Filme de Ayala presente en el Festival de Toronto

Cultura
Publicado el 27/08/2017 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Toronto, Canadá |

El Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) proyectará en su 42 edición, que comienza el 7 de septiembre, 26 largometrajes y cortos españoles o de Latinoamérica, una de las cifras más altas en la historia de la muestra.

De Bolivia se proyectará  el documental “Los burritos” de Violeta Ayala.

El documental fue rodado  en la cárcel de San Sebastián de Cochabamba, donde el equipo de producción trabajó durante cuatro años. 

La trama se basa en tres jóvenes (Mario, Hernán y Deysi)  que fueron enviados por sus padres cocaleros a estudiar a la ciudad de Cochabamba.

 

Participantes

España es el país más representado, con ocho filmes entre películas en español y en inglés, seguido por Argentina con siete, Colombia con cuatro, Chile con tres y Bolivia, Cuba, México y República Dominicana con una película cada una.

Además, TIFF ha programado este año una serie de cuatro coloquios con otros tantos destacados actores de categoría mundial de los que dos, Javier Bardem y Gael García Bernal, son de habla española. Los otros dos coloquios estarán protagonizados por las actrices Angelina Jolie, de Estados Unidos, y Helen Mirren, del Reino Unido.

La notable representación del cine procedente de España y Latinoamérica tiene incluso más importancia si se tiene en cuenta que en la edición de este año, TIFF es más pequeño que en el pasado.

TIFF, que se ha convertido en uno de los tres festivales de cine más importantes del mundo y es considerado por los estudios la plataforma ideal para el lanzamiento de las películas que quieren aspirar a los Óscar, ha reducido este año el número de películas que proyectará en un 15%.

Tras varios años de críticas de los medios especializados y la industria por el gran tamaño de la muestra, que en 2016 proyectó casi 400 largometrajes y cortos, TIFF ha decidido reducir este año el número de películas a 339 para adaptarse a las nuevas tendencias.

Diana Sánchez, programadora de las películas en español, reconoció que la reducción de tamaño tenía que repartirse entre todos los programadores.

 

Javier Bardem y Penélope Cruz en film sobre Escobar

Léon de Aranoa llega a TIFF con su ambicioso “Loving Pablo”, sobre la vida del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, un filme interpretado por Javier Bardem y Penélope Cruz. Las otras películas españolas que se presentarán en TIFF son “Aliens” de Luis López Carrasco; el documental “Muchos hijos, un mono y un castillo” de Gustavo Salmerón; “El secreto de Marrowbone”, de Sergio Sánchez; “Verónica” de Paco Plaza; “Life And Nothing More” de Antonio Menéndez Esparza; y el corto “Mother” de Rodrigo Soroyen.

   De Argentina se proyectarán “Una especia de familia” de Diego Lerman; “Alanis” de Anahí Berneri; “La cordillera” de Santiago Mitre; “Zama” de Lucrecia Martel; “El futuro que viene” de Constanza Novick; “Tigre” de Silvina Schnicer y Ulises Porra Guardiola; y el corto “Nosotros solos” de Mateo Bendesky.

   De Colombia, TIFF ha programado “Matas a Jesús” de Laura Mora; “La libertad” de Laura Huertas Millán; y los cortos “Damiana”, de Andrés Ramírez Pulido.

Tus comentarios

Más en Cultura

La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente producción literaria de la autora María de la...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años de actividad artística de Ana Cristina...

Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con la dirección de Raquel Maldonado
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura histórica y sus famosos monumentos como la Plaza de San Marcos y el Puente de...


En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...