días se irán puliendo todos los aspectos vinculantes y que tienen que ver con el quehacer cultural y artístico en la urbe.

“Junto al señor Alcalde, hemos soñado poner en marcha algunos proyectos, siempre tomando en cuenta el parecer de nuestros artistas y todas las personalidades que puedan trazar un camino a favor de la cultura”, precisó Neri.

Consultada sobre la fecha y el lugar, la Secretaria de Cultura respondió que el día podría estar entre el 8 y 10 de julio, en todo caso, en la primera quincena del próximo mes y, en cuanto a la sede del encuentro, aun no se había tomado una determinación.

 

OTROS SECTORES

Algunos colectivos de artistas como El mARTadero y Telartes, que realizaron la semana pasada un encuentro en el que definieron ejecutar actividades culturales que además de su iniciativa, cuenten con el apoyo de instituciones como la Alcaldía de la ciudad de Cochabamba y la Gobernación. En el caso del municipio, se habían iniciado algunos contactos en la gestión de Ninoska Lazarte, al respecto, la nueva secretaria de Cultura, Roxana Neri, dijo que todos los convenios y acuerdos serán revisados, pero, adelantó, “se tiene la firme voluntad de apoyar al arte, la cultura y a nuestros artistas, de todos los rubros”. Neri espera contactarse con nuevos sectores, esta semana.

Tus comentarios

Más en Cultura

La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3...

La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO, Joe Deleon , también genera expectativa...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la élite de la civilización Caral, una de las más antiguas del mundo que se asentó...
Con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se presentarán en la decimocuarta versión del Festival Internacional de Teatro Santa Cruz de la Sierra, cuyo lanzamiento...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...