Hoy llega a su fin el 2do Festival del Caporal 2017

Cultura
Publicado el 12/08/2017 a las 4h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El Segundo Festival Internacional del Caporal “Hecho en Bolivia” llega a su fin hoy en el teatro al aire libre “Ulises Hermosa”, en un ambiente de competencia y confraternidad entre las delegaciones participantes de Argentina, Bolivia, Chile, España y Perú.

Los Tiempos visitó a las delegaciones participantes en el lugar donde se concentraron para actuar en esta segunda versión del Festival del Caporal, danza que fue declarada Patrimonio Cultural e Inmaterial de Bolivia. “Orgullos de estar en nuestra tierra”, dijo Juan Torrico Moya, cochabambino de nacimiento y hoy residente en Barcelona, España donde fundó el grupo de danza caporal “Mi Viejo San Simón filial Barcelona”.

Torrico Moya destacó que la mayoría de los integrantes de su elenco, que recientemente obtuvo el primer lugar en un concurso de danzas en Madrid, es migrante o hijo de migrante nacido en España.

El director de la filial barcelonesa de “Mi Viejo San Simón”, que ya participó del primer festival, destacó el ambiente de camaradería en torno a una danza que —dijo— nos trae a las raíces de nuestra historia.

Héctor Saravia, bailarín que pertenece a la agrupación “Pasos de Fuego” de Lima explicó que llevan 19 años cultivando esta danza. “Ganamos varios premios en nuestro país, con esta danza”, afirmó Saravia.

El director del Ballet Sangre Caporal de Jujuy, Argentina, Ricardo Mamani, jujeño descendiente de bolivianos se mostró feliz de unirse a otros cultores de esta danza, con raíces afrobolivianas.

“Continuamos nuestra herencia”, sostuvo Mamani, quien espera esta noche ratificar su condición de favoritos, puesto que en el primer festival obtuvieron el “Caporal de Oro” en la categoría proyección. Destacó la hospitalidad y el apoyo recibidos.

 

CATEGORÍAS DEL FESTIVAL

La organización de este Segundo Festival del Caporal “Hecho en Bolivia” dividió la participación de las agrupaciones por categorías. La primera es denominada Tradicional y tiene el objetivo de mantener las raíces de la danza, a través de los pasos, la música y la indumentaria. La categoría Proyección permite mayores libertades coreográficas y musicales en una proporción de 90 por ciento lo meramente folklórico y 10 por ciento las innovaciones, en danza, vestimenta y musicalización. Después está la categoría Niños, que, como su nombre indica, está dirigida a la participación de menores cuyas edades comprendan los 6 a 12 años. Finalmente, la cuarta categoría es la de la China Caporal, la mujer que se pone traje de varón. Aquí se valora el traje y los pasos.

Tus comentarios

Más en Cultura

En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en...

El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió...


En Portada
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...

Actualidad
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...