Foro: creación y autocrítica reconfiguran la literatura

Cultura
Publicado el 22/07/2017 a las 0h49
ESCUCHA LA NOTICIA

“Leer es escaparte y expandirte, pero leer también es corromperte” fue el extracto de “Leer y dejar decir” de la cruceña Claudia Peña Claros con el que empezó la última sesión del Octavo Foro de Escritores presentando en el Centro pedagógico y cultural Simón I. Patiño. Hoy se cierra el Foro de Escritores con una feria que se inicia a las 9:30 y en la que participan más de 50 autores.

Las ponencias del foro se sumergieron en una continua reflexión sobre las miradas y perspectivas de la reconfiguración de la literatura boliviana a partir su renovación a través del tiempo.

Las ponencias

El escritor cochabambino Iván Gutiérrez presentó su ponencia “Descartemos el revólver”, tratándose de una metáfora que propone la reconfiguración de la literatura boliviana desde el proceso creativo del escritor y la posición del lector. Este autor la concibe como un trabajo de investigación y la constante recuperación del habla y escucha. Es así que la renovación recae en un proceso de creación que va hacia un norte desconocido en el que el escritor debe prestar atención y apropiarse del tiempo en el que se ubica.

En este afán, el escritor invita a tomar un papel en el que el narrador se hace cargo de la responsabilidad de lo contado y evita la discusión de la reconfiguración bajo la polémica de lo tradicional frente a la innovación. “Dejarse, recuperar y volver al punto de partida de la fascinación y la autocrítica”.

La segunda ponencia, titulada “La tradición, el mapa y el territorio”, a cargo de Sebastián Antezana, fue una reflexión sobre un continuo discurso que ha encasillado a la literatura boliviana como un cuerpo homogéneo, y que, en verdad, desde la perspectiva del autor, es diversa e incapaz de representar a un mismo territorio. Antezana cree en la reconfiguración como proceso de autocrítica, capaz de “arrojar luz sobre los paradigmas y ponerlos en crisis” y preguntarse verdaderamente ¿qué es la literatura boliviana?, ¿realmente existe un denominativo común que pueda definirla?

 

VACÍOS EN LA LITERATURA

Durante el foro, el escritor Sebastián Antezana recalcó que, a pesar de que la literatura boliviana se encuentra en un momento de diversidad y riqueza, quedan muchas falencias en el contexto del país. Entre ellas, destaca la ausencia de una industria cultural, la inexistencia de instituciones que apoyen la práctica literaria, la creación de pocas editoriales que publiquen literatura nacional y un bajo índice de lectores.

Al finalizar la sesión, los ponentes coincidieron en la urgencia de continuar el debate de la reconfiguración de la literatura boliviana ante su carácter dinámico y de constante cambio. Asimismo, los ponentes apoyan la renovación de la literatura desde una constante reflexión de lo que se escribe y de lo que se lee, enfocando de esta manera la discusión en un cuestionar sobre el contenido de la literatura boliviana y no tanto así en las formas o formatos que ha seguido en los últimos años.

Tus comentarios

Más en Cultura

Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con la dirección de Raquel Maldonado
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.

Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura histórica y sus famosos monumentos como la Plaza de San Marcos y el Puente de...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del colegio San Ignacio de La Paz, diseñó una propuesta para cambiar el rumbo de miles de jóvenes como ella. ¿Cómo...


En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...