Fencomin deja bloqueo en suspenso y sin fecha

Publicado el 19/08/2016 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

LOS TIEMPOS y AGENCIAS

Vencido ayer el plazo dado al Gobierno para la liberación de 10 cooperativistas detenidos, la reunión de presidentes de la Federación Nacional de Cooperativas Mineros (Fencomin) dejó en suspenso el anunciado bloqueo de caminos hasta la próxima semana y determinó que las bases analicen la respuesta del Gobierno a su pliego petitorio, informó ayer su ejecutivo, Carlos Mamani.   

“Hoy ha llegado la respuesta (del Gobierno), aquí se hizo conocer a todos los presidentes y cada uno bajará a sus federaciones para que hagan conocer la respuesta burlesca del Gobierno”, dijo Mamani a ABI.

Afirmó que la postura respecto a las movilizaciones será definida en ampliados departamentales y que, posteriormente, será consensuada en una reunión nacional la próxima semana.

El fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, afirmó el miércoles que el Ministerio Público “no negocia ni canjea la ley”, en alusión a la solicitud de la Fencomin para liberar a sus afiliados, detenidos tras enfrentamientos con la Policía, en el bloqueo de caminos de la semana pasada, en Mantecani.

Ley de Cooperativas

La Fencomin, además de rechazar la modificación a la Ley de Cooperativas, exige la asociación con capitales privados, la modificación de la Ley Minera, ampliación de las zonas de explotación y la creación de un ministerio de cooperativas.

Sobre la Ley de Cooperativas que permite la sindicalización en el sector, el presidente de la Confederación Nacional de Cooperativas de Bolivia (Concobol), Albino García, informó a ABI que se envió una carta al presidente Evo Morales pidiendo que suspenda la promulgación, prevista para hoy en esta ciudad.

“Expresamos nuestro malestar, toda vez que el conflicto generado en nuestro país con las cooperativas, uno de los puntos fundamentales a tratar es justamente este proyecto de 149 que fue aprobado por las dos cámaras “, informó.

A pesar del pedido, la Central Obrera Boliviana (COB) convocó a sus bases para el acto de promulgación de la ley en un acto que se llevará a cabo hoy, a partir de las 14:00 ,en el coliseo de La Coronilla.

Según el ejecutivo de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin), Víctor Inocente, la convocatoria es “una provocación” de parte del Gobierno. “Si ellos (la COB) y el presidente promulgan, más conflictos quieren generar y nos están queriendo humillar”, dijo.

Paralelamente, el Ministerio de Trabajo mediante un comunicado, dispuso para hoy, de manera excepcional, otorgar tolerancia laboral a partir de las 12:30, para los trabajadores del sector de la construcción, a nivel nacional, para que participen del acto de promulgación de la Ley 149 de modificación a la Ley 356 General de Cooperativas.

Mamani anunció al diario La Patria de Oruro que los presidentes departamentales del sector cooperativista minero se presentarán hoy en Cochabamba, en el acto convocado por el Gobierno.

Tus comentarios




En Portada
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá...
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este...

El abogado Thomas Becker, quien se hizo conocido por ser uno de los defensores de las víctimas de 'Octubre Negro' en un proceso contra el expresidente Gonzalo...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de...
El exministro de Gobierno arribaría al país la madrugada del jueves de esta semana, en un vuelo de BoA, informaron medios nacionales, lo que no fue aún...
Las organizaciones sociales "evistas" demandaron a las autoridades jurisdiccionales la liberación de sus "presos políticos" que fueron capturados durante los...

Actualidad
Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que...
Bolivia reafirmó ayer su firme compromiso con la construcción de un orden mundial multipolar sobre la base del...
El polémico juicio contra el exmandatario brasileño está en su etapa final, solo se espera la sentencia que se conocerá...

Deportes
Carlos Trucco, el histórico arquero que formó parte de la Selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial de...
Aurora intenta sobreponerse al duro momento económico que tienen sus jugadores sobre sus espaldas; no obstante, los...
Con la fe y convicción de que se está en el camino correcto y que la apuesta al futuro de la Selección Nacional es lo...
La selección nacional de fútbol partió de Bolivia con 23 jugadores y se completó en esa ciudad de Colombia con la...

Tendencias
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente,...
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...