Filme de Ayala presente en el Festival de Toronto
Toronto, Canadá |
El Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) proyectará en su 42 edición, que comienza el 7 de septiembre, 26 largometrajes y cortos españoles o de Latinoamérica, una de las cifras más altas en la historia de la muestra.
De Bolivia se proyectará el documental “Los burritos” de Violeta Ayala.
El documental fue rodado en la cárcel de San Sebastián de Cochabamba, donde el equipo de producción trabajó durante cuatro años.
La trama se basa en tres jóvenes (Mario, Hernán y Deysi) que fueron enviados por sus padres cocaleros a estudiar a la ciudad de Cochabamba.
Participantes
España es el país más representado, con ocho filmes entre películas en español y en inglés, seguido por Argentina con siete, Colombia con cuatro, Chile con tres y Bolivia, Cuba, México y República Dominicana con una película cada una.
Además, TIFF ha programado este año una serie de cuatro coloquios con otros tantos destacados actores de categoría mundial de los que dos, Javier Bardem y Gael García Bernal, son de habla española. Los otros dos coloquios estarán protagonizados por las actrices Angelina Jolie, de Estados Unidos, y Helen Mirren, del Reino Unido.
La notable representación del cine procedente de España y Latinoamérica tiene incluso más importancia si se tiene en cuenta que en la edición de este año, TIFF es más pequeño que en el pasado.
TIFF, que se ha convertido en uno de los tres festivales de cine más importantes del mundo y es considerado por los estudios la plataforma ideal para el lanzamiento de las películas que quieren aspirar a los Óscar, ha reducido este año el número de películas que proyectará en un 15%.
Tras varios años de críticas de los medios especializados y la industria por el gran tamaño de la muestra, que en 2016 proyectó casi 400 largometrajes y cortos, TIFF ha decidido reducir este año el número de películas a 339 para adaptarse a las nuevas tendencias.
Diana Sánchez, programadora de las películas en español, reconoció que la reducción de tamaño tenía que repartirse entre todos los programadores.
Javier Bardem y Penélope Cruz en film sobre Escobar
Léon de Aranoa llega a TIFF con su ambicioso “Loving Pablo”, sobre la vida del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, un filme interpretado por Javier Bardem y Penélope Cruz. Las otras películas españolas que se presentarán en TIFF son “Aliens” de Luis López Carrasco; el documental “Muchos hijos, un mono y un castillo” de Gustavo Salmerón; “El secreto de Marrowbone”, de Sergio Sánchez; “Verónica” de Paco Plaza; “Life And Nothing More” de Antonio Menéndez Esparza; y el corto “Mother” de Rodrigo Soroyen.
De Argentina se proyectarán “Una especia de familia” de Diego Lerman; “Alanis” de Anahí Berneri; “La cordillera” de Santiago Mitre; “Zama” de Lucrecia Martel; “El futuro que viene” de Constanza Novick; “Tigre” de Silvina Schnicer y Ulises Porra Guardiola; y el corto “Nosotros solos” de Mateo Bendesky.
De Colombia, TIFF ha programado “Matas a Jesús” de Laura Mora; “La libertad” de Laura Huertas Millán; y los cortos “Damiana”, de Andrés Ramírez Pulido.