El Premio Travesí atrae numeroso público al Achá
Norman Chinchilla
Las presentaciones del XXVI Premio Nacional de Teatro Peter Travesí continúan interesando a un público numeroso que llena cada noche la platea y los balcones del teatro Achá, pero que es significativamente escaso en los escenarios callejeros, donde la organización tiene serias deficiencias. Asimismo, la calidad de las puestas en escena es heterogénea, como lo evidencia la insatisfacción manifestada por algunos espectadores al final de las presentaciones.
Anteayer, el escenario del teatro Achá acogió al grupo cochabambino Escena viScERal, que presentó “Necesitados”, obra escrita y dirigida por Abigail Villafán. “El amor lo necesitamos todos… pero qué pasa si nunca lo conociste (…) ¿sabrás cómo querer?”, señala la ficha técnica de la obra y es, precisamente, la idea que subyace en su trama.
Aunque el tercio central de “Necesitados” adolece de una cierta languidez que desconcierta y mitiga la atención, en conjunto, la obra fue impactante y conmovedora. Y, ciertamente, es un logro la manera cómo manejan un tema tan álgido como la carencia afectiva en la niñez y más tarde.
Menos gratificante fue la prestación del Teatro Trono-Cochabamba, cuya obra “Merde” no pareció cautivar al (cambiante) público que asistió a la representación en el llamado Atrio Cívico de la avenida 6 de Agosto. En efecto, los estudiantes del colegio Luis Espinal que estuvieron en el lugar obligados por sus profesores desaparecieron luego de recoger las fichas que acreditaban su asistencia. Algunos vecinos y gente que pasaba por el lugar reemplazaron a los jovencitos, pero varias de las 30 sillas dispuestas para el público quedaron vacías.
Y la presentación callejera de ayer, en la plazuela Sucre, programada para las 17:30 —y de 45 minutos de duración— no había comenzado cuando ya eran las 18:30, porque no había energía eléctrica para los equipos de luz y sonido.
OBRAS QUE SE PRESENTAN HOY
Los paceños del elenco del Laboratorio de teatro La cuerda floja llegan con la obra “Ofidedesco” que se presenta hoy a las 17:30 horas en el excolegio Mejillones (calle Baptista esquina Ecuador).
La trama, escrita y dirigida por Kike Gorena, se sitúa en el año 2050 en nuestro país, donde se instauran las Oficinas de Descolonización (Ofidedesco) “un programa destinado a certificar a ciudadanos sobre su estado de descolonización”, según la sinopsis de la obra. Los personajes giran en torno a esta institución futurista.
En la noche, El Masticadero presenta la obra “El deseo” (reedición) en el teatro Achá, la misma narra cuatro historias que giran en torno a la identidad de género que juegan entre la historia y la ficción. El elenco cochabambino es dirigido por Claudia Eid y la obra es recomendada para mayores de 14 años.
La entrada para ambos eventos es gratuita.