Municipio y TelArtes se reúnen hoy por la cultura

Cultura
Publicado el 30/06/2017 a las 4h17
ESCUCHA LA NOTICIA

La Secretaria de Culturas y el colectivo TelArtes se reunirán hoy en la Casa de la Cultura con la finalidad de establecer el temario y la metodología a seguir con miras al Foro Cultural fijado para el próximo 14 de julio en Cochabamba.

La información fue proporcionada por la titular de dicha Secretaría municipal, Roxana Nery, quién tuvo un primer contacto con TelArtes y otras organizaciones vinculadas al arte y la cultura en la ciudad, este pasado miércoles.

“Ellos (TelArtes) enviaron una nota solicitando una entrevista, la cual se efectivizó el miércoles en mi oficina. En esa ocasión expresamos nuestros respectivos puntos de vista respecto a la realidad cultural en la ciudad y los planes que tenemos a corto, mediano y largo plazo”, dijo Nery.

Recordemos que TelArtes emitió un manifiesto en el que hizo conocer sus críticas a las políticas municipales en materia cultural, implementadas en la presente gestión y a su vez planteaba  ubicar y desarrollar seis ejes temáticos con el fin de reimpulsar las actividades del sector en el municipio.

Al respecto del manifiesto y los seis ejes temáticos formulados por el colectivo que aglutina a diferentes sectores culturales, Nery dijo que en la primera reunión que se realizó se pudieron encontrar puntos de vista coincidentes “en la mayoría de los temas”, acotó la Secretaria de Culturas.

En la reunión del miércoles se analizó la normativa vigente para el sector y se coincidió en la necesidad de contar con el respectivo marco legal, que permita avanzar en la formulación y ejecución de planes y proyectos, explicó Nery.

Destacando el tono cordial y, sobre todo, la coincidencia de criterios entre lo que tiene en mente el municipio y lo que proponen los diferentes grupos aglutinados en TelArtes, la autoridad municipal en cultura ratificó la realización del Foro de Culturas el próximo 14 de julio.

“La reunión fue abierta, sincera, fructífera y tanto ellos como nosotros coincidimos en trabajar de forma conjunta por el bien del sector”, recordó Nery.

En principio, el foro estaba programado para los primeros días del venidero mes, pero a pedido de TelArtes se pospuso unos días más hasta el 14 de julio, informó Roxana Nery.

Por su parte, los representantes de TelArtes informaron a la Secretaria acerca de la existencia de una ordenanza municipal en la que se planteaba la necesidad de crear y poner en marcha un consejo ciudadano dedicado al ámbito cultural.   En este punto, aclaró Nery, se les respondió que se investigaría si esa norma estaba o no vigente y cuándo habría sido emitida. “Por eso mañana (hoy) viernes volveremos a reunirnos en el salón Augusto Céspedes de la Casa de la Cultura, a partir de las 9 de la mañana, con el fin de estructurar el Foro Municipal de Culturas y su puesta en escena, teniendo los temas y los sectores que participarán del mismo”, indicó Roxana Nery.

En cuanto a si se abordaron temas relativos a la Ley Nacional de Culturas y otras leyes sectoriales, como la del cine, la Secretaria de Culturas del municipio fue clara al sostener que el alcance del Foro será de influencia local, restringido al municipio de Cochabamba. “Hemos encontrado coincidencias en la mayoría de los temas”, dijo.

 

LOS EJES TEMÁTICOS

1.- Desarrollo integral de las expresiones artísticas.

2.- Gestión de las prácticas interculturales a través de la descentralización.

3.- Gestión del patrimonio cultural.

4.- Gestión eficaz de espacios y servicios culturales.

5.-Establecimiento de líneas de investigación, consolidando el sostenimiento de un Observatorio de Cultura.

6.- Cobertura comunicacional y de información. A través del desarrollo de efectivas plataformas —en soportes tradicionales, alternativos y virtuales— de información y comunicación que dinamicen el quehacer cultural en el municipio.

Tus comentarios

Más en Cultura

El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3...
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO...

El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la élite de la civilización Caral, una de las más antiguas del mundo que se asentó...
Con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se presentarán en la decimocuarta versión del Festival Internacional de Teatro Santa Cruz de la Sierra, cuyo lanzamiento...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó dos de sus publicaciones más recientes "Biografía Colectiva Potosí" y la "...


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los...
Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...