Foro recoge criterios para la futura ley de culturas

Cultura
Publicado el 21/07/2017 a las 1h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el desafío de vencer la improvisación y catapultar las actividades artísticas a rango de ley, estableciendo el marco jurídico-legal y operativo de las industrias culturales en el municipio  de Cochabamba, se cumplió ayer el I Foro de Políticas Culturales Municipales. En el encuentro,  realizado en la casona Santivañez, participaron operadores, gestores y colectivos vinculados al sector.

El vocero de la Secretaría de Cultura de la Alcaldía, José Heresi, destacó el espíritu de diálogo alcanzado en el encuentro entre autoridades y productores de arte y cultura de la ciudad.

Desde la perspectiva de los actores culturales, Claudia Quiroga, responsable de Comunicación de TelArtes, expresó su apoyo a la iniciativa y actitud de las autoridades de la Secretaría de Cultura de recolectar las propuestas de diferentes sectores con la finalidad de plasmarlas en un borrador de documento que sería analizado en un segundo encuentro de esta naturaleza.

“Estamos  reunidos en 6 mesas de análisis, discusión y conclusiones que nos sirvan de insumos para elaborar un proyecto de políticas públicas de cultura en el municipio”, dijo Heresi antes de la conclusión del foro.

Según el vocero, el encuentro permitió “fijar un norte claro, socializado y consensuado de cara a un segundo foro para el que se va a presentar un borrador general de las políticas culturales municipales y lograr que esto, –si es aprobado–, se convierta en un instrumento normativo de políticas culturales en el municipio hasta fin de año”.

“Nuestra propuesta es que las discusiones en este tipo de foros sirvan para elaborar documentos consensuados que permitan democratizar la cultura y elaborar proyectos conjuntos con la Alcaldía”, destacó Heresi.

 Por su parte, Quiroga de TelArtes destacó la voluntad de la  secretaria de Cultura Roxana Nery.  

“Ella reconoce que no es del campo, pero es más importante la actitud y la voluntad política para lograr resultados”, agregó.

 

LAS SEIS MESAS DE TRABAJO

El I Foro de Políticas Culturales Municipales se dividió en 6 mesas de trabajo en las que se debatieron durante más de 8 horas diferentes aspectos de la problemática sectorial. La mesa 1 estuvo dedicada a las Industrias Culturales y Creativas en la ciudad. La mesa 2 analizó la gestión de patrimonio cultural material e inmaterial en el municipio. La mesa 3 revisó la actualización y reglamentación de espacios públicos, las normas vigentes y la modernización de los reglamentos. La mesa 4 se dedicó a la capacitación y formación de artistas, así se hizo un recorrido por las escuelas artísticas de diferentes ramas y la búsqueda de la excelencia.

La mesa 5 se dedicó a estudiar las posibilidades de crear observatorios culturales en cada comuna y buscar resultados propositivos. La mesa 6, denominada Fomento a las expresiones culturales, destacó las diferentes manifestaciones y expresiones culturales en el municipio.

Tus comentarios

Más en Cultura

El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...

Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...