Estrenan ambientes de escuela musical de Tarata

Cultura
Publicado el 18/07/2017 a las 0h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la promesa de dos tinglados más en la Escuela Superior de Formación de Maestros “Simón Rodríguez”, el presidente Evo Morales dio por inauguradas las nuevas instalaciones de la casa de estudios.

En el acto, se contó con la participación de la banda de estudiantes de la Escuela Superior que buscan ser docentes con especialidades musicales.

El director de esta banda y profesor de la Escuela, Eloy Quispe Huanca, comenta que la nueva infraestructura entregada servirá para realizar un mejor trabajo y será muy útil no sólo para estudiantes, sino para toda la población tarateña. “Pienso que en las anteriores aulas era un poco limitadas porque teníamos teclados pero no teníamos un aula especialmente para poder destacarse en los teclados. (…) El teatro de gran manera va a ser de uso no sólo a la Normal, sino a toda Tarata”, dijo. El docente considera que esta nueva obra es la mejor infraestructura para la enseñanza musical de Bolivia.

En el acto, también tomó la palabra el ministro de Educación, Roberto Aguilar, quien anunció que la entrega contará con equipamiento. “Junto a la infraestructura, se concluirá también con la entrega del equipamiento con un equivalente a Bs 461.630, de equipos especializados para una formación de calidad en el ámbito de la música”, aseguró.

La entrega de ayer consta de aulas, un auditorio, dependencias administrativas, dependientes del programa “Bolivia Cambia, Evo Cumple” y costó Bs 5.957.532,68, según informaron las autoridades.

En el discurso inaugural, el Presidente del Estado pidió que se prioricen las canciones autóctonas y no solamente música mestiza o clásica: “Tenemos muchas tareas, mucho que recuperar, no es solamente recuperar la música clásica, la música mestiza, fundamentalmente es recuperar la música originaria, milenaria, esas músicas de resistencia, esas interpretaciones de rebeldía contra la dominación, contra la invasión europea, esa se debe por ejemplo el Taqui Unquy”.

Quispe asumió el reto del presidente y se planteó seguir en la búsqueda por recuperar la música tradicional. “Tengo partituras ya escritas para cada instrumento autóctono y vamos a seguir recopilando como dice nuestro presidente, vamos a seguir recopilando, rescatando y construyendo con la música originaria”, declaró el profesor.

La Escuela alberga a más de 100 estudiantes que se preparan para ser profesores de música y a 10 docentes en varias áreas musicales.

 

HISTORIA DE LA TRADICIÓN MUSICAL EN TARATA

El pueblo de Tarata alberga en su historia grandes personalidades. En el ámbito político, son reconocidos a nivel nacional los presidentes que tuvo Bolivia. Pero no es sólo en este ámbito que sobresalieron los tarateños.

Un gran número de músicos de renombre nacieron en este valle. Entre ellos, Pedro Toranzo Villarroel, Andrés Corsino Ferrufino Corcos, Pacífico Terán Abasto, Emilio Gutiérrez Illanes, José Ferrufino Toranzo, Jaime Ferrufino Toranzo, Rigoberto Rojas Suárez, Gregorio Gutiérrez Salguero, Wálter Gonzales Toranzo, Jesús Iriarte, Félix Illanes, René Hilario Cardona, Patrocinio Villarroel, Félix Butrón, y otros.

La tradición de la cultura musical en Tarata se traslada a tiempos de la colonia en que los sacerdotes que vivieron ahí compartieron instrumentos como el órgano y comenzaron a realizar misas acompañadas de música.

El origen de las bandas, muy comunes en Tarata, puede remontarse a las bandas del ejército traídas por el entonces presidente Melgarejo. Sin embargo, Nicasio Gutiérrez (oriundo de Villa Rivero) quien organizó la primera “Escuela de Banda” en 1908. A esta iniciativa le siguieron otros dos directores que replican la idea y crean nuevas escuelas.

Tus comentarios

Más en Cultura

No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y ciertamente editorial Nuevo Milenio, a cargo de...
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló el Torneo Nacional de Incuba Unión...

La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del 19 al 22 de agosto.
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco del 27vo Festival Bertolt Brecht, que se...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes. Pese al contexto marcado por el ambiente político y económico que vive el país, se...


En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...