Feria del Libro celebra a la Revolución nacional

Cultura
Publicado el 26/09/2017 a las 0h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba vivirá durante 11 días, del 4 al 15 de octubre, la decimoprimera versión la de la Feria Internacional del Libro (FILC).

Este año, la temática elegida es la Revolución nacional, según anunciaron ayer en la presentación oficial del evento integrantes de la Cámara Departamental del Libro (CDLC) y representantes de entidades públicas que colaboran a la FILC.

La inauguración está prevista para el 4 de octubre en el recinto ferial de la laguna Alalay (circuito Bolivia) desde las 20:00. Las actividades se desarrollarán hasta el 15 de octubre.

Según el presidente de la CDLC, René Rivera, la FILC cuenta con cuatro pilares: literario, histórico, educativo y artístico-cultural.

Dentro el ámbito histórico, este año se decidió armar un museo sobre la Revolución nacional desde el año 1952 al 1964, mostrando lo que representó esta época de cambio con la Nacionalización de las Minas, la Reforma Agraria, la Reforma Educativa y el Voto Universal.

“Éste no es un homenaje al emenerrismo, como algunos quieren hacer ver, sino a la Revolución nacional que ha abarcado mucho más que un partido y ha cambiado la fisonomía del país”, aclaró Rivera.

Para esto, los organizadores comentaron que se traerá piezas del museo sobre el tema desde La Paz y documentos de Ucureña, Cliza, donde se firmó la Reforma Agraria. Por lo mismo, este año el municipio invitado es Cliza.

Esta versión de la FILC contará con más de 100 expositores editoriales y más de 30 presentaciones de libros, además de varias actividades artístico-culturales.

Se realizarán cuatro coloquios con presencia de intelectuales del país y del exterior.

Los conversatorios confirmados son sobre las temáticas de la Revolución nacional, la novela negra, el erotismo y la literatura y el rol del periódico en el futuro. Entre los invitados se encuentran Carlos Mesa, Mariano Baptista, Robert Brookman, Jaime Iturri y Pablo Michel, entre otros.

Rivera resaltó la importancia de la Feria del Libro de Cochabamba porque la región es “semillero de escritores de narrativa, poesía y literatura infantil”.

El ingreso para escolares es gratuito, con la presentación de una lista del curso.

Para los demás visitantes, el precio de las entradas es de Bs 5 de lunes a miércoles (de 16:00 a 22:00) y Bs 10 de jueves a domingo (de 10:00 a 22:00). Existirán buses desde distintos puntos hasta el campo ferial.

 

ALISTAN HOMENAJE A LEMA, GARNICA Y LOS TIEMPOS

La Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), que organiza el evento cada año, anunció ayer a los personajes e instituciones que reconocerá en esta versión.

La poeta Blanca Garnica y el novelista Gonzalo Lema recibirán un homenaje especial destacando su trayectoria en la literatura boliviana dentro y fuera de las fronteras del país.

“Algo característico de nuestra feria es que siempre entregamos por equidad de género a una escritora y un escritor”, comentó ayer René Rivera, presidente de la CDLC.

Ambas personalidades dieron a conocer su agradecimiento por el nombramiento con palabras muy emotivas. Garnica, al momento de tomar la palabra ayer, recordó cómo vivió la época de la Revolución Nacional y leyó un poema suyo.

En esta ocasión, se le otorgará un reconocimiento al periódico Los Tiempos y a su director, Juan Cristóbal Soruco, “por todo el apoyo que nos ha dado”, comentó Rivera, “no solamente en la Feria Internacional sino en la que tenemos en abril, la Navideña del Libro y las provinciales”.

Los homenajes se realizarán en un evento especial dentro la programación de la FILC, la cual se dará a conocer en pocos días.

Tus comentarios

Más en Cultura

Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios, Archivistas y...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e Iberoamérica, ha conseguido posicionarse en el...

La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá festeja su 161 aniversario de creación con diversas actividades. El arte y el cine...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional. Su presencia en diversos festivales, y a los que tiene previsto concurrir,...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares más notorias en torno al legado de William Shakespeare. El manuscrito, redactado...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes memorables durante la lucha por la Independencia. Se exhibirá este sábado a las...


En Portada
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.

La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...

Actualidad
El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la...
Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.

Deportes
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...