Wanda, panqueques y waffles prácticos y nutritivos

Publicado el 07/06/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Sus clientes le dicen doña Wanda, aunque en realidad se llama Paola Mejía Arze. Es la creadora de wafles y panqueques Wanda en Cochabamba, un emprendimiento que comenzó hace más de seis años, y que marcha viento en popa gracias a la calidad de su producto y a las ventajas para el cliente en cuanto a practicidad y nutrición.

No es para menos, cuando este tradicional desayuno estadounidense, compuesto de harina, leche, huevos, mantequilla y polvo de hornear, se lo puede obtener sin mayor esfuerzo, simplemente sacándolo del refrigerador (donde se lo puede conservar por más de seis meses), calentarlo unos 30 segundos en el microondas o un par de minutos en el perol, y servirse, con dulces, mermeladas, o leche condensada, a gusto del cliente, e incluso con manjares salados como mantequilla o mayonesa, todo al gusto del cliente.

El emprendimiento comenzó hace seis años, cuando Paola Mejía, quien además es ingeniera de alimentos, trabajaba en el Servicio Nacional de Inocuidad Alimentaria (Senasag), pero como  había nacido su tercer hijo decidió dejar temporalmente el trabajo.

Una vez que el niño creció, buscó un proyecto al que dedicarse. Su esposo, Gerardo Gil le sugirió comenzar una empresa de wafles y panqueques, a los que él era aficionado tras haberlos conocido en uno de sus frecuentes viajes a Estados Unidos. De modo que tras probar las recetas, una y otra vez, e investigar en Internet, se dio con la fórmula ideal y se decidió comenzar la producción en masa.

Pero antes, hacía falta la maquinaria. Era impensable lograr el producto sólo con utensilios de cocina, así que, mediante contactos, se logró al importación de los equipos desde China. Primera gran inversión.

Después se comenzó la producción en masa, pero necesitaba de envases que garanticen higiene, como las bolsas plásticas, que nos las elaboran en pequeñas cantidades. Segunda gran inversión.

La emprendedora también buscó una marca. Sus amigos y conocidos le propusieron Paola, como ella, pero como el producto es más norteamericano prefirió Wanda, y con ese nombre comenzó a venderse primero en los mercados próximos a la casa de la propietaria. Después ingresó a IC Norte donde comenzó a ganar clientes.

Un potencial comprador que estaba interesado en llevar el producto a Santa Cruz, le sugirió, que además de las bolsas plásticas, se utilizaran paquetes cuadrados de cartón para hacerlos más presentables y más prácticos para su traslado a otros departamentos.  Tercera gran inversión. Además de los cartones se tuvo que trabajar en un diseño

Pero funcionó. Ahora los wafles y panqueques Wanda se venden en todos los supermercados IC Norte e Hipermaxi de Cochabamba, en La Paz, Santa Cruz y recientemente Sucre.

Algo que llamó poderosamente la atención de la emprendedora es que su producto pegó con mayor facilidad en mercados como La Paz y Santa Cruz, mientras que los cochabambinos son mucho más reacios a cambiar sus costumbres.

Pese a todo, los wafles y panqueques poco a poco van ganando mercado. Es más, ya no se los considera como manjares exclusivos del desayuno, ya que se los ve más en ofertas en hoteles, restaurantes, confiterías y heladerías. “De eso estoy convencida, quienes prueban mi producto vuelven por más”, comenta la propietaria.

 

GRANOLAS

Además de los wafles y panqueques, la microempresa Wanda tiene también una línea de tres tipos de granolas, todas supernaturales y nutritivas, recomendadas para los desayunos de grandes y chicos.

• El primer paquete, el integral, tiene granolas de avena, con germen de trigo, coco, fruta deshidratada y miel de caña. Cero azúcar, y sin insuflar. No son inflados como los corn flakes normales.

• El segundo paquete, para diabéticos, tiene los mismos ingredientes que el anterior, pero sin las pasas, miel ni edulcorantes de ningún tipo.

• El tercero, es el paquete de granolas de chocolate fino, también ideales para el desayuno.

 

CONTACTOS

• Los productos Wanda tienen todos los requisitos exigidos por ley, desde el registro sanitario en el Senasag, registro de marcas, código de barras, registro en Fundempresa y otros.

• Ya participaron en las ferias de Feicobol y ExpoMujer, donde se hicieron desgustaciones para promocionar el producto.

• Quienes deseen los productos los pueden encontrar en los supermercados IC Norte e Hipermaxi.

• Los sábados, la propietaria los vende directamente al consumidor en la feria franca de la avenida América.

• También se los puede pedir a los teléfonos 70751995 y 4026517.

• En Facebook, se los encuentra en f/WANDA.

Tus comentarios




En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...