Arranca el 3er “A Cielo Abierto” en el Portales

Cultura
Publicado el 23/08/2017 a las 5h08
ESCUCHA LA NOTICIA

En horas de la noche, bajo el manto de estrellas, se dio inicio a la tercera muestra del festival de documentales “A Cielo Abierto”. La directora del Centro Pedagógico y Cultural Simón I. Patiño, Elizabeth Torres, fue la encargada de dar las palabras de bienvenida a este evento.

Después, se mostró un adelanto de las principales películas que se proyectarán en esta tercera muestra y se pidió que los invitados especiales suban al escenario para conocerlos. La tarima se llenó de directores y críticos de cine de Argentina, Chile y Bolivia, quienes llegaron de diversas ciudades para participar del evento.

Inmediatamente, se presentó el primer documental: “Diario de un corto”, de la argentina Flavia de la Fuente. Este filme mostró páginas de su diario donde cuanta su dilema para realizar un cortometraje para inaugurar un cierto festival, transmitiendo su angustia con que la obra sea apta.

Casi sin presentación, empezó el documental “El día nuevo”, del también argentino Gustavo Fontán. Esta obra representó el homenaje que se le hizo al director, quien estuvo mediante Skype compartiendo con el público al final de la función.

La película muestra la vida monótona y cíclica de un hombre que vive en una isla, solo. En voz en off, se escucha el relato de su esposa, quien lo dejó junto con su hija. A pesar de las penas y las angustias, la vida sigue para el protagonista (Maldonado) y se muestra la continuidad de las cosas.

Hoy continúa la muestra. Las presentaciones estelares para este miércoles son “Nana” de Luciana Decker (Bolivia) y “Gringo Rojo” de Miguel Ángel Vidaurre (Chile). Ambas películas concluirán con un encuentro del público con el director.

Sinopsis

“Nana” cuenta la historia de Hilaria Huaycho, una empleada doméstica que vive toda su vida en la casa de Luciana. El documental muestra el diálogo constante entre las dos mujeres, retratando las diferencias sociales y culturales que existe entre ambas enmarcadas en la relación de afecto que se ha creado.

“Gringo Rojo” muestra la realidad chilena de los 60 y 70 desde los ojos del cantante norteamericano Dean Reed, quien se convierte en un músico que abraza las causas socialistas, apoyando a Allende y a exiliados en época de la dictadura militar. Este documental es histórico, antes que biográfico, y muestra una etapa crítica en la política del vecino país.

 

ACTIVIDADES PARA HOY

Todos los eventos tienen un precio distinto al de las proyecciones oficiales. Para conocer a detalle, se puede ingresar a la página web www.centropatino.fundacionpatino.org.

Cronograma:

10:30 Taller Laboratorio de periodismo y crítica de cine. Dictado por: Santiago Espinoza (Bolivia).

11:00 A Cielo Abierto en la Umss. Encuentro con los estudiantes y la crítica.

15:00 Taller: Industrias creativas y cine autobiográfico. Dictado por: Paulina Obando y Miguel Ángel Vidaurre (Chile).

17:00 Muestra pantalla Radical, selección de documentales del Festival de Cine Radical.

18:00 Foco en Gustavo Fontán: “La orilla que se abisma” (Argentina).

19:00 “Nadando en San Clemente” (Dir. Flavia de la Fuente, Argentina).

19:30 “Nana” (Dir. Luciana Decker, Bolivia), encuentro con el público y la directora.

21:00 “Gringo Rojo” (Dir. Miguel Ángel Vidaurre, Chile), encuentro con el público y el director.

Tus comentarios

Más en Cultura

Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras que reflejan la evolución artística de la...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco destacados artistas plásticos: Olga...

Bajo la consigna “Hablemos de depresión alto y claro”, el lunes 3 de junio se llevará a cabo un evento de gran relevancia en la Casona Santiváñez. A partir de las 19:00, se desarrollará un...
Este viernes, El mARTadero presentará Devenir, la obra con la que culminan tres meses de formación en danza para personas mayores de 50 años. Bajo la dirección de Teresa Arano, las bailarinas Drina...
Bolivia despide a una de sus figuras más emblemáticas del arte y la cultura: Gastón Paz, el barítono cochabambino y pionero de la ópera en el país, falleció a los 95 años.
El pasado fin de semana, el público cochabambino, especialmente mamás, se llenó de risas con la presencia de Roberto “Chichi” Kim y Pablo Osorio. Chichi Kim ofreció un show de humor dedicado a las...


En Portada
Un juez de Santa Cruz declaró en rebeldía al uruguayo Sebastián Marset, considerado uno de más buscados de la región, y ahora la Fiscalía gestiona, ante la...
El transporte pesado se ha manifestado firme en su amenaza de bloqueo el lunes y martes de la siguiente semana en caso de no reunirse con el presidente Luis...

La ciudad de Cochabamba tendrá un fin de semana con mañanas frías con temperaturas mínimas de 5 grados Celsius el sábado y 6 el domingo.
La Alcaldía determinó que la atención en el centro de salud Ticti Norte de la avenida Segunda Circunvalación y calle Kochapampa comenzará el lunes de 7:00 a 15...
El Gobierno nacional cerró este viernes un acuerdo con la dirigencia de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte de Bolivia (Fencotrans) tras...
La Gobernación presentará 10 proyectos de ley de conflictos de límites de municipios a la Cámara de Senadores el próximo miércoles en La Paz, informó el jefe...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional...
El embajador del Reino Unido en México, Jon Benjamin, fue cesado de su puesto después de haber apuntado con un fusil de...
En conferencia de prensa, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que cada Dirección Departamental tiene la...
El comandante general de la Policía, Álvaro José Álvarez, presentó este viernes a los 10 aprehendidos del caso de la...

Deportes
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...
Bolivia cayó 0-1 ante México en el estadio Soldier Field de Chicago, en compromiso amistoso como parte de la...
Los octavos de final de Copa Libertadores y los play-off de Copa Sudamericana serán sorteados, según Conmebol, la...
Bolivia, con equipo confirmado, se enfrenta al 'Tricolor' en compromiso amistoso como parte de la preparación para...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...