Gobierno plantea incremento salarial de 4% y COB pide debatir sobre 8,5%

Publicado el 11/04/2016 a las 20h45
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El Gobierno ofreció un incremento salarial de 4 por ciento para este año y la Central Obrera Boliviana (COB) pidió centrar el debate sobre 8,5 por ciento de aumento al haber básico y 15 por ciento al mínimo nacional, como el año pasado, informó hoy por la noche el principal dirigente de la entidad matriz de los trabajadores bolivianos, Guido Mitma.

En declaraciones a la agencia ABI, el secretario ejecutivo de la COB consideró que la propuesta del Gobierno, de incrementar este año 4 por ciento al salario, no satisface las expectativas de los trabajadores y sólo da la razón a los empresarios privados.

"Una propuesta netamente baja, irrisoria, la cual no hemos aceptado los trabajadores cuando nos manifiestan un porcentaje que no satisface las necesidades de todos los trabajadores. Ese 4 por ciento hemos rechazado de entradita, porque es un incremento bajo, dándole la razón a los empresarios", remarcó.

Aseguró que la propuesta del Gobierno sólo traerá descontento en los trabajadores y advirtió que "no se aceptará" un incremento menor al 8,5 por ciento al haber básico y 15 por ciento al mínimo nacional.

"Esos temas todavía son saludables, porque no se puede dar la razón a los empresarios con estos temas", puntualizó.

Según datos oficiales, el Gobierno boliviano incrementó en 182,3 por ciento el salario mínimo nacional entre 2006 y 2015, mientras que la inflación acumulada en ese mismo periodo fue de 58,7 por ciento.

En la gestión 2006 el salario mínimo nacional fue elevado de 440 a 500 bolivianos (13,6 por ciento); en 2007 pasó de 500 a 525 bolivianos (5 por ciento); en 2008 alcanzó 578 bolivianos (10 por ciento) y en 2009 subió a 647 bolivianos (12 por ciento).

En 2010 el salario mínimo pasó a 680 bolivianos (5,1 por ciento); en 2011 a 815 bolivianos (19,8 por ciento); en 2012 subió a 1.000 bolivianos (22,6 por ciento); en 2013 a 1.200 bolivianos (20 por ciento); en 2014 a 1.440 bolivianos (20 por ciento) y en 2015 subió a 1.656 bolivianos (15 por ciento).

En contrapartida, la inflación acumulada en la última década fue de 58,7 por ciento, tomando en cuenta que en 2006 registró un alza de 4,9 por ciento; en 2007 fue de 11,7 por ciento; en 2008 llegó a 11,8; en 2009 el incremento del índice en los precios al consumidor tuvo una caída importante, al estancarse en 0,2 por ciento.

En 2010 la inflación en Bolivia llegó a 7,1 por ciento; en 2011 fue de 6,9 por ciento; en 2012 bajó a 4,5 por ciento; en 2013 fue de 6,4 por ciento; en 2014 llegó a 5,19 por ciento; y en 2015 cerró en 2,95 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por otra parte, el Órgano Ejecutivo aprobó graduales incrementos salariales al haber básico de los trabajadores, acumulando en la última década 84,5 por ciento: 7 por ciento en 2006; 6 por ciento en 2007; 10 por ciento en 2008; 12 por ciento en 2009; 5 por ciento en 2010; 10 por ciento en 2011; 8 por ciento en 2012; 8 por ciento en 2013; 10 por ciento en 2014; y 8,5 por ciento en 2015.

Tus comentarios




En Portada
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional de pasajeros, mientras que el sector...
Un juez de Santa Cruz declaró en rebeldía al uruguayo Sebastián Marset, considerado uno de más buscados de la región, y ahora la Fiscalía gestiona, ante la...

La ciudad de Cochabamba tendrá un fin de semana con mañanas frías con temperaturas mínimas de 5 grados Celsius el sábado y 6 el domingo.
La Alcaldía determinó que la atención en el centro de salud Ticti Norte de la avenida Segunda Circunvalación y calle Kochapampa comenzará el lunes de 7:00 a 15...
El Gobierno nacional cerró este viernes un acuerdo con la dirigencia de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte de Bolivia (Fencotrans) tras...
La Gobernación presentará 10 proyectos de ley de conflictos de límites de municipios a la Cámara de Senadores el próximo miércoles en La Paz, informó el jefe...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional...
El embajador del Reino Unido en México, Jon Benjamin, fue cesado de su puesto después de haber apuntado con un fusil de...
En conferencia de prensa, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que cada Dirección Departamental tiene la...
El comandante general de la Policía, Álvaro José Álvarez, presentó este viernes a los 10 aprehendidos del caso de la...

Deportes
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...
Bolivia cayó 0-1 ante México en el estadio Soldier Field de Chicago, en compromiso amistoso como parte de la...
Los octavos de final de Copa Libertadores y los play-off de Copa Sudamericana serán sorteados, según Conmebol, la...
Bolivia, con equipo confirmado, se enfrenta al 'Tricolor' en compromiso amistoso como parte de la preparación para...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...