PIL firma nuevos acuerdos, los productores se resisten

Publicado el 04/09/2016 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Al conocer que algunos de sus afiliados estaban ingresando para suscribir los nuevos acuerdos, los productores de leche instalaron una vigilia en puertas de la planta para impedir que otros concurran.

“Han estado (los de la planta) esta mañana en las provincias y el campo amenazando y chantajeando a los productores, de que si no firman, no van a recibirles la leche el lunes por la mañana. Con esos términos, la industria está atropellando los acuerdos y la ley”, denunció ayer el dirigente de los lecheros, Jhasmany Medrano.

Señaló que la industria de forma arbitraria estableció el recorte de los volúmenes y la reducción del precio de la leche que acopia, cuando por el acuerdo firmado con el Gobierno señala que estos temas sólo los puede definir el Gobierno y en consenso con las otras dos partes.

Además, el dirigente remarcó que la PIL esta presionando para la firma de los nuevos acuerdos en estos días, conociendo que hay una reunión acordada con el Gobierno este lunes para tratar precisamente esos temas, y que el Gobierno ha comprometido realizar todas las acciones para resolver el tema de la leche en polvo estocada.

Medrano ratificó que aceptar las nuevas condiciones de la planta, en cuanto a esos volúmenes y precios, es liquidar el sector lechero. “Esas condiciones ya son lapidarias para los productores lecheros”, insistió Medrano al señalar que por eso acudieron ante el Gobierno una vez más para que haga de mediador.

El dirigente admitió que alrededor de 20 productores acudieron a la planta para firmar los nuevos acuerdos, pero atribuyó esa situación al temor a que el lunes no se les reciba la leche y la necesidad de vender su producto ante las obligaciones económicas que tienen. 

Señaló que pedirán el lunes en la reunión la nulidad de esos acuerdos e internamente, verán algunas medidas contra esos afiliados que decidieron no acatar lo acordado por todos los productores.

PIL Andina, en la carta enviada a cada un de los productores, los invita a firmar un acuerdo bajo la nueva política de acopio, con un precio de 2,80 bolivianos el litro y el excedente a 1,40 bolivianos y, en caso de no asistir, “solicitamos se abstenga de entregar su producción a nuestra empresa”.

 

“Es la mejor alternativa”

El jefe del departamento de Agropecuaria de PIL Andina, Sergio Cassab, aseguró que los representantes de la empresa estarán presentes en la reunión del lunes con el Gobierno y los productores, y en la misma ratificarán esta nueva política definida.

Señaló que, debido a la situación crítica de la empresa, no hay otra alternativa para mantener la empresa y al sector.

Dijo que se intentó negociar con las organizaciones pero, ante su oposición, se decidió realizar negociaciones directas con cada productor y es así que ya se tienen más de 150 nuevos acuerdos firmados y esperan concretar otros en el curso de hoy.

“Nuestra intención era negociar con Cochabamba, porque ya cerramos acuerdos con La Paz la anterior semana. Convocamos a una reunión el pasado lunes, nos confirmaron, pero no vinieron. Ayer estábamos negociando con los dirigentes, pero se retiraron, entonces se decidió de negociar con cada productor”, dijo.

Señaló que el nuevo acuerdo establece reducir en 11 por ciento el cupo que tiene y bajar el precio base de la leche a 3 bolivianos, con bonificaciones de acuerdo a la calidad de la leche y el precio del excedente se mantiene en Bs 1,40 revisable cada 6 meses.

 

PIL firma nuevos acuerdos, los productores se resisten

La vigilia de los lecheros en puertas de la PIL se prolongó por un par de horas, ayer.
Daniel James

NUEVA POLÍTICA DE LA PIL

Como una nueva política de acopio de la leche, PIL Andina SA propuso en días pasados reducir la compra de leche en 40 por ciento, de 325 mil litros al día a 193 mil, a un precio promedio de 2,80 bolivianos el litro

Esta nueva política entraría en vigencia este lunes e incluye la opción de entregar 72 mil litros más al día, pero a 1,40 bolivianos, además de negociar la entrega de leche los días domingos también a 1,40 bolivianos.

Hasta abril, los productores entregaban 325 mil litros de leche al día, a 3,70 bolivianos el litro de lunes a domingo. Tras un convenio suscrito ese mismo mes y que estaría vigente hasta octubre próximo, se acordó la entrega de 275 mil litros al día a 3,70 bolivianos, pero sólo de lunes a sábado y 45 mil litros excedentes a 1,40 bolivianos el litro.

En conferencia de prensa, el gerente administrativo y de finanzas de PIL Andina SA, Daniel Aguilar, sostuvo el viernes que durante la jornada se intentó dialogar con la dirigencia de los productores de Cochabamba, pero que no se logró ningún acuerdo.

Tus comentarios




En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
La participación de las mujeres en las divisiones técnicas del agua y saneamiento continúa restringida a nivel global....
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...