1% de la inversión irá a daño ambiental

Publicado el 17/08/2016 a las 4h00
ESCUCHA LA NOTICIA

De los 6.337 millones de dólares presupuestados para la construcción de la hidroeléctrica Chepete de El Bala, sólo el uno por ciento está destinado a mitigar el impacto ambiental, según el estudio de identificación del proyecto divulgado por la Fundación Solón. Especialistas señalan que el monto no es suficiente, debido a que se prevé que la hidroeléctrica afecte los parques Madidi y Pilón Lajas.  

Según el estudio elaborado por la empresa italiana Geodata, por encargo del Gobierno, 68,4 millones de dólares —de los 6.337 millones de dólares que se prevén para la construcción de la central hidroeléctrica Chepete— están destinados a compensaciones ambientales.

“Los impactos ambientales con seguridad van a ser muy grandes territorialmente, sólo los costos de relocalización (de comunidades) van a ser importantes (…) pensar que el 1 por ciento va a ser suficiente creo que no es muy acertado”, indicó el investigador del Centro de Información y Documentación de Bolivia (Cedib), Óscar Campanini.

Añadió que aún se debe realizar estudios “más precisos” de impacto ambiental que precisen el monto de inversión por las medidas de mitigación.

Por su parte, el investigador de Productividad Biosfera y Medio Ambiente (Probioma), Miguel Ángel Crespo, sostuvo que el daño que causará la implementación del proyecto hidroeléctrico El Bala “es intangible”.

“Es por el valor vital que tiene sobre la regulación del clima, la generación de agua y la producción y reproducción de recursos genéticos de alto valor”, dijo.

Campanini explicó que no existe normativa que defina un monto fijo para los proyectos de generación de energía en el país, excepto proyectos referidos al sector hidrocarburífero que deben seguir lo establecido en la Ley de Hidrocarburos, donde se establece el proceso de compensación.

La construcción de la represa Chepete, del proyecto hidroeléctrico El Bala, inundará 98,32 kilómetros cuadrados de zonas de protección estricta del Parque Nacional Madidi y de la Reserva de la Biósfera y Tierra Comunitaria de Origen Pilón Lajas, según el Estudio de Identificación elaborado por Geodata Engineering.

Según la ficha ambiental del estudio al que accedió la Fundación Solón, que no se pudo comprobar que es oficial, el “Componente 1 Angosto Chepete 400” afectará 94,47 kilómetros cuadrados del Madidi, uno de los que alberga mayor biodiversidad en el mundo, y 3,85 de Pilón Lajas.

Entre los ítems con mayor asignación presupuestaria figuran la desviación del río Beni con 1.112 millones de dólares; la administración, imprevistos y utilidades con 1.164 millones de dólares y la casa de máquinas con 1.679 millones de dólares.  

Según Campanini, otro de los aspectos a tomar en cuenta es la asignación de 186.8 millones de dólares destinados para la infraestructura vial que da cuenta de la magnitud del proyecto.

“Los costos son bastante altos, y obviamente no puede ser un camino pequeño, tiene que ser un camino suficiente como para poder mover maquinaria pesada como para poder construir una infraestructura muy grande”, indicó.  

 

OTROS ESTUDIOS

Según el activista Pablo Solón, en la página web de ENDE hay cuatro convocatorias internacionales para estudios complementarios para el proyecto hidroeléctrico El Bala, cuyos resultados aún no se conocen. El primero es la supervisión técnica al estudio de identificación del proyecto, el segundo es un estudio ictiológico, pesquería y ecosistemas acuáticos, el tercero es la actualización del estudio hidrográfico y otros, y el último es sobre gestión comunicacional del proyecto.

Tus comentarios




En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
"Ya hicimos nuestro aporte a la unidad, ahora resta a nuestras organizaciones sociales y sindicatos a consolidar esta...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...