A 20 años del fenómeno literario de Harry Potter

Cultura
Publicado el 28/06/2017 a las 4h41
ESCUCHA LA NOTICIA

En junio de 1997, aparecía por primera vez en las librerías británicas un libro llamado Harry Potter y la piedra filosofal. Su autora, J.K. Rowling, había sido rechazada por incontables editoriales y poco sabía en ese instante que, de la mano de Bloomsbury, su nombre y su personaje se convertirían en sinónimo de fanatismo y obsesión. En este mes se cumplen 20 años desde que el niño mago llegó al imaginario colectivo, y su leyenda vive más fuerte que nunca.

La aparición del primer libro de una saga que más tarde estaría compuesta por siete obras no fue nada fácil para su autora. Había sido rechazada por 12 editoriales, era madre soltera y fue diagnosticada con depresión. Incluso pensó en el suicidio. Pero todas las mañanas se sentaba en el mismo café para poder escribir y, entre sorbos y viajes en tren, concibió La piedra filosofal, y Bloomsbury aceptó su manuscrito.

Redes sociales

En sus redes sociales, J.K. Rowling transmite a sus miles de fanáticos su agradecimiento (Twitter). Hoy es la escritora con más ingresos del mundo, según la revista Forbes, y la tercera en la lista de celebridades, por delante de famosos como Drake o Cristiano Ronaldo. Además, se le adjudica uno de los títulos que más la enorgullecen: ser la escritora que logró que toda una generación se vuelva a interesar por la lectura.

El éxito inicial comenzó en tierras británicas y luego desembarcó en Estados Unidos, donde se publicó en 1998 con el título cambiado (Harry Potter and the Philosopher’s Stone pasó a ser Harry Potter and the Sorcerer’s Stone, algo así como “la piedra del hechicero), ya que la editora temió que los lectores estadounidenses no entendieran la palabra “filosofal”, relacionada

con la alquimia.

En 1999 se publicó por primera vez en español y, en 2001, la productora de cine Warner Bros. estrenó con un enorme éxito en taquilla su adaptación de la saga, con un reparto principal de actores británicos, tal y como exigió Rowling. Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en estrellas de un día para el otro.

La saga de novelas en conjunto comercializaría más de 450 millones de copias por todo el mundo, traducidas a más de 70 idiomas, convirtiéndose en la serie de libros más vendida de la historia, y, con un total de ocho películas, también en la franquicia más exitosa del cine, superando a James Bond o Star Wars.

Además, entre 2010 y 2016, se inauguraron tres parques temáticos exclusivamente dedicados al universo de Harry Potter: el primero y el tercero en Estados Unidos (Orlando y Hollywood), y el segundo en Japón (Osaka).

También fue un acierto, según los expertos, que los personajes crecieran al mismo tiempo que sus lectores, ya que si en el primer libro Harry tenía 11 años, en el último, publicado en 2007, había cumplido los 17.

Para entonces muchos lectores de los primeros libros ya habían superado la veintena, completamente fidelizados y preparados para publicaciones más largas y complejas, con dilemas morales cada vez menos infantiles.

La historia fue concebida por Rowling, pero fue escrita por Jack Thorne y John Tiffany para la puesta en escena teatral del mismo nombre en el West End londinense. Su preestreno fue en junio, pero el estreno formal de la obra se realizó el 30 de julio, un día antes del cumpleaños del “Elegido Harry” y la “Elegida Rowling” y día previo al lanzamiento del nuevo libro.

 

J.K. ROWLING PASÓ DE POBRE A MILLONARIA POR ESFUERZO

La vida de Joanne Rowling es una historia de superación. Fue la historia de vida de una mujer que atravesó penurias económicas —que la llevó casi a la marginalidad— hasta convertirse en un ícono de la cultura pop post-moderna.

Joanne Rowling nació en 1965, en Yate, Inglaterra. Hija de Peter James, un ingeniero aeronáutico de Rolls-Royce, y Anne, una científica. En 1982, quiso estudiar en Oxford, pero fue rechazada, e ingresó en cambio a la Universidad de Exeter. Sus profesores la describieron como una estudiante competente pero no destacada. En 1990 se mudó a Portugal para enseñar inglés y fue allí donde conoció al periodista Jorge Arantes, con quien se casó y tuvo una hija, Jessica. Su matrimonio duró poco y se mudó a Edimburgo, Escocia. Fue una época difícil para Rowling, no conseguía trabajo y tuvo que recurrir a subsidios del Estado para mantener a su hija. “Había fracasado de una manera épica. “Había fallado con un matrimonio excepcionalmente corto y me encontraba desempleada, viviendo como madre soltera y tan pobre como es posible serlo en la Gran Bretaña moderna sin llegar a vivir en la calle”, explicó más tarde durante un discurso que dio en Harvard. En un intento por mejorar sus propias circunstancias, se puso a escribir un libro. Su publicación cambió su vida y la de millones.

 

FANÁTICOS EN COCHABAMBA

En Cochabamba, los seguidores del mago Harry Potter se manifestaron a través de las redes, entusiastas al cumplirse este junio los 20 años de la aparición del primer libro de la británica J.K. Rowling. Valinski:”Hace 20 años fue publicado el primer libro de Harry Potter ,a mi abuelita le encantaba la saga y siempre íbamos a las pelis, básicamente he crecido con estos tres, así que ahí va mi tributo” acompañando el texto con un dibujo de los 3 niños que crecieron juntos y junto a sus lectores. Otro fanático decía en el face: “Pictoline: Gracias HarryPotter por enseñarnos que las palabras son la fuente más inagotable de magia que existe”. Pero las redes sociales también sirvieron para que la gente que en toda ocasión encuentra una oportunidad para hacer negocio, así se ofrecen varitas mágicas hechas de sauco y otros artilugios que se mencionan o se pueden ver en las películas. En otro blog se puede ver una boda temática al estilo Harry Potter. Libros de lujo, la colección completa de la saga del mago y sus amigos. Prendas de vestir  con sellos identificatorios de la industria JK Rowling.

Tus comentarios

Más en Cultura

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos, recibirá por primera vez en su historia a un...

Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del torso desnudo. No importa: es Fito, es el hombre que compuso El amor después del...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la semana 33 del año. El cine y la literatura completan la agenda.
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y Andrea, el hermano de Álvaro, compartieron las mejores vacaciones de verano....
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto Gala Bicentenario realizado en el hermoso teatro Achá, del Trío Apolo acompañado...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...