Llevan al cine la vida del poeta peruano Heraud

Cultura
Publicado el 15/09/2017 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Panamá |

La historia del legendario y mítico poeta peruano Javier Heraud, asesinado por sus ideales a los 21 años, es el foco central de una cinta documental que espera ser estrenada el próximo año en Perú por su realizador Javier Corcuera.

Corcuera, peruano y español, no ocultó su emoción por el hecho de haber desarrollado este proyecto en el que rescata la figura de Heraud y de su obra que valora como “muy relevante para la generación de los poetas del 60”.

“Es la historia de Javier Heraud, de este poeta que es una especie de ‘Rimbaud’ de la poesía peruana, con una poesía muy madura escrita entre los 18 y los 21 años”, señaló Corcuera en Panamá.

La película, que al director le gustaría estrenar en agosto de 2018 en el Festival de Cine de Lima, se acabó de rodar hace un año y actualmente está en fase de montaje.

Heraud murió tiroteado por las fuerzas de seguridad en 1963 cuando se había unido a la guerrilla peruana de entonces. Un año antes, en 1962, ganó el premio “Poeta Joven” de Perú junto al también importante poeta César Calvo.

Corcuera (Lima, 1967) recordó que fue en La Habana, Cuba, donde Heraud “conoció a un grupo de peruanos que estaba montando una guerrilla guevarista”, a la que se incorporó para luego entrar a su país por la selva entre Bolivia y Perú, “y ahí lo mataron”.

El cineasta peruano español impartió esta semana en Panamá el taller “El proceso de formación de una película documental”, un taller organizado por el Centro Cultural de España en alianza con el Grupo Experimental de Cine Universitario (GECU), como parte del Festival de cine Ícaro.

La programación cerró este miércoles con la proyección del más reciente largometraje documental de Corcuera, “Sigo siendo” (Kachkaniraqmi, 2013).

El filme, de aproximadamente dos horas de duración, es un recorrido musical por un Perú desconocido y recóndito a través de tres grandes regiones: la zona andina, la selva y la costa.

Esta película, cuya realización tomó cuatro años, es una producción a la que Corcuera le da mucha importancia porque, resaltó, “era como una especie de deuda que tenía con el Perú porque lleva muchísimos años viviendo en España y todas mis producciones son españolas y han sido rodadas en diferentes partes del mundo”.

“Tenía como una deuda con mi país, y al final decidí contar el Perú a través de la música popular (...), en una reflexión sobre el país desde la poesía y la música popular, una reflexión sobre quiénes somos, la identidad, las naciones que hay en el Perú”, explicó.

Según Corcuera, este documental trata sobre “un país negado”, que “hace sentir el país oculto y no reconocido por las instituciones”.

Tus comentarios

Más en Cultura

El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que levantó vuelo el pasado 5 de mayo y...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado Plurinacional y la empresa estatal Mi Teleférico...

En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de Museos (Icom) y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos)...
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los camélidos, impulsado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el Ejército Federal. Según la prédica de los vencedores, Willka no había sido...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba lleva adelante hoy la Noche de Museos, que...


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.