El trabajo “free lance” se vuelve una tendencia en América Latina

Publicado el 27/08/2016 a las 2h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Montevideo |

En busca de independencia o de complementar sus ingresos, los latinoamericanos recurren cada vez más al trabajo autónomo que se vale de la tecnología, y aprovechan la oferta de proyectos cortos que les permiten además trabajar desde su hogar.

La tendencia es bastante clara para Sebastián Seiseles, director para las Américas del sitio Freelancer.com, el más grande de su tipo con más de 20 millones de usuarios, de los cuales 1,5 millones están en América Latina.

“Cada vez hay menos fidelidad del empleado con el empleador. Esa cuestión de pertenencia in eternum con la empresa existe cada vez menos, y va a dejar de existir a manos del trabajo ‘free lance’”, vaticina Seiseles.

“¿Por qué trabajar para una empresa si puedo trabajar desde mi casa, o desde París? ¿Por qué tengo que ir todos los días (al trabajo) si lo puedo hacer desde mi casa y soy más productivo?”, se pregunta este argentino de 39 años, que dirige Freelancer.com en el continente desde que empezó a operar en la región en 2012.

El sitio con sede en Australia es la mayor plataforma mundial de trabajo por cuenta propia, y ha generado unos 10 millones de vínculos laborales desde 2009.

Las motivaciones para apostar al trabajo autónomo varían, explica Seiseles.

“Tiene que ver con hacia dónde va la libido. Con el trabajo ‘free lance’ se da vuelta la ecuación: de adaptar la vida al trabajo, a adaptar el trabajo a la vida”, explica, y recuerda que no se trata de un fenómeno nuevo, aunque la tecnología lo potencia.

En América Latina, la empresa cuenta con 1,5 millones de usuarios. Brasil, México, Argentina y Colombia son los países donde mayor penetración encontró. India y Estados Unidos son los mercados principales de la empresa, con cinco y tres millones de abonados respectivamente.

Desde que se fundó la firma acumuló volumen de negocios de 2.000 millones de dólares, con 6.000 ofertas de trabajo por día.

 

PERFIL

Consultado sobre el perfil y motivación de los trabajadores “free lance” latinoamericanos, Seiseles afirma que hay señas marcadas.

“El latinoamericano busca muchísimo la independencia. Creo que está en nuestro ADN. Es la región de pequeñas y medianas empresas, donde 90 por ciento de las empresas o más son Pymes, el 85 por ciento o más de la mano de obra es empleada por Pymes”.

“Los latinoamericanos somos muy independientes, muy emprendedores, muy creativos”, añade.

Tus comentarios




En Portada
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...

Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...
Las elecciones de este domingo tienen varias características que la hacen única y la diferencian de sus similares realizadas en los últimos 20 años, a saber:...
Este domingo 17 de agosto, Bolivia vivirá una jornada electoral crucial para la participación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia. Conocer sus...
Según el Tribunal Supremo Electoral (TSE), de un total de 7.937.138 ciudadanos bolivianos habilitados para votar hoy, 1.443. 013 pertenecen al departamento de...

Actualidad
La Policía investiga la detonación de un artefacto explosivo cerca del Colegio Técnico Humanístico José Carrasco, en...
Todavía no son las cinco de la mañana y el cielo rojizo anuncia el día en Bermejo. Marcelo se levanta en silencio listo...
Miguel Uribe Turbay lanzó su campaña presidencial hace apenas nueve meses desde el mismo lugar de Colombia donde su...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a...

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...