Fencomin deja bloqueo en suspenso y sin fecha
LOS TIEMPOS y AGENCIAS
Vencido ayer el plazo dado al Gobierno para la liberación de 10 cooperativistas detenidos, la reunión de presidentes de la Federación Nacional de Cooperativas Mineros (Fencomin) dejó en suspenso el anunciado bloqueo de caminos hasta la próxima semana y determinó que las bases analicen la respuesta del Gobierno a su pliego petitorio, informó ayer su ejecutivo, Carlos Mamani.
“Hoy ha llegado la respuesta (del Gobierno), aquí se hizo conocer a todos los presidentes y cada uno bajará a sus federaciones para que hagan conocer la respuesta burlesca del Gobierno”, dijo Mamani a ABI.
Afirmó que la postura respecto a las movilizaciones será definida en ampliados departamentales y que, posteriormente, será consensuada en una reunión nacional la próxima semana.
El fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, afirmó el miércoles que el Ministerio Público “no negocia ni canjea la ley”, en alusión a la solicitud de la Fencomin para liberar a sus afiliados, detenidos tras enfrentamientos con la Policía, en el bloqueo de caminos de la semana pasada, en Mantecani.
Ley de Cooperativas
La Fencomin, además de rechazar la modificación a la Ley de Cooperativas, exige la asociación con capitales privados, la modificación de la Ley Minera, ampliación de las zonas de explotación y la creación de un ministerio de cooperativas.
Sobre la Ley de Cooperativas que permite la sindicalización en el sector, el presidente de la Confederación Nacional de Cooperativas de Bolivia (Concobol), Albino García, informó a ABI que se envió una carta al presidente Evo Morales pidiendo que suspenda la promulgación, prevista para hoy en esta ciudad.
“Expresamos nuestro malestar, toda vez que el conflicto generado en nuestro país con las cooperativas, uno de los puntos fundamentales a tratar es justamente este proyecto de 149 que fue aprobado por las dos cámaras “, informó.
A pesar del pedido, la Central Obrera Boliviana (COB) convocó a sus bases para el acto de promulgación de la ley en un acto que se llevará a cabo hoy, a partir de las 14:00 ,en el coliseo de La Coronilla.
Según el ejecutivo de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin), Víctor Inocente, la convocatoria es “una provocación” de parte del Gobierno. “Si ellos (la COB) y el presidente promulgan, más conflictos quieren generar y nos están queriendo humillar”, dijo.
Paralelamente, el Ministerio de Trabajo mediante un comunicado, dispuso para hoy, de manera excepcional, otorgar tolerancia laboral a partir de las 12:30, para los trabajadores del sector de la construcción, a nivel nacional, para que participen del acto de promulgación de la Ley 149 de modificación a la Ley 356 General de Cooperativas.
Mamani anunció al diario La Patria de Oruro que los presidentes departamentales del sector cooperativista minero se presentarán hoy en Cochabamba, en el acto convocado por el Gobierno.