La historia se hace presente: Convento de Tarata

Cultura
Publicado el 18/09/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El puente de Melgarejo, los choricitos junto a su chicha y la casi extinta casa de Estaban Arze son algunas de las atracciones que tiene el histórico municipio de Tarata.

El lugar es reconocido por su tradición musical y por ser cuna de personajes que marcaron el rumbo del país.

En medio de este poblado, se encuentra el convento San José de Tarata, ahora convertido en casa de retiro, con una parte dispuesta como museo de lo que fuere la casa de paso para los sacerdotes misioneros que llegaban en tiempos de la colonia.

Las puertas del otrora monasterio se abren para recibir a turistas locales y externos. El clásico jardín al centro de la construcción ostenta un par de esculturas que muestran a San Francisco de Asís y a un ciervo, en medio de la naturaleza.

El recorrido del museo empieza con cerámicas precolombinas como una muestra de la cultura que los sacerdotes recién llegados debían conocer. Prosigue con la vestimenta eclesiástica que era utilizada hasta antes del Concilio Vaticano II: estolas y hábitos lucen bordados con hilos de oro.

Entre las piezas que se exhiben, se puede apreciar libros que datan del siglo XVI y muestras de los primeros trabajos en imprenta. Además, se lucen cuadros barrocos de distintas escuelas, preservados a pesar del tiempo.

Llama mucho la atención la conservación de tres espacios: una celda, el cuarto de refrigeración y la sala de la conservación de vinos.

Las llamadas celdas eran las habitaciones de los misioneros que llegaban para partir a lugares más alejados como la Chiquitanía. El ambiente cuenta con una cama, un escritorio y el ropero, todo muy estrecho.

El cuarto de refrigeración cuenta con paredes más gruesas que las demás y con troncos donde se colgaban la carne u otros alimentos. El espacio es más fresco que el resto de la casa.

En la sala de vinos se pueden ver todavía los cántaros donde se maceraba el vino por al menos seis meses y, al fondo, se ve una prensa pequeña donde se exprimían las uvas. Actualmente ya no se produce vino en el convento.

Finalmente, al concluir el recorrido, puede leerse el lema de la puerta: “Dominus benedicat exitum et introitum tuum” (Dios bendiga su salida).

La conservación y el guía del convento son un lujo. La entrada es gratuita, con aporte voluntario. Vale la pena visitarlo cuando se vaya a la linda Tarata.

 

11_c_1_tiempossssssss.jpg

El lugar es reconocido por su tradición musical y por ser cuna de personajes que marcaron el rumbo del país.
Los Tiempos
Tus comentarios

Más en Cultura

Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de composición clásica del prolífico compositor...

La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible antes de 2030. Sin embargo, los...
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del nuevo Zayed National Museum, donde se explora la presencia humana en la región...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la música barroca y el hip hop, acompañado de una producción audiovisual que se...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de tazas de porcelana. Con su instalación, quiere evitar que las víctimas caigan...


En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
Ante el aumento de viajes al interior del país por las vacaciones escolares, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia...
En menos de tres semanas cinco personas fueron asesinadas en el trópico de Cochabamba con uso de extrema violencia.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó...
Para la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la persistencia de filas para adquirir diésel en...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...