Voyeur Teatro trae una leyenda cruceña al Travesí

Cultura
Publicado el 23/09/2017 a las 2h48
ESCUCHA LA NOTICIA

En la segunda jornada del    XXVI Premio Nacional de Teatro Peter Travesí, esta noche Voyeur Teatro de Santa Cruz pone en escena la obra “Coto Colorao”.

Así como ayer el lugar elegido para la presentación de esta pieza teatral, de aproximadamente 70 minutos, es el teatro José María de Achá, ubicado en la calle España.

La obra, fruto del trabajo colectivo de Voyeur Teatro, es dirigida por el experimentado dramaturgo Jorge Calero, técnico superior en actuación y estudiante de Filología Hispánica en la universidad Gabriel René Moreno de Santa Cruz.

De Voyeur Teatro, elenco al que dirige desde 2012, Calero dice que es “un grupo que busca crear un lenguaje propio a nivel dramatúrgico y escénico”.

La compañía fue reconocida, en 2016 con el premio Aplauso por la Asociación Sindical de Actores y Trabajadores del Teatro (Asatt), como grupo revelación.

Además, obtuvo durante dos años consecutivos el Premio Tiqui al Mejor Grupo de Teatro (2015 y 2016).

Voyeur Teatro está compuesto por: Rosa Valeria Barrios,  Bryan Camacho, Jorge Vargas, Ramber Grageda, Giovanné Hidalgo, Alejandra Rea, Alejandra Grágeda y Gonzalo Michel.

“El grupo está conformado por gente joven, por lo que las obras que plantea parecen formar parte del juego de acercarse a la intimidad de otro; por ver, por curiosear y experimentar en historias ajenas y propias”, explica Calero.

De leyenda a denuncia

“Coto Colorao” está inspirada en una leyenda cruceña hecha canción: “Coto Colorao mató a su mujer con un cuchillito más muto que él, le sacó las tripas y las fue a vender junto con su estera y su tari e miel’’.

Tomando como base la letra, se  creó una obra de teatro que parte del pasado, pero buscando reflexionar sobre la brutal realidad que nos plantea los casos de feminicidio registrados en el país.

La obra ganó el Premio Eduardo Abaroa (otorgado por el Ministerio de Cultura) a Mejor Obra de Artista Emergente 2016 y a Mejor Texto Emergente 2016.

Tus comentarios

Más en Cultura

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos, recibirá por primera vez en su historia a un...

Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del torso desnudo. No importa: es Fito, es el hombre que compuso El amor después del...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la semana 33 del año. El cine y la literatura completan la agenda.
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y Andrea, el hermano de Álvaro, compartieron las mejores vacaciones de verano....
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto Gala Bicentenario realizado en el hermoso teatro Achá, del Trío Apolo acompañado...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...