Cavour, Cámara y Coca realzan Fiesta del Charango

Cultura
Publicado el 16/09/2017 a las 1h20
ESCUCHA LA NOTICIA

La colonial Tarata será escenario mañana de la Fiesta del Charango, en la que participarán como invitados al menos 10 maestros de este instrumento de cuerdas.

Organizada por el Centro Cultural Charangos de Tarata, la fiesta de este instrumento musical cuenta con el auspicio de la Alcaldía y la Asociación Impulsora de Desarrollo de ese municipio, además de la Sociedad Boliviana del Charango. “El Centro se fundó este año y precisamente este encuentro es la primera de muchas actividades que esperamos realizar”, señaló el presidente de esta institución, Iván Prado Sejas.

Uno de los objetivos de esta actividad cultural es recaudar fondos para el Centro. Además de música, durante la feria, el público podrá saborear el chorizo tarateño y el llusp’ichi, entre otras comidas de la gastronomía típica de ese municipio.

El lugar elegido para la realización del encuentro del charango es la Casona de Hermógenes Ortuño, ubicada en la avenida Pilcomayu de Tarata. El costo de la entrada será de 20 bolivianos y el precio de cada plato de comida oscilará entre 20 y 25 bolivianos.

Maestros invitados

El organizador de la Fiesta del Charango, Iván Prado Sejas, confirmó la presencia de grandes maestros intérpretes de ese instrumento, como Ernesto Cavour, quien además de ser el creador del Museo del Charango en La Paz, integró el afamado grupo folklórico boliviano “Los Jairas”, junto al desaparecido guitarrista Alfredo Domínguez.

Otro consagrado artista y experto charanguista que también participará será Alfredo Coca, quien cuenta con décadas de experiencia en la difusión de la riqueza musical que se obtiene a partir del charango; compartió escenarios con grupos de gran trayectoria como Savia Andina, Amaru, Proyección y Sacambaya.

Alejandro Cámara, integrante del grupo Semilla, es otro de los maestros del charango que ofrecerá su destreza interpretativa en diferentes tipos y tamaños de ese instrumento de cuerdas, como el ronroco, el rea y el kalampeado.

Con menos años de experiencia, pero con una calidad inapelable en la interpretación de ese instrumento de cuerdas, Rosario Peredo, de Oruro, es la primera mujer con el grado de Maestra que otorga la Sociedad Boliviana del Charango. También estará en Tarata este domingo.

Luziel Isumi, compositora e intérprete del charango, pese a su juventud, cuenta con varios premios en su haber y una notable fibra interpretativa que también estará entre los invitados de la Fiesta.

Graciela Méndez, Ñusta del Charango en Aiquile 2016, será otra de las novedades que ofrecerá el Festival en Tarata.

Completan el grupo de expertos charanguistas invitados al encuentro de este domingo, Bonny Alberto Terán, Rodrigo Colque, Hugo Vaca Guzmán, Julio Prado, Jhonny Rivera y Julio Rocabado.

Serán homenajeados grandes charanguistas ya desaparecidos como Julio Lavayén, Julio Rocabado Soria y Jesús Iriarte, anunció Prado Sejas.

 

HUERTA SEÑORIAL

El escenario en el que se va a desarrollar el Festival del Charango en Tarata este domingo, de 10:00 a 17:00 horas, tiene una historia que se remonta a la Colonia. “Era una huerta señorial, muy antigua, de la que sólo quedan los molles de pie, como mudos testigos del paso de la Reforma Agraria que convirtió a esa tierra en un erial”, nos comenta el escritor y profesor Hermógenes Ortuño. El mismo nos informó que adquiere el terreno y construye un colegio que, por el hecho de albergar tres encuentros de la concertina, se ha convertido en centro de actividades culturales en Tarata con el nombre de Casona. “El escenario tendrá como fondo la huerta”, anuncia.

Tus comentarios

Más en Cultura

El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes y las personas en todo el mundo,...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía Alejandra Pizarnik 2025, conferido por el Grupo...

El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es el País Invitado de Honor. La Cámara...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural de Nueva York, las miserias de la vida...
El colectivo artesanal Kuska, en compañía de siete reconocidas diseñadoras del país, estrenan hoy (19:30) la exposición colectiva Juntas en instalaciones de Proyecto mARTadero, ubicado en la zona sur...
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que levantó vuelo el pasado 5 de mayo y llegará a su fin el viernes 30, cuando se...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico...
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno,...

Deportes
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...