Policía habilita Sayari pese a resistencia

Publicado el 13/08/2016 a las 1h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la ayuda de palas mecánicas y un despliegue de más de 900 uniformados, la Policía logró despejar ayer la carretera al occidente, después de intervenir de manera pacífica el único punto de bloqueo ubicado a la altura de la localidad de Sayari, a más de 80 kilómetros de Cochabamba.

Aunque el Gobierno y la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) acordaron un cuarto intermedio después del mediodía de ayer, la Policía se vio obligada a esperar alrededor de tres horas más para despejar la carretera al occidente.

Cerca de las 14:30, los mineros cooperativistas apostados en la primera barricada ubicada en la población de Piluyo, a más de cinco kilómetros de Sayari, sostuvieron una reunión en la que inicialmente rechazaron el cuarto intermedio acordado por su ente matriz.

Horas más tarde, el subcomandante departamental de la Policía, Elvin Baptista, logró persuadir a los dirigentes para abrir paso por un tramo de casi 10 kilómetros. Grandes rocas estaban distribuidas en tres barricadas, por lo que la Policía se vio en la necesidad de utilizar palas mecánicas logrando despejar la vía cerca de las 19:00.

“Ustedes se han dado cuenta que hemos tenido bastante resistencia, pero ha primado más que todo la negociación, creo que cuando han visto que ya íbamos a hacer uso de la fuerza es que ha primado la conversación”, sostuvo Baptista.

Inicialmente, la Policía usó gases lacrimógenos para disipar a  los cooperativistas mineros ubicados en Piluyo, quienes arrojaban cachorros de dinamita en los cerros; sin embargo, no hubo mayores enfrentamientos.

Ayer los cooperativistas mineros ingresaron en un cuarto intermedio después de dos jornadas de bloqueo en rechazo a la modificación de la Ley de Cooperativas, que permite la creación de sindicatos al interior de las cooperativas y por otras demandas.

“Vamos a acatar (el cuarto intermedio) pero que sea respetado, hemos pedido que (se trate) los 10 puntos sino de inmediato otra vez más del 100 por ciento de los que componemos Fedecomin a nivel Cochabamba vamos a volver a bloquear los caminos”, advirtió el responsable del comité de bloqueo, Valerio Córdoba, quien aprovechó para denunciar que la Policía actuó de manera violenta las anteriores jornadas haciendo uso de balines.

Los pasajeros y los transportistas que quedaron varados por más de 48 horas en ese punto de bloqueo fueron los más perjudicados.

Salomé Vargas, una de las pasajeras perjudicadas, denunció que en su bus una persona sufrió de embolia y no había cómo lograr que atraviese el bloqueo para que llegue a un puesto de salud. Aseguró que mujeres embarazadas y niños no tenían qué comer ni qué tomar.

Varias delegaciones de personas que llegaban a Cochabamba desde Chile y Francia, por la fiesta de la Virgen de Urkupiña, se vieron en la necesidad de recorrer kilómetros a pie en busca de un vehículo que los transportara hasta la ciudad.

Pero la situación fue más dramática para los transportistas que tenían carga de verduras, frutas y animales.

Según el conductor de un camión con verduras, Claudio Huallpa, un grupo de choferes que intentaba desviar el bloqueo por el ingreso a Arque se enfrentó con los cooperativistas a un kilómetro de la carretera.

Indicó que transportistas y cooperativistas mineros se agarraron a golpes por la “desesperación” de lograr hacer pasar sus productos que se estaban echando a perder. Transportistas que trasladaban cerdos tuvieron que faenar a los animales en el mismo lugar de los bloqueos.         

Tus comentarios




En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...